Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno y afirmó: "Logramos una enorme transformación con un plan y un equipo, apostando al diálogo y cumpliendo con nuestra palabra"

Como todos los años, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, rindió cuentas sobre el avance de los Compromisos de Gobierno en la Ciudad. Los compromisos son objetivos concretos, medibles, con plazos establecidos, que el Jefe de Gobierno asume todos los años, desde el inicio de su gestión. Desde 2016, asumió 117 Compromisos públicos, de los cuales ya se cumplieron 76 al 100% y, en promedio, ya se logró un 86% de avance total.

"Logramos una enorme transformación con un plan y un equipo, apostando al diálogo y cumpliendo con nuestra palabra. Hoy estoy acá, como desde el primer día que asumí como Jefe de Gobierno hace 8 años, para contarles cómo avanzan nuestros Compromisos de Gobierno: lo que cumplimos y lo que nos falta terminar. Porque yo lo que prometo lo cumplo y todos estos compromisos son un ejemplo de eso", señaló Rodríguez Larreta.

"Gobernar no es hablar, gobernar es cumplir y hacer que la gente sea la verdadera protagonista de la historia. Por eso, esta práctica de asumir compromisos y rendir cuentas también la voy a implementar si los argentinos me eligen presidente. Somos la generación del 23. La generación que va a dar vuelta la historia. Somos los que trabajamos para cambiar nuestra realidad. Somos los que vamos a hacer lo que nadie hizo durante décadas. Somos quienes confiamos en el talento y el potencial de todos los argentinos. Somos los del trabajo. Somos los de los hechos. Somos argentinos. El momento es hoy", agregó el Jefe de Gobierno.

Asimismo, el Jefe de Gobierno asumió tres nuevos compromisos: dejar un gobierno con déficit fiscal cero, alcanzar el menor nivel de deuda de la última década y completar el plan Ciudad 2030 para que el próximo jefe de Gobierno pueda continuar con las transformaciones en la Ciudad.

Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno y afirmó: "Logramos una enorme transformación con un plan y un equipo, apostando al diálogo y cumpliendo con nuestra palabra"

Durante el evento, Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface; y el secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión, Facundo Carrillo, repasaron algunos de los compromisos cumplidos el año pasado, como haber logrado 192 días de clases, el 75% de la ciudad videovigilada, la construcción de 30 km de obras hidráulicas y 300 km de ciclovías y contar con un CeSAC a 15 minutos del hogar.

"La Ciudad es la prueba de que hay otra manera de hacer las cosas: que se puede terminar con la resignación, que se puede dejar atrás un Estado que esconde la información y niega los datos. Cada compromiso que asumimos y cumplimos son ciudadanos viviendo mejor, pero también es una sociedad más transparente y con más desarrollo, porque hay más certezas para invertir, asociarse y generar trabajo. Por eso, asumimos nuevos compromisos para este año y desarrollamos un plan preciso y detallado a 2030 para quién sea el próximo Jefe de Gobierno. Estamos pensando en una Ciudad y un país que son mucho más grandes que la individualidad de cada uno", dijo Felipe Miguel.

Por su parte, Straface presentó una plataforma de legado con los principales logros de la gestión: "Para la continuidad del buen gobierno, queremos dejarle al próximo jefe de Gobierno una plataforma con el detalle de todo lo que hicimos y los proyectos que siguen en marcha, para que pueda tener desde el primer día todas las herramientas que necesita a su disposición para gobernar. En la Ciudad demostramos que las políticas de Estado funcionan". El sitio está disponible en www.buenosaires.gob.ar/laciudaddelcambio

Además, para este año, el Jefe de Gobierno anunció nuevos compromisos de gobierno que se cumplirán antes de fin de año. En educación y trabajo, se comprometió a alcanzar 300 escuelas primarias de gestión estatal con jornada completa -el 67% de las escuelas primarias de la Ciudad-, aumentar el presentismo de estudiantes en el nivel primario en 5 puntos porcentuales, que el 100% escuelas tenga WiFi 1Gb, alcanzar 100.000 jóvenes capacitados para empleos del futuro y lograr que 15.000 adultos terminen sus estudios primarios o secundarios.

A su vez, en seguridad, los nuevos compromisos incluyen sumar un nuevo Centro de Monitoreo Urbano en el barrio de Lugano, incorporar 500 nuevos agentes de prevención, construir una nueva comisaría en Flores, implementar el QR de seguridad en 100% de los colectivos de la Ciudad y garantizar que 100% de escuelas tengan senderos escolares seguros.

