Para reforzar la seguridad, la Ciudad suma más de 1.000 policías en las calles que hasta ahora cumplían tareas administrativas

Para reforzar la seguridad la Ciudad sacó a las calles a 1.000 policías que hasta ahora cumplían tareas administrativas, anunció hoy el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

"A partir de ahora hay mil policías más en la calle, muchos de ellos cumplían tareas dentro de comisarías y ahora estarán en la calle para proteger al vecino", afirmó Jorge Macri. "Estos 1.000 policías se suman a los más de 18.000 que ya están patrullando la Ciudad, y a los 851 cadetes que acaban de egresar de nuestro instituto de formación. A fin de año tendremos otros 900 policías más. Y llegaremos a más de 20.000 policías desplegados en las calles", agregó.

En la presentación en el Rosedal estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; y el jefe de la Policía, Pablo Luis Kisch. "Nuestro objetivo es claro, que es que el vecino se sienta más seguro. Nuestra tarea es dar más y mejores respuestas, pero además poner énfasis en tener una policía profesional con una actitud proactiva que tenga una capacidad de alerta constante, y que tenga las herramientas y el apoyo político que le damos de intervenir de la manera más rápida", sostuvo Jorge Macri.

Los nuevos policías se distribuirán en las principales avenidas, como la 9 de Julio, donde se incorporarán 100 binomios a lo largo de toda la traza y 200 en centros comerciales a cielo abierto. También se refuerza la Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) y se incorporaron 14 cápsulas -grupos de policías- trabajando en zonas de intenso flujo comercial y vehicular, como el Corredor Norte, y se suman 21 motos.

Y grupos especiales con dos vehículos y cuatro motos trabajan en operativos en las principales avenidas y calles, con un nuevo método: los efectivos están 30 minutos en un lugar fijo y 30 minutos en movimiento. Se entregaron 600 nuevos cascos como parte del reequipamiento de la policía motorizada, que cuenta con 300 motos y cuyo patrullaje permite un despliegue más ágil en una Ciudad de tránsito intenso como Buenos Aires.

Jorge Macri explicó: "Tenemos un equipo de gobierno con decisión política, una fuerza policial capacitada y comprometida, vamos a seguir persiguiendo a los delincuentes, no compartimos la lectura de algunos jueces que liberan delincuentes en esta lógica de puerta giratoria. Lo vimos este fin de semana una vez más, un delincuente que lo detuvimos 18 veces y sigue estando libre".

Y agregó: "Nuestra decisión política es muy clara, en la Ciudad el que comete delitos tiene consecuencias y nadie está por encima de la ley. Le pedimos al gobierno de la Provincia de Buenos Aires un mayor compromiso; a la Justicia, no sólo mayor celeridad, sino mayor rigurosidad a la hora de analizar cómo se libera un delincuente que ya ha sido detenido varias veces".

Para reforzar la seguridad, la Ciudad suma más de 1.000 policías en las calles que hasta ahora cumplían tareas administrativas

"Tenemos tres premisas: proteger a todos los porteños, fortalecer el orden y el respeto a la policía de la Ciudad. Cuando decimos proteger a los porteños es a los que habitan la Ciudad y a los que nos visitan. Trabajamos para fortalecer el orden. Se terminaron las ranchadas, los piquetes, los acampes, salimos a incautar las armas blancas y logramos bajar los homicidios en ocasión de robo. Otro pilar del trabajo en la seguridad es el respeto a la Policía de la Ciudad: cuidarlos y exigirles", dijo el ministro Waldo Wolff.

Y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, afirmó: "Hoy sacamos a la calle más de mil nuevos policías para seguir mejorando la seguridad de todos los vecinos, elevar la efectividad a la hora de prevenir el delito y estar a la altura de cualquier situación de emergencia".

La inversión en tecnología para tener una Policía cada vez más profesional es otra de las prioridades del Jefe de Gobierno. Se incorporó el uso de las armas de baja letalidad: 500 pistolas Byrna complementan a las 90 Taser que ya había. También se instalaron 200 cámaras en distintos puntos que se sumaron a las más de 15.000 que ya funcionaban. Así, el sistema de videovigilancia cubre el 75% de la Ciudad, lo que permite dar respuestas más rápidas y efectivas desde los cuatro Centros de Monitoreo Urbano.

La gestión de Jorge Macri en seguridad se centralizó inicialmente en ponerle fin a los piquetes y ocupaciones del espacio público: se avanzó en desalojar la Feria Perette en Retiro y las ranchadas instaladas en Plaza Lavalle, Plaza de Mayo, Congreso y Aeroparque. El sábado fueron desalojados más de 2 mil manteros ilegales que ocupaban las veredas del Parque Centenario, y antes 200 en Constitución y otros tantos en Parque Patricios.

Además, se reforzó el patrullaje con grupos especiales en moto, se mejoró la iluminación en parques y plazas de la Ciudad y se están instalando tótems de seguridad llamados "Puntos Seguros". Los patrullajes en cuatriciclos en los grandes parques se incrementaron y se sumaron cámaras infrarrojas que serán distribuidas en las zonas consideradas de mayor riesgo, según datos del Mapa del Delito.

Más de CABA
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Nuestras recomendaciones
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto
San Martín

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto

A través de las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín, fueron detectados dos jóvenes que habían realizado robos en una moto modelo Duke de color blanco y naranja.
Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto
San Martín

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos delincuentes que robaban en moto

A través de las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín, fueron detectados dos jóvenes que habían realizado robos en una moto modelo Duke de color blanco y naranja.
Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado
San Miguel

Ojos en Alerta: denunció el robo de su moto y la Policía Municipal de San Miguel ya la había recuperado

A partir del aviso de un vecino a Ojos en Alerta que reportó a un hombre sospechoso caminando con una moto, la Policía Municipal de San Miguel se movilizó rápidamente para identificar al individuo y descubrió que efectivamente se trataba de una moto robada.
Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito
Escobar

Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito

Gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Grupo De Narváez, se instalará una nueva planta logística de última generación en el Parque Industrial de Loma Verde, que permitirá crear 200 puestos de trabajo en el partido de Escobar. Con una inversión superior a los 24.000 millones de pesos, esta planta abastecerá a todas las sucursales que tiene en el país la cadena de supermercados ChangoMAS.
Soledad Martínez: "Los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación y liderar una innovación educativa"
Vicente López

Soledad Martínez: "Los intendentes nos podemos hacer cargo de la educación y liderar una innovación educativa"

La intendenta de Vicente López se presentó en la 49 edición de la Feria del Libro. Martínez pasó por el stand de Ticmas para participar de un panel titulado "El modelo de Vicente López: educación municipal y de vanguardia" donde dialogó sobre la modernización del sistema educativo.