Nuevo apagón en la Ciudad y la zona sur del AMBA: más de 620.000 usuarios afectados

Por segunda vez en el día, un masivo corte de luz afecta a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. El apagón, registrado alrededor de las 12:40 del mediodía, se suma a la interrupción del servicio que dejó sin energía a 550.000 usuarios durante la madrugada. En total, más de 620.000 clientes de Edesur se ven perjudicados.

Causas del apagón

Según informaron fuentes del sector, la falla se originó en dos líneas de alta tensión de 220 kV en Costanera-Hudson, lo que generó la salida de varias máquinas de generación. Esta situación, agravada por las altas temperaturas, impactó de manera directa en la distribución de energía en la región. A pesar de la magnitud del problema, aún no se ha emitido una versión oficial detallada sobre las causas del desperfecto.

La empresa Edesur publicó en su cuenta de X (Twitter): "Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto".

Servicios afectados

El apagón generó interrupciones en el suministro de energía en varias dependencias públicas, incluyendo la Casa Rosada, el Ministerio de Economía, el Congreso de la Nación y la Legislatura Porteña. Además, los servicios de transporte se vieron fuertemente perjudicados:

  • Subte: Todas las líneas presentan interrupciones y alteraciones en la frecuencia.
  • Trenes: Demoras en el Ferrocarril Roca y otras líneas.

Según datos de la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica (Cammesa), la demanda de potencia en la región del AMBA cayó abruptamente de 9.436 MW a 8.620 MW en minutos, reflejando el impacto del corte.

Zonas afectadas

Entre los barrios más afectados en la Ciudad de Buenos Aires se encuentran:

  • Almagro
  • Balvanera
  • Parque Patricios
  • La Boca
  • Villa Crespo
  • San Cristóbal

En el conurbano bonaerense, las localidades de Avellaneda y Lanús también reportaron extensos cortes de luz.

Altas temperaturas y riesgo para la salud

Este nuevo apagón ocurre en un contexto de ola de calor. En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la temperatura máxima prevista para hoy es de 35 grados, con una sensación térmica que al mediodía alcanzó los 42,1 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta amarilla por temperaturas extremas, advirtiendo sobre los riesgos para la salud de los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El ENRE investiga posibles sanciones

La Secretaría de Energía de la Nación confirmó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) está analizando la situación para determinar posibles multas y sanciones a Edesur.

Segundo apagón en menos de 12 horas

A las 5:25 de la madrugada de este miércoles 5 de marzo, una primera interrupción del servicio afectó a unos 550.000 usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del conurbano bonaerense.

Ese incidente, según fuentes del sector eléctrico, se debió a la salida de la doble terna de alta tensión de 220 kV que conecta la subestación Bosques-Hudson, operada por Edesur. Como consecuencia, también se vieron afectadas las centrales térmicas Dock Sud y Ensenada de Barragán, provocando una caída en la frecuencia eléctrica del sistema.

Este panorama pone en evidencia la creciente presión sobre el sistema energético y la necesidad de mejoras en el mantenimiento de la infraestructura. Mientras tanto, miles de usuarios continúan a la espera de la normalización del servicio.

Ante el nuevo apagón la Ciudad desplegó otro operativo en barrios del centro y sur porteño

La Ciudad desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en el Centro y Sur porteño, en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo.

Debido a las fallas del suministro eléctrico que, según Edesur, se produjo en una línea de alta tensión que afecta a varias subestaciones, más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4000 intersecciones semaforizadas. Actualmente, cuentan con el apoyo del Cuerpo de Agentes quienes están ordenando las intersecciones. Están trabajando 300 agentes de tránsito.

Semaforos apagados

- 9 De Julio y Avenida De Mayo

- Acoyte y Angel Gallardo

- Amancio Alcorta y Vélez Sarsfield

- Leandro N. Alem y San Martín

- Tomas Manuel De Anchorena y Corrientes

- Bernardo De Irigoyen y Garay

- Caseros y Entre Ríos

- Chiclana y Boedo

- Corrientes y Juan B. Justo

- Entre Ríos y Belgrano

- Entre Ríos y Caseros

- Entre Ríos y Garay

- Entre Ríos y San Juan

- Independencia y 9 De Julio

- Independencia y Boedo

- Independencia y Entre Ríos

- Jujuy y Caseros

- La Plata y Directorio

- La Plata y Rivadavia

- Ramos Mejia y Del Libertador

- 9 De Julio Av. y Corrientes

- 9 De Julio Av. y Juncal

- Acuña De Figueroa y Humahuaca

- Azara y Pinzón

- Av. Belgrano y La Rioja

- Billinghurst y Perón

- Bolívar y Garay

- Brandsen y Amancio Alcorta

- Brandsen y Montes De Oca

- Mario Bravo y Perón

- Cachi y Perito Moreno

- California y Vélez Sarsfield

- California y Vieytes

- Catamarca y Rivadavia

- Combate De Los Pozos y San Juan

- Corrientes y Darwin

- Corrientes y Maipú

- Defensa y Garay

- Defensa y San Juan

- Andrés Ferreyra y Av. Almafuerte

- Guardia Vieja y Francisco Acuña De Figueroa

- Guardia Vieja y Gascon

- Guardia Vieja y Av. Medrano Av.

- Herrera y Gral. Iriarte

- Humahuaca y Mario Bravo

- Humahuaca y Gascon

- Humberto 1° y 24 De Noviembre

- Humberto 1° y Av. Paseo Colón

- Gral. Iriarte y Av. Vélez Sarsfield

- La Rioja y Av. Chiclana

- Lambare y Av. Corrientes

- Lavalle y 9 De Julio

- Lavalle y Callao

- Lerma y Estado De Israel

- Libertad y Corrientes

- Manso Juana y Macacha Güemes

- Montes De Oca y Av. Caseros

- Moreno y Av. Huergo

- Moreno y Jujuy Av.

- Moreno y Paseo Colón

- Moreno y Urquiza

- Olaya y Luis Viale

- Olmos, Ambrosio y Salta

- Panama y Corrientes

- Pasteur y Rivadavia

- Piedras y Brasil

- Pringles y Corrientes

- Rivera Indarte Av. y Perón

- Rojas y Aranguren, Juan

- Rojas y Alem

- Romero y Alcorta, Amancio

- Salguero y Perón

- Sarmiento y Gallo

- Suárez y Montes De Oca

- Talcahuano y Córdoba

- Urquiza y Carlos Calvo

- Uruguay y Corrientes

- Vélez Sarsfield y Osvaldo Cruz

- Virasoro, Valentin y Luis Viale

- Yatay y Estado De Israel

- Zavaleta y Iriarte

Desde la madrugada, los barrios afectados fueron Almagro, Caballito, La Paternal, Villa Urquiza, Balvanera, Boedo, Parque Patricios, Constitución y San Telmo.

Desde el principio del día bomberos rescataron personas encerradas en elevadores, y asistieron 3 personas electrodependientes.

Más de CABA
BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño, con su propuesta BA. Abierto todo el año, invita a los turistas a descubrir el destino fuera del calendario tradicional.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Este lunes se llevó adelante el desalojo número 400: fue en el ex hotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

Este sábado se celebra el Día de La Boca con un megafestival que se desarrollará en distintos lugares del barrio como Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que está siendo puesta en valor para recuperar el brillo de sus históricas cantinas. Una de ellas es Cantina 3 Amigos, que reabrirá con una gran fiesta.
Nuestras recomendaciones
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato
Tigre

Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.