"No hay una Argentina posible sin el campo y la agroindustria", dijo Jorge Macri

La Ciudad seguirá siendo aliada estratégica del campo para promover el desarrollo de la agroindustria, afirmó el jefe de gobierno Jorge Macri durante la apertura de la 32º edición del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que por primera vez se celebró en la Rural de Palermo.

En su discurso, el Jefe de Gobierno porteño remarcó la importancia de que sea la primera vez que Aapresid elige a la Ciudad como sede de este tradicional Congreso: "Recibir este evento tan importante significa mucho para nosotros. No solo por el evento en si mismo, sino ademas por su proyeccion regional e internacional. El inmenso potencial que podemos ver en este lugar nos llena de entusiasmo".

"Estamos acá para profundizar y afianzar el vínculo histórico que nos une. No hay una Argentina posible ni una fábrica exitosa sin el campo y sin la agroindustria", dijo el Jefe de Gobierno junto al Secretario General del Gobierno porteño, Fulvio Pompeo. Y celebró que haya quedado superada "esa dicotomía tan ridícula que se intentó construir entre campo y ciudad como parte del relato de algunos que tomaron banderas falsas para atender intereses cortos".

El Jefe de Gobierno destacó que cuatro de cada diez empresas de la agroindustria "están radicadas en la Ciudad de Buenos Aires: esto nos posiciona como un distrito abierto al desarrollo constante". Y remarcó: "Esta Ciudad es aliada del campo y la innovacion. La tecnologia que nos distingue en el mundo tiene aca un lugar para emprender, invertir y crecer. No hay pais exitoso sin agroindustria. Estoy convencido de que ese exito es por aca, campo y Ciudad trabajando juntos", cerró.

Y se refirió además a la situación del puerto de Buenos Aires. "El 42% de la carga exportada de nuestro país corresponde al sector agroindustrial. Y es mercadería que se exporta desde el puerto de Buenos Aires. Sin embargo, como saben, la Ciudad no administra ni tiene injerencia sobre su puerto. Algo inédito: somos la única ciudad del país que nada puede decidir respecto de su puerto", advirtió.

"Estamos en conversaciones con el Gobierno nacional para perfeccionar y completar nuestra autonomía y para que el puerto sea el Puerto de Buenos Aires", remarcó y agregó que también se está trabajando "con el pedido para establecer una zona franca en la Ciudad que permitirá a las empresas trabajar con mayor libertad y que será un gran incentivo para la inversión local y la actividad comercial".

Aapresid es una asociación civil creada hace más de 30 años que impulsa el desarrollo de sistemas de agricultura sustentable para la producción de alimentos. Bajo el lema "Todo Está Conectado", el Congreso, que terminará este viernes, reúne a los referentes nacionales e internacionales del agro y tiene la misión de conectar innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sostenibles.

La Ciudad tiene presencia en el encuentro anual de la organización a través de un stand que sirve como sitio de vinculación con los productores asistentes y que cuenta con la participación de cinco empresas radicadas en el distrito: Laurus, Zoomagri, Agrofinders, Agrogi y Pastech.

Más de CABA
Operativo de la Policía de la Ciudad: Argentina-Brasil: 260 actas, 126 trapitos demorados, impedimento para tres deudores alimentarios y un detenido por robo

Operativo de la Policía de la Ciudad: Argentina-Brasil: 260 actas, 126 trapitos demorados, impedimento para tres deudores alimentarios y un detenido por robo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante un operativo de seguridad en el Estadio Monumental para el partido Argentina - Brasil en el estadio Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La ciudad de Buenos Aires recibió más de 116 mil turistas durante el fin de semana largo

La ciudad de Buenos Aires recibió más de 116 mil turistas durante el fin de semana largo

De acuerdo con los datos del Observatorio Turístico, la ocupación hotelera promedio fue del 74% y el gasto estimado, de más de $24 mil millones.
Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

Se realizó por primera vez una innovadora cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad

El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá de la Ciudad de Buenos Aires ha logrado un hito en la medicina fetal dentro del sistema de salud pública porteño. Por primera vez se realizó allí una innovadora cirugía en un embarazo de alto riesgo, llamada "fotocoagulación láser fetal mediante fetoscopia" en un embarazo gemelar monocorial complicado con Síndrome de Transfusión Feto-Fetal.
Nuestras recomendaciones
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos
Política

Conciliación obligatoria: no habrá paro de colectivos

La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local
Zárate

Zárate Produce reunió a importantes empresas locales para potenciar el desarrollo económico y comercial local

El evento fue organizado por la secretaría de Producción de la Municipalidad con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pymes, generar nuevas alianzas comerciales y promover el crecimiento económico del Partido de Zárate.
El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona
Malvinas Argentinas

El encuentro "Argentina Boxing" se realizará en el Polideportivo Diego Armando Maradona

Será este viernes 28, a partir de las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita. "Monzón" Lovera y "Peligro" Mansilla, se disputarán el título sudamericano supermediano que se encuentra vacante. También pelearán las categorías: mediado; superwelter y supermediano. El evento se transmitirá en vivo por Fox Sports desde las 21 horas.
Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión. Fue en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.