Por pedido de la alcaldesa de Bogotá, Rodríguez Larreta contó en el Congreso colombiano cómo funciona la Policía de la Ciudad

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, fue invitado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a participar de una audiencia pública virtual en el Congreso de Colombia, donde se debatió una propuesta de reforma constitucional para que algunas ciudades puedan tener su propia policía local. Además, participó la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial, Genoveva Ferrero, quien compartió la experiencia de la Policía de la Ciudad.

"Después de ocho años de trabajo sostenido con la Policía de la Ciudad, hoy vemos el éxito reflejado en los resultados", afirmó en la audiencia Rodríguez Larreta, que también destacó el rol de los agentes en la calle, capacitados y preparados para enfrentar a los delincuentes con equipamiento de primer nivel y tecnología a su disposición. "Gracias a ese esfuerzo por cuidar a las más de 8 millones de personas que viven y visitan Buenos Aires, hoy somos la segunda capital más segura del continente", dijo.

En esa línea, el Jefe de Gobierno precisó: "Hace dos años alcanzamos una tasa de 3,3 homicidios por cada 100 mil habitantes. Durante los últimos años, los robos totales cayeron un 29%. Y bajamos un 58% los robos con motos, que eran un problema que no se había resuelto. En 2002, habíamos tenido el récord de robos de vehículos, que hoy disminuyeron en un 89%".

Ferrero, por su parte, agregó: "El éxito del modelo de gestión de la Policía de la Ciudad radica en poner el foco en el principio rector de la gobernanza y la administración civil, la baja del delito, y en preocuparnos y ocuparnos de las personas que integran la fuerza. Estar cerca de los policías, acompañarlos y que ello represente un apoyo incondicional desde la conducción para que todos puedan realizar cada día un mejor trabajo para los ciudadanos".

La alcaldesa de Bogotá pidió especialmente al Jefe de Gobierno que cuente la experiencia de la creación de la Policía de la Ciudad y su funcionamiento, que es vista como un ejemplo por las autoridades de Bogotá y un modelo de cómo quieren armar ellos su propia policía.

En Colombia, un país con 52 millones de habitantes aproximadamente, existe un solo cuerpo de policía, la Policía Nacional, que está creada por la Constitución Política y adscrita al Ministerio de la Defensa Nacional.

La propuesta que actualmente discute el Congreso colombiano consiste en habilitar a las tres grandes ciudades de Colombia -Bogotá, Medellín y Cali, donde viven más de 2 millones de personas-, a crear cuerpos de Policía Local.

Para ello, tuvieron en cuenta experiencias internacionales como las de Madrid, Barcelona y Buenos Aires, para intercambiar experiencias sobre los cuerpos locales de policía, su funcionamiento -también coordinado con las fuerzas nacionales- y su respuesta a problemas complejos que protejan las necesidades de la ciudadanía.

Más de CABA
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Nuestras recomendaciones
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro
Tigre

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de Protección Ciudadana local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) activaron el protocolo y auxiliaron a los involucrados.
Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro
Tigre

Fuerte impacto de una moto contra un ciclista que cruzó de manera imprudente: ambos se encuentran fuera de peligro

El siniestro quedó registrado por una cámara del Municipio, lo que permitió el rápido y eficaz accionar del Sistema de Protección Ciudadana local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre (COT) activaron el protocolo y auxiliaron a los involucrados.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.