Masivo corte de luz afectó a barrios de CABA y el sur del Conurbano: impacto en el transporte y el tránsito

Un importante apagón registrado en la madrugada del miércoles dejó sin suministro eléctrico a más de 300 mil usuarios de la empresa Edesur en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del sur del Conurbano bonaerense. La interrupción del servicio generó complicaciones en el transporte público y el tránsito, afectando subtes, trenes y semáforos en el AMBA.

Causas del apagón y comunicado de Edesur

Según informó la empresa, la falla se produjo en dos líneas de alta tensión, impactando en varias subestaciones. "Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad", indicaron en un comunicado oficial. A las 07:30 horas, Edesur confirmó que el 60% de los usuarios afectados ya recuperaron el suministro, aunque aún persisten zonas sin energía.

A través de su cuenta oficial de X (Twitter), la compañía explicó:

INFORMACIÓN IMPORTANTE

"Esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. Nuestros técnicos están trabajando para restablecer el servicio en su totalidad".

Sin embargo, Edesur no precisó un horario estimado para la normalización total del servicio, lo que mantiene la incertidumbre entre los usuarios.

Barrios y localidades afectados

El corte de luz impactó en numerosos barrios de CABA y el Conurbano sur:

En la Ciudad de Buenos Aires:

  • Almagro
  • Balvanera
  • Parque Patricios
  • La Boca
  • Villa Crespo
  • San Cristóbal

En el Conurbano bonaerense:

  • Avellaneda
  • Lanús

El apagón también afectó a semáforos en avenidas clave como Corrientes y Juan B. Justo, complicando el tránsito en un horario crítico.

Impacto en el transporte público

La interrupción eléctrica generó demoras y cancelaciones en el servicio de subtes y trenes:

  • Ferrocarril Roca: los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes registraron demoras, aunque ya se restableció el servicio.
  • Ferrocarril Mitre: servicio normalizado, pero con demoras en el ramal Tigre.
  • Subtes: inicialmente se vieron afectadas las líneas A, B y E, pero ya operan con normalidad.

En la Autopista Buenos Aires - La Plata también se reportaron inconvenientes debido a intermitencias en el suministro.

Fallas en la información oficial

El mapa de cortes del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentó fallas en su funcionamiento, lo que dificultó el acceso a datos oficiales sobre la situación del servicio. Mientras tanto, usuarios recurrieron a redes sociales para expresar su malestar y exigir respuestas a Edesur.

Apagón en medio de una ola de calor

Este masivo corte de luz ocurre en un contexto de altas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, con temperaturas que oscilarán entre los 25°C y 33°C. Las autoridades advierten que el calor extremo puede afectar a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Se recomienda a la población tomar precauciones y evitar la exposición prolongada al sol en horas pico mientras se espera la normalización total del servicio eléctrico.

OPERATIVO DE LA CIUDAD POR EL APAGON QUE AFECTÓ A BARRIOS DEL CENTRO Y SUR PORTEÑO

La Ciudad desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad en los puntos críticos por el apagón de esta madrugada en el Centro y Sur porteño.

Reporte de semáforos apagados

- Acoyte y Angel Gallardo

- Caseros Av. y Jujuy

- Caseros Av. y Salta

- Entre Ríos Av. y San Juan

- Leopoldo Marechal y Angel Gallardo

- Carlos Pellegrini y Av Del Libertador

- San Juan Av. y Jujuy

- Arenales y Carlos Pellegrini

- Boyacá y Juan B. Justo.

- California y Vieytes

- Ramón Carrillo y Brandsen

- Castañares y Lafuente

- Castañares y Perito Moreno

- Gaona y Paysandú

- Guardia Vieja y Medrano

- Herrera y Gral Iriarte

- Hornos e Iriarte

- Humberto 1° y Paseo Colon

- Independencia y Piedras

- Iriarte y Montes De Oca

- La Rioja e Independencia

- La Rioja y San Juan

- Libertad y Corrientes

- Matheu y Belgrano

- Matheu y Garay

- Medeyros y Larralde

- Muñiz y Rivadavia

- Olmos y Salta

- Paraguay y Uruguay

- Pichincha y Brasil

- Río Cuarto y Montes De Oca

- Salta y San Juan

- Uspallata y Zavaleta

- Zavaleta y Iriarte

Titilantes

- Galicia y San Martín

- Libertad y Córdoba

- Salida Mercado de Hacienda y De La Torre

- Urquiza y Alsina

Más de CABA
Jorge Macri, ante empresarios: "Las soluciones llegan cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto"

Jorge Macri, ante empresarios: "Las soluciones llegan cuando el sector público y el privado trabajan en conjunto"

"Queremos aportar desde la Ciudad una experiencia concreta de un gran equipo de trabajo, que tiene la convicción y la comprobación de que las soluciones llegan cuando el sector público y el sector privado trabajan en conjunto", sostuvo el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el discurso de apertura del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
La Ciudad de Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte

Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento que se le otorga a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo. La distinción ubica a la capital argentina a la par de las grandes capitales del mundo y también le abre la posibilidad de recibir más inversiones y organizar grandes eventos del deporte internacional.
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Nuestras recomendaciones
Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa
Escobar

Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa

El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Este programa consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y suma nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios y el Banco de Proyectos. Su objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.
Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa
Escobar

Más voz para los vecinos: llega el programa Escobar Participa

El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Este programa consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y suma nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios y el Banco de Proyectos. Su objetivo es potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
Morón

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias moronenses.
La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores
Provincia

La Provincia firmó convenios para brindar financiamiento a emprendedores

Fue en una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses.
Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas
Economía

Electrónica más barata: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas tendrán importantes reducciones impositivas

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para bajar el precio de los productos electrónicos en Argentina. Habrá menos impuestos e incentivos a la competencia. Detalles clave del nuevo esquema.