Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.

"Hoy estamos dando otro paso muy valioso para ir devolviéndole espacio verde a los vecinos en esta ciudad tan pujante, pero que necesita de estos espacios para que las familias puedan disfrutar. Esto es un trabajo constante en el que se necesita ir recuperando espacios e ir encontrando alternativas para avanzar con esas intervenciones y poder concretar soluciones que beneficien a los vecinos", dijo Jorge Macri.

El Jefe de Gobierno remarcó que con ese mismo objetivo la Ciudad acaba de tomar otra decisión importante que involucra también a la Comuna 13, que fue suspender la subasta de dos lotes en la calle Grecia y General Paz. "Era un viejo reclamo que planteaban los vecinos. Que esa tierra no se venda para hacer una construcción, sino que se mantenga como espacio verde. Por eso dimos marcha atrás con esa venta. Nos parece importante tener en ese lugar más espacio verde", señaló.

Respecto del Parque Ferroviario, Jorge Macri explicó: "Este es un parque muy grande, hemos plantado más de 250 árboles y se han puesto luces nuevas. Y además, es parte de nuestro Plan de Parques Seguros, que intenta no sólo desarrollar espacios que tienen que ver con un ambiente cuidado, con suelo absorbente y que sean recreativos, sino que además sean seguros y puedan ser usados por los vecinos con tranquilidad".

El Parque Ferroviario beneficia a más de 80 mil vecinos y su diseño respeta el patrimonio y la identidad ferroviaria. El Jefe de Gobierno participó de la apertura: incluyó stands de las Ferias Especiales de la Ciudad con productos gastronómicos y además, espectáculos artísticos y pruebas acrobáticas con skates y bicicletas.

Está situado dentro del polígono que comprende las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del tren Mitre, donde funcionaba la playa de maniobras del ferrocarril. Los nuevos árboles combinan distintas especies como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar. Toda el área está conectada por senderos y se instalaron luminarias 100 % LED y nuevo mobiliario urbano.

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, dijo que Colegiales era "uno de los barrios con menor superficie verde. Escuchamos las necesidades de los vecinos y hoy estamos inaugurando este espacio que suma 19 mil metros cuadrados de suelo absorbente, superficie peatonal y recreativa y áreas de descanso".

La obra del Parque se llevó adelante en tres etapas. En las dos primeras fueron intervenidos más de 6.600 metros cuadrados entre las calles Avenida Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación, y más de 17.000 metros cuadrados entre Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre.

La tercera y última etapa incluyó la prolongación de la calle Virrey Olaguer y Feliú, se completó el tramo comprendido entre las calles Zabala y Palpa, y las veredas de la calle Moldes. Además se hizo la apertura y prolongación de las calles Palpa y Aguilar y la vinculación entre los extremos del parque con senderos de hormigón para conectar el principal camino peatonal.

En materia de espacio público, hace unos días se inauguró el Parque Costero, una playa urbana de 3 hectáreas que conecta la Ciudad con el río. La Ciudad continúa con las intervenciones para la recuperación del frente ribereño del Plan BA Costa, que contempla obras en 110 hectáreas, y avanza en la zona sur con la puesta en valor en la costa del Riachuelo.

Y el nuevo Paseo Carlos Perette, en el barrio de Retiro, fue habilitado ayer luego de tres meses de obras tras el desalojo de la feria ilegal que funcionó allí durante cinco años. El lugar en el que se vendían drogas y objetos robados se transformó en un espacio iluminado y seguro para los vecinos.

Más de CABA
La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

El Gobierno de la Ciudad recuperó este lunes una propiedad tomada en el barrio de Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas.
Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

Más seguridad para los porteños: la Policía refuerza el control en los accesos a la Ciudad

La Ciudad puso en marcha un plan de seguridad para reforzar el control en sus accesos, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos. Funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.
La Ciudad da facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas y reduce los honorarios de los mandatarios

La Ciudad da facilidades para que los vecinos se pongan al día con sus deudas impositivas y reduce los honorarios de los mandatarios

La Legislatura aprobó dos leyes destinadas a generar facilidades y condiciones más favorables para que los vecinos puedan ponerse al día con sus deudas impositivas, y redujo los honorarios de los mandatarios.
Nuestras recomendaciones
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
San Isidro

San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para tramitar una habilitación de negocio dentro del AMBA. El ranking destaca la digitalización, la claridad informativa y la asistencia al usuario.
San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA
San Isidro

San Isidro se ubicó entre los dos municipios más eficientes para habilitar comercios en AMBA

Un estudio de Idesa determinó que, gracias a los cambios implementados por el Municipio, San Isidro lidera en simplicidad para tramitar una habilitación de negocio dentro del AMBA. El ranking destaca la digitalización, la claridad informativa y la asistencia al usuario.
El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7ma edición del Tigre Photo Fest 2025
Tigre

El Municipio invita a la comunidad a participar de la 7ma edición del Tigre Photo Fest 2025

El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la ciudad y una charla con el reconocido fotógrafo argentino Marcos Zimmermann.
San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres
San Martín

San Martín celebra el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres

Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará adelante en la ciudad el Mundo Títere Fest 2025, con más de 30 espectáculos y participantes de distintos países.
Adorni: "El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor"
Política

Adorni: "El orden en las cuentas públicas es el único camino para construir un futuro mejor"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este martes que el Presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación el Presupuesto 2026, que contempla aumentos por encima de la inflación en las partidas de educación, salud y jubilaciones, y reclamó a "quienes utilizaron causas nobles para impulsar un descalabro fiscal" que "tengan la decencia de leer el proyecto y sentarse a discutirlo".