En materia de integración, este año se completarán las metas comprometidas de alcanzar 180.000 personas con infraestructura urbana y servicios públicos y 75.000 trabajadores de la economía popular con acceso a financiamiento, capacitación y formalización y los nuevos compromisos incluyen alcanzar 17.000 viviendas nuevas o renovadas, la instalación de 50 empresas en el Barrio 31 y de 33 pymes y locales comerciales en Rodrigo Bueno y Barrio Fraga.

En transformación urbana los compromisos incluyen BA Costa, con 25 hectáreas de nuevos espacios verdes y públicos frente al río, la inauguración de 18 calles verdes y ensanches peatonales, la cobertura del 100% de barrios con Ecobici y dos nuevos edificios de investigación en el Parque de la Innovación.

Por su parte, en materia de bienestar integral, los nuevos compromisos son alcanzar 240 equipos de salud para atender a las familias y 137 promotores de atención para lograr un seguimiento personalizado y puerta a puerta, alcanzar los 100 espacios deportivos y de recreación y 25 patios de juegos nuevos o renovados, completar al 100% de apertura del Ecoparque, llegar a 35.000 jóvenes con Pase Cultural, renovar el Teatro Alvear, inaugurar el primer museo de los niños en el sur de la Ciudad, implementar la programación cultural en plazas de todas las Comunas e inaugurar el Mirador Obelisco.

Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno y afirmó: "Logramos una enorme transformación con un plan y un equipo, apostando al diálogo y cumpliendo con nuestra palabra"

En tanto, en el eje de ciudad digital, los compromisos 2023 incluyen alcanzar 2.500.000 personas con Identidad Digital (una app donde las personas podrán autenticar su identidad digitalmente para acceder en un solo lugar a toda su información, documentos y registros personales), acceso educativo mediante WiFi en barrios populares, poner en marcha turnos médicos por Boti y los resultados de laboratorio e imágenes vía web, implementar el matrimonio digital, inaugurar la primera autopista inteligente para autos particulares en la Illia, poner en funcionamiento la renovación de licencias de conducir en 45 minutos, eliminar el cobro de 60 trámites, y crear una plataforma de educación cultural con más de 300 cursos virtuales.

El anuncio es ya una tradición del Jefe de Gobierno, que todos los años rinde cuentas en un encuentro con vecinos. Todos los Compromisos y su grado de avance están disponibles en www.buenosaires.gob.ar/compromisos.

Compromisos 2023

Educación y trabajo

300 primarias de gestión estatal con jornada completa.

Aumentar el presentismo de estudiantes en el nivel primario en 5 puntos porcentuales.

100% escuelas con WiFi 1Gb.

Alcanzar 100.000 jóvenes capacitados para los empleos del futuro.

15.000 adultos terminan sus estudios primarios o secundarios.

Seguridad

Nuevo Centro de Monitoreo Urbano en Lugano.

500 nuevos agentes de prevención.

1 nueva Comisaría en Flores.

QR de seguridad en el 100% de los colectivos de la Ciudad.

100% de escuelas con senderos escolares seguros.

Integración

17.000 viviendas nuevas o renovadas.

50 empresas en el Barrio 31.

33 pymes y locales comerciales en Rodrigo Bueno y Barrio Fraga.

Transformación urbana

BA Costa: 25 hectáreas de nuevos espacios verdes y públicos frente al río.

18 calles verdes y ensanches peatonales.

100% de barrios con Ecobici.

2 edificios de investigación en el Parque de la Innovación.

Bienestar integral

Alcanzar 240 equipos de salud y 137 promotores de atención para lograr un seguimiento personalizado y puerta a puerta.

100 espacios deportivos y de recreación y 25 patios de juegos nuevos o renovados.

Completar al 100% la apertura del Ecoparque.

35.000 jóvenes disfrutan del Pase Cultural.

Renovación del Teatro Alvear.

Primer museo de los niños en el sur de la Ciudad.

Programación cultural en plazas de todas las Comunas.

Mirador Obelisco.

Ciudad digital

2.500.000 personas con Identidad Digital.

WiFi para acceso educativo en barrios populares.

Turnos médicos por Boti y resultados de laboratorio e imágenes vía web.

Eliminación de cobro de 60 trámites.

Matrimonio digital.

Primera autopista inteligente para autos particulares (Illia).

Renovación de licencias de conducir en 45 minutos.

Plataforma de educación cultural con más de 300 cursos virtuales.

Más de CABA
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.