Rodríguez Larreta anunció cambios en la VTV para aliviar el bolsillo: "El Estado tiene que devolverle al ciudadano lo más valioso que tiene, su tiempo"

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy nuevas medidas de alivio al bolsillo relacionadas con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y afirmó que "el Estado tiene que devolverle al ciudadano lo más valioso que tiene, su tiempo, porque tardar menos haciendo un trámite implica más tiempo libre para hacer lo que quieran".

El proyecto de ley con las modificaciones será enviado a la Legislatura. Fue elaborado en un trabajo conjunto de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, liderada por Manuela López Menéndez; la legislatura presidida por Emanuel Ferrario y legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio como Roberto García Moritán, Facundo del Gaiso y Diego García Vilas.

En primer lugar, se extenderá un año más la exención de la VTV para autos nuevos, pasando de tres a cuatro años. Es decir, aquellos que compren un OKm en 2023 harán la primera verificación recién en 2027. Además, se alargará la vigencia de la VTV, que pasará de uno a dos años. Tendrán que hacer la VTV de forma anual aquellos autos que cumplan los ocho años o alcancen los 60 mil kilómetros.

"Este es un ejemplo más del Estado facilitador y al servicio de la gente que seguimos construyendo en la Ciudad y que queremos llevar a todo el país. Muchas veces cuando decimos que algo es un trámite queremos decir que es rápido, fácil, simple. Pero en la Argentina es todo lo contrario. Por eso, siempre hacemos todo lo posible para que los trámites sean algo sencillo. Digitalizamos más de 300 que ya se pueden hacer por internet o vía WhatsApp. Y en el caso de los trámites que sí o sí tienen que ser presenciales, buscamos la forma de que se vuelvan lo más simples posible, como ahora con la VTV", afirmó Rodríguez Larreta, acompañado del secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff; y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, Eugenia Wehbe.

En ese sentido, señaló: "Menos tiempo haciendo trámites es más calidad de vida para las personas y también más productividad para nuestra economía, porque las empresas se dedican a lo suyo, en vez de a la burocracia. Cambiar la forma en la que nos relacionamos con el Estado es parte del cambio que necesita la Argentina. Yo voy a trabajar todos los días para eso".

El Jefe de Gobierno explicó que "la VTV es clave para la seguridad vial, porque permite asegurar que los autos y motos que circulan por las calles estén en buen estado, evitando accidentes", aunque reconoció que "hacerlo todos los años es una carga". Por esa razón, destacó la extensión de la vigencia de las verificaciones: "Esto va a aliviar el bolsillo de miles de personas que se van a ahorrar el gasto de la VTV. Y que también van a ahorrar tiempo".

Con los cambios anunciados, un auto nuevo en sus primeros ocho años va a pasar de hacer seis veces la VTV a hacerla solo tres. Actualmente, un auto nuevo realizaba su primera verificación a los tres años y lo seguía haciendo de forma anual hasta los ocho. Con esa nueva ley, hará su primera VTV a los cuatro años, otra a los seis y la tercera a los ocho.

A valores de hoy, en lugar de gastar 42.000 en seis verificaciones, van a gastar $ 21.000 a largo de ocho años.

Para jubilados y personas con discapacidad que cumplan con requisitos de ingreso y de características del vehículo, la VTV será gratuita.

El proyecto de ley fue elaborado en base a la información recopilada desde que se comenzó a realizar la VTV en la Ciudad. Esos datos muestran que sólo el 14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera satisfactoriamente la verificación. A partir del octavo año el porcentaje de vehículos rechazados se duplica, ascendiendo al 30,6%. Por el desgaste propio de las piezas, es recomendable que se realice con mayor periodicidad.

Esta medida de alivio al bolsillo se suma a la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, un compromiso que había asumido Rodríguez Larreta tras la quita unilateral de fondos de la coparticipación que sufrió la Ciudad a manos del Gobierno nacional.

Beneficios de la VTV

-Mayor seguridad vial. Se reducen las posibilidades de siniestros viales causados por fallas mecánicas.

- Mejor fluidez en las calles. Se reducen las demoras en el tránsito porque los vehículos están en mejores condiciones, por lo que se detienen menos.

-Detectar un desperfecto mecánico a tiempo, como puede suceder durante la VTV, reduce el costo de su reparación.

-Disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.

-Control estadístico más preciso del parque automotor circulante.

-Valorización y seguridad en la comercialización de vehículos usados.

Más de CABA
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco

Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco

Por primera vez en 89 años, marcando un hito turístico y cultural, el monumento abrió las puertas al público con la instalación de un ascensor vidriado que permite el acceso a la cima, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la Ciudad.
 Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán esto domingo el Ironman 70.3 Buenos Aires

Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán esto domingo el Ironman 70.3 Buenos Aires

Más de 1.300 triatletas de 31 países correrán mañana el Ironman 70.3 Ciudad de Buenos Aires, una de las competencias más desafiantes del calendario deportivo internacional.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.