Reabrió la estación Facultad de Medicina de la Línea D, con nueva infraestructura y más comodidad para los pasajeros

Con la reapertura de la estación Facultad de Medicina de la Línea D, tras concluir las obras de modernización y puesta en valor en toda la infraestructura de sus andenes y accesos, volvió a estar operativa una de las 10 paradas más utilizadas de la red de subterráneos de la Ciudad.

"Esta era la obra que nos faltaba de todo el trabajo de puesta en valor de la Línea D", dijo Jorge Macri. "Facultad de Medicina es una estación muy relevante. Aproximadamente 17.000 pasajeros por día pasan por aquí con mucha presencia de estudiantes en esta zona. Quedó mucho más linda y mejor iluminada. Es parte de todos los planes que tenemos para los subtes de la Ciudad", subrayó.

El Jefe de Gobierno recorrió la estación acompañado por el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, y por el titular de la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Javier Ibañez.

La tarea realizada demandó un plazo de ejecución de 84 días. Se hicieron trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de solados y luminarias y herrería, un reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, señalización braille en pasamanos y pórticos y colocación de nuevo mobiliario en andén (bancos, cestos y apoyos isquiáticos).

La remodelación avanzó en forma simultánea a toda la obra de modernización de la Línea D, cuyos servicios estuvieron interrumpidos entre el 8 de enero y el 17 de marzo pasado con el objetivo de facilitar la intervención. En ese lapso se incorporó un nuevo sistema de señalamiento y fueron reemplazadas 31 máquinas de cambio, entre otras reformas.

Esto permitió mejorar la regularidad, la seguridad y la eficiencia del servicio que une el microcentro porteño con el barrio de Belgrano, desde la estación Catedral hasta Congreso de Tucumán.

Como parte del Plan de Remodelación Integral de Estaciones que lleva adelante SBASE ya se concretaron las reformas proyectadas en las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes (Línea D), Jujuy (Línea E) y Nuestra Señora de Fátima y Ana Díaz (Premetro).

Y el próximo miércoles comenzará la puesta en valor de la estación Pasteur-Amia (Línea B). También se está avanzando en la renovación de las estaciones del Premetro Intendente J.C. Saguier, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Escalada, Pola, General Savio y Centro Cívico Lugano.

Más de CABA
Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad

Histórico: el TC2000 correrá por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad

El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

La Policía de la Ciudad recuperó un inmueble usurpado en el barrio de Villa Crespo que era foco de denuncias sobre venta de drogas y que además tenía peligro de derrumbe. Fue en la avenida Juan B. Justo 1965, y la calle Jufré, y los efectivos detuvieron a dos hombres por resistencia a la autoridad.
La Ciudad restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo y sumó un nuevo espacio cultural

La Ciudad restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo y sumó un nuevo espacio cultural

Tras un proceso integral de restauración, la Ciudad recuperó el histórico edificio del diario La Prensa, en Avenida de Mayo 575, que tendrá un espacio cultural de vanguardia y será sede de conciertos, muestras y exposiciones de artistas emergentes.
Nuestras recomendaciones
Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío en Pilar
Pilar

Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío en Pilar

El intendente Federico Achával y la candidata electa Soledad Peralta compartieron una jornada con vecinos en la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío. Tras el triunfo electoral, destacaron la importancia de las políticas públicas y la participación comunitaria en Pilar.
Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío en Pilar
Pilar

Federico Achával y Soledad Peralta recorrieron la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío en Pilar

El intendente Federico Achával y la candidata electa Soledad Peralta compartieron una jornada con vecinos en la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío. Tras el triunfo electoral, destacaron la importancia de las políticas públicas y la participación comunitaria en Pilar.
Ariel Sujarchuk respondió con dureza a los libertarios que descalificaron el voto de los bonaerenses
Escobar

Ariel Sujarchuk respondió con dureza a los libertarios que descalificaron el voto de los bonaerenses

La dura derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires desató una ola de reacciones cargadas de odio por parte de dirigentes, simpatizantes libertarios y periodistas oficialistas, quienes atacaron a los votantes bonaerenses con insultos, expresiones clasistas y racistas en redes sociales. En ese contexto, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, salió al cruce con un hilo en X (ex Twitter), en el que explica con claridad y profundidad los motivos por los cuales el electorado elige votar a quienes con obras mejoran la calidad de vida de las personas en lugar de aquellos que proponen recortes, motosierra y cero obra pública.
Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios
Vicente López

Presupuesto Participativo 2025: Los vecinos de Vicente López votan entre más de 180 proyectos para sus barrios

En Vicente López los vecinos ya pueden votar los nuevos proyectos que se llevarán adelante en el marco de la nueva edición del Presupuesto Participativo, un programa que permite a los vecinos elegir hasta 3 propuestas para sus barrios.
José C. Paz: un conductor de aplicación atropelló y mató a un ciclista y se entregó horas después
José C. Paz

José C. Paz: un conductor de aplicación atropelló y mató a un ciclista y se entregó horas después

Un ciclista de 30 años murió tras ser atropellado por un conductor que circulaba en contramano en José C. Paz. El acusado huyó, pero se entregó horas más tarde. La Justicia investiga el caso como homicidio agravado.