Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.

"Hoy estamos dando otro paso muy valioso para ir devolviéndole espacio verde a los vecinos en esta ciudad tan pujante, pero que necesita de estos espacios para que las familias puedan disfrutar. Esto es un trabajo constante en el que se necesita ir recuperando espacios e ir encontrando alternativas para avanzar con esas intervenciones y poder concretar soluciones que beneficien a los vecinos", dijo Jorge Macri.

El Jefe de Gobierno remarcó que con ese mismo objetivo la Ciudad acaba de tomar otra decisión importante que involucra también a la Comuna 13, que fue suspender la subasta de dos lotes en la calle Grecia y General Paz. "Era un viejo reclamo que planteaban los vecinos. Que esa tierra no se venda para hacer una construcción, sino que se mantenga como espacio verde. Por eso dimos marcha atrás con esa venta. Nos parece importante tener en ese lugar más espacio verde", señaló.

Respecto del Parque Ferroviario, Jorge Macri explicó: "Este es un parque muy grande, hemos plantado más de 250 árboles y se han puesto luces nuevas. Y además, es parte de nuestro Plan de Parques Seguros, que intenta no sólo desarrollar espacios que tienen que ver con un ambiente cuidado, con suelo absorbente y que sean recreativos, sino que además sean seguros y puedan ser usados por los vecinos con tranquilidad".

El Parque Ferroviario beneficia a más de 80 mil vecinos y su diseño respeta el patrimonio y la identidad ferroviaria. El Jefe de Gobierno participó de la apertura: incluyó stands de las Ferias Especiales de la Ciudad con productos gastronómicos y además, espectáculos artísticos y pruebas acrobáticas con skates y bicicletas.

Está situado dentro del polígono que comprende las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del tren Mitre, donde funcionaba la playa de maniobras del ferrocarril. Los nuevos árboles combinan distintas especies como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar. Toda el área está conectada por senderos y se instalaron luminarias 100 % LED y nuevo mobiliario urbano.

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, dijo que Colegiales era "uno de los barrios con menor superficie verde. Escuchamos las necesidades de los vecinos y hoy estamos inaugurando este espacio que suma 19 mil metros cuadrados de suelo absorbente, superficie peatonal y recreativa y áreas de descanso".

La obra del Parque se llevó adelante en tres etapas. En las dos primeras fueron intervenidos más de 6.600 metros cuadrados entre las calles Avenida Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación, y más de 17.000 metros cuadrados entre Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre.

La tercera y última etapa incluyó la prolongación de la calle Virrey Olaguer y Feliú, se completó el tramo comprendido entre las calles Zabala y Palpa, y las veredas de la calle Moldes. Además se hizo la apertura y prolongación de las calles Palpa y Aguilar y la vinculación entre los extremos del parque con senderos de hormigón para conectar el principal camino peatonal.

En materia de espacio público, hace unos días se inauguró el Parque Costero, una playa urbana de 3 hectáreas que conecta la Ciudad con el río. La Ciudad continúa con las intervenciones para la recuperación del frente ribereño del Plan BA Costa, que contempla obras en 110 hectáreas, y avanza en la zona sur con la puesta en valor en la costa del Riachuelo.

Y el nuevo Paseo Carlos Perette, en el barrio de Retiro, fue habilitado ayer luego de tres meses de obras tras el desalojo de la feria ilegal que funcionó allí durante cinco años. El lugar en el que se vendían drogas y objetos robados se transformó en un espacio iluminado y seguro para los vecinos.

Más de CABA
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.