Plan de mejoras en los alrededores de las estaciones de Retiro: cómo son los desvíos peatonales, de tránsito y el traslado de paradas de colectivos

Mientras duren los trabajos estarán habilitados dos carriles de Av. Ramos Mejía en forma exclusiva para la circulación peatonal entre estaciones. Además, se trasladarán siete paradas de colectivos y dos de taxis. Más de 70 agentes de tránsito y concientizadores orientarán a los peatones y usuarios de transporte público.

Tras el inicio durante este fin de semana de un plan de trabajos de reordenamiento en el espacio público, y con el objetivo de resguardar la seguridad y accesibilidad de los 200 mil vecinos que se mueven diariamente por la zona de Retiro, comenzó un plan de contingencia de obra, que implica un espacio exclusivo para la circulación peatonal, modificaciones en las paradas de colectivos y el traslado de paradas de taxis.

Se contará con la participación de más de 70 agentes del Cuerpo de Agentes de Tránsito pertenecientes a la Secretaría de Transporte y Obras Públicas para facilitar la circulación y ordenar el tránsito de una zona donde se encuentran las estaciones de trenes, subtes y llegan más de 28 líneas de colectivos.

Con el plan de reordenamiento y las obras terminadas habrá, además, mayor presencia de efectivos policiales, que reforzarán la seguridad en la zona.

Plan de mejoras en los alrededores de las estaciones de Retiro: cómo son los desvíos peatonales, de tránsito y el traslado de paradas de colectivos

Detalle de las afectaciones al tránsito

Corte parcial en av. José María Ramos Mejía entre av. Antártida Argentina y el acceso a la estación de subte de la línea C.

La circulación peatonal se desvía hacia los dos carriles adyacentes a la vereda del lado de las estaciones ferroviarias y de ómnibus.

Reubicación de paradas de colectivos:

Se anulan las paradas de las líneas 28-70-75-92-100-101 y 150 ubicadas sobre José María Ramos Mejía entre av. Antártida Argentina y Padre Mugica. Las mismas se reubicarán sobre los paradores que están ubicados frente a Plaza Canadá:

Línea 28: en la misma ubicación de la parada de la línea 143.

Línea 70: en la misma ubicación de la parada de la línea 33.

Línea 75: en la misma ubicación de la parada de la línea 20.

Línea 92: en la misma ubicación de la parada de la línea 91.

Línea 100: en la misma ubicación de la parada de la línea 115.

Línea 101: en la misma ubicación de la parada de la línea 5.

Línea 150: en la misma ubicación de la parada de la línea 108.

Plan de mejoras en los alrededores de las estaciones de Retiro: cómo son los desvíos peatonales, de tránsito y el traslado de paradas de colectivos

Ingreso a estaciones de FFCC Belgrano Norte y San Martín:

- Los ingresos a ambas estaciones quedan habilitados por las puertas laterales.

Traslado de paradas de taxis:

- La parada ubicada frente a la estación ferroviaria de la línea Mitre continúa en su ubicación habitual.

- La parada ubicada frente a la estación ferroviaria del Belgrano Norte opera en paralelo a los vallados.

- Las paradas ubicadas frente a la Terminal de Ómnibus operaran en av. Ramos Mejía frente a av. Antártida Argentina.

Plan de mejoras en los alrededores de las estaciones de Retiro: cómo son los desvíos peatonales, de tránsito y el traslado de paradas de colectivos

El plan de mejoras del espacio público

El plan de trabajos de reordenamiento en el espacio público en Retiro implica la intervención de 4.500 metros cuadrados de veredas, donde ya se colocó un vallado perimetral, y las paradas del centro de trasbordo con instalación eléctrica y puesta a punto de mobiliario. A su vez, se pintarán las estructuras de la Pasarela Av. Antártida y se repararán las barandas. Los trabajos que se llevarán a cabo son:

• Se reforzará la iluminación 100% LED. Se reemplazarán las luminarias dobles en las dársenas centrales de la Avenida Ramos Mejía por tréboles con 4 luminarias en columnas de 9 metros. También se trabajará en la iluminación peatonal en columnas existentes sobre la Avenida del Libertador (sobre la vereda del ferrocarril).

• Se activó un plan de higiene específico para la traza de la Avenida Ramos Mejía donde se duplicó el servicio de recolección, se relocalizarán contenedores, habrá tareas de hidrolavado en veredas y calzadas.

• Se realizará el recambio y mantenimiento de los puestos de diarios y flores que no estén en condiciones.

• Se repavimentará la calzada y toda la demarcación horizontal sobre 9 cuadras de la Avenida Ramos Mejía. Y se harán tareas de bacheo y demarcación horizontal sobre la Avenida del Libertador.

• También se intervendrá la plaza Canadá y su entorno, con provisión y colocación de césped (6.000 m2), reposición de arbolado (37 plátanos, 17 tipas y 23 jacarandás), reposición de plantas (550 cola de zorro), nivelación, reposición de piedra granza y terraplén verde parquizado.

• Antes del inicio de las obras, además, hubo limpieza y desobstrucción de elementos en el área pluviocloacal.

La obra se enmarca en el Plan Integral de Mejoras en los Centros de Trasbordos, que tienen como fin mejorar la experiencia de viaje de más de un millón de pasajeros. En forma paralela también se está trabajando en mejoras en los centros de Constitución, Liniers y Sáenz.

Más de CABA
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco

Un nuevo atractivo turístico de la Ciudad: abrió el Mirador Obelisco

Por primera vez en 89 años, marcando un hito turístico y cultural, el monumento abrió las puertas al público con la instalación de un ascensor vidriado que permite el acceso a la cima, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas de la Ciudad.
Nuestras recomendaciones
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz
Escobar

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.