Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios

El Plan de Infraestructura Escolar 2024 contempla 1.043 obras planificadas en 808 edificios. Comprenden trabajos de impermeabilización de techos, climatización y electricidad, rejas, pisos vinílicos, pintura, colocación de redes anti palomas y puesta en valor integral de los edificios. La inversión de este año para edificios escolares supera los $11 mil millones.

"El objetivo de este programa es sostener, recuperar y mejorar nuestros edificios escolares y estamos orgullosos, porque nos va a permitir seguir apostando a algo que para nosotros es central, que es la educación pública. Trabajamos para que los chicos estén más cómodos, más seguros y que puedan crecer y aprender en un ambiente confortable", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la obra del Instituto Félix Bernasconi de Parque de los Patricios, donde funcionan escuelas primarias.

De las 1.043 obras, 663 ya finalizaron, 219 están en ejecución, 136 están a punto de iniciar y 25 se encuentran en estado de licitación. En estas vacaciones de invierno, y si bien en ningún caso se interrumpe el funcionamiento, se hicieron trabajos en 239 escuelas ubicadas en las 15 comunas porteñas.

Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios

El Instituto Bernasconi, en Cátulo Castillo 2750, está catalogado como Área de protección histórica de la Ciudad. Allí se realizó un relevamiento del edificio y se trabajó con las fachadas. Los trabajos terminarán en septiembre y luego en otra etapa se mejorarán las instalaciones termomecánicas y el sistema de calefacción.

"La del Bernasconi es una de las 1.043 obras que integran el Plan de Infraestructura Escolar; es una escuela emblemática, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también como expresión arquitectónica y patrimonial, es un ícono de la Ciudad", destacó el Jefe de Gobierno.

Algunas de las escuelas en las que se realizaron mejoras durante las vacaciones fueron: EPC N° 04, Coronel Isidoro Suárez; EPC N° 05 Nicolás Rodríguez Peña; CFP N° 38; Colegio N° 02 Domingo Faustino Sarmiento; EPC N°16 Eustaquio Cárdenas; Escuela Politécnica Manuel Belgrano; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández; Escuela Mastrazzi; y Colegio N° 01 Bernardino Rivadavia.

Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios

El compromiso del Gobierno porteño está puesto en revalorizar y mejorar las condiciones edilicias de las escuelas a través de intervenciones integrales. Y se acompaña con tareas de mantenimiento y limpieza en todos los establecimientos educativos.

Cerca del 30% de los edificios escolares de la Ciudad tienen entre 60 y 100 años de antigüedad, y el 15% supera los 100 años. Estas escuelas son muy representativas para los vecinos porque tienen un valor histórico, tanto desde lo afectivo como en lo estructural.

La Ciudad de Buenos Aires es un referente en materia de educación pública con sus 191 días de clases, la digitalización de las aulas con el Plan Sarmiento y el fortalecimiento de las bibliotecas escolares con el Plan de Lectura BA. También este año se anunció BA Aprende, que busca cambiar de paradigma y pasar de la idea de escuela como lugar de enseñanza al de aprendizaje. Y fue lanzado el programa "Escuelas en Foco".

Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios

En paralelo, durante el receso invernal el Ministerio de Educación porteño lleva adelante el programa Vacaciones en la escuela, destinado a más de 10 mil chicos entre 3 y 17 años, que arrancó el 15 de julio y termina el próximo 28. Funciona en dos turnos: por la mañana, de 9 a 16; y por la tarde, de 11 a 18. Y tiene más de 70 sedes en distintas escuelas de la Ciudad.

En Vacaciones en la Escuela se desarrollan actividades lúdicas, artísticas, físicas, culturales y de refuerzo de aprendizajes. Además hay yoga, natación, aprendizaje con tablets, talleres de percusión, de improvisación y conversaciones motivacionales.

El foco del programa también está puesto en darle continuidad al aprendizaje: a los estudiantes de nivel secundario se les ofrece la opción de rendir espacios curriculares pendientes de 1° y 2° año de Matemática, Lengua y Literatura, Inglés, Geografía, Historia, Biología y Formación Ética y Ciudadana.

Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios
Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios
Más de CABA
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo: hoy empezó a funcionar la primera línea de buses totalmente eléctricos, que no hacen ruido ni emanan gases contaminantes.
Este miércoles comenzó a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad

Este miércoles comenzó a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad

Unirá Retiro con Parque Lezama. Los buses son silenciosos, no producen vibraciones ni contaminan. Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".