Más de 80 mil vecinos ya pueden disfrutar del Parque Ferroviario de Colegiales

La Ciudad trabaja para que cada barrio tenga más verde y mejore la calidad de vida de los vecinos. Este sábado abrió la tercera y última etapa del Parque Ferroviario, un gran pulmón de tres hectáreas en Colegiales en terrenos que durante décadas estuvieron cerrados y abandonados.

"Hoy estamos dando otro paso muy valioso para ir devolviéndole espacio verde a los vecinos en esta ciudad tan pujante, pero que necesita de estos espacios para que las familias puedan disfrutar. Esto es un trabajo constante en el que se necesita ir recuperando espacios e ir encontrando alternativas para avanzar con esas intervenciones y poder concretar soluciones que beneficien a los vecinos", dijo Jorge Macri.

El Jefe de Gobierno remarcó que con ese mismo objetivo la Ciudad acaba de tomar otra decisión importante que involucra también a la Comuna 13, que fue suspender la subasta de dos lotes en la calle Grecia y General Paz. "Era un viejo reclamo que planteaban los vecinos. Que esa tierra no se venda para hacer una construcción, sino que se mantenga como espacio verde. Por eso dimos marcha atrás con esa venta. Nos parece importante tener en ese lugar más espacio verde", señaló.

Respecto del Parque Ferroviario, Jorge Macri explicó: "Este es un parque muy grande, hemos plantado más de 250 árboles y se han puesto luces nuevas. Y además, es parte de nuestro Plan de Parques Seguros, que intenta no sólo desarrollar espacios que tienen que ver con un ambiente cuidado, con suelo absorbente y que sean recreativos, sino que además sean seguros y puedan ser usados por los vecinos con tranquilidad".

El Parque Ferroviario beneficia a más de 80 mil vecinos y su diseño respeta el patrimonio y la identidad ferroviaria. El Jefe de Gobierno participó de la apertura: incluyó stands de las Ferias Especiales de la Ciudad con productos gastronómicos y además, espectáculos artísticos y pruebas acrobáticas con skates y bicicletas.

Está situado dentro del polígono que comprende las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, la Avenida Federico Lacroze y las vías del tren Mitre, donde funcionaba la playa de maniobras del ferrocarril. Los nuevos árboles combinan distintas especies como peral de flor, roble piramidal, liquidámbar, lapacho, jacarandá y chañar. Toda el área está conectada por senderos y se instalaron luminarias 100 % LED y nuevo mobiliario urbano.

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, dijo que Colegiales era "uno de los barrios con menor superficie verde. Escuchamos las necesidades de los vecinos y hoy estamos inaugurando este espacio que suma 19 mil metros cuadrados de suelo absorbente, superficie peatonal y recreativa y áreas de descanso".

La obra del Parque se llevó adelante en tres etapas. En las dos primeras fueron intervenidos más de 6.600 metros cuadrados entre las calles Avenida Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación, y más de 17.000 metros cuadrados entre Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre.

La tercera y última etapa incluyó la prolongación de la calle Virrey Olaguer y Feliú, se completó el tramo comprendido entre las calles Zabala y Palpa, y las veredas de la calle Moldes. Además se hizo la apertura y prolongación de las calles Palpa y Aguilar y la vinculación entre los extremos del parque con senderos de hormigón para conectar el principal camino peatonal.

En materia de espacio público, hace unos días se inauguró el Parque Costero, una playa urbana de 3 hectáreas que conecta la Ciudad con el río. La Ciudad continúa con las intervenciones para la recuperación del frente ribereño del Plan BA Costa, que contempla obras en 110 hectáreas, y avanza en la zona sur con la puesta en valor en la costa del Riachuelo.

Y el nuevo Paseo Carlos Perette, en el barrio de Retiro, fue habilitado ayer luego de tres meses de obras tras el desalojo de la feria ilegal que funcionó allí durante cinco años. El lugar en el que se vendían drogas y objetos robados se transformó en un espacio iluminado y seguro para los vecinos.

Más de CABA
Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Comenzaron las primeras visitas de vecinos al mirador del Obelisco

Durante todo este fin de semana largo los primeros vecinos ya pueden vivir la experiencia de subir al mirador del Obelisco y disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la Ciudad.
 Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad

Arrancó el Campeonato de Baile de tango y continúa la Feria del Libro. Se rendirá homenaje a la cocina cuyana, y el domingo habrá una nueva edición de MaraTANA.
Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Cumple 150 años el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, un orgullo de la salud pública de la Ciudad

Un orgullo de la Ciudad, el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, celebra 150 años. Es el primer hospital pediátrico de América Latina, cada año atiende 400.000 consultas externas y se hacen alrededor de 7.000 cirugías.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"
Tigre

Julio Zamora: "Nos convocamos para formar una opción a las políticas del gobierno de Milei"

Lo afirmó el intendente, durante una reunión que encabezó con dirigentes de la primera sección del conurbano. La iniciativa- llevada adelante en Tigre - propone 3 pilares fundamentales: escuchar, debatir y construir alternativas.
Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo
Baradero

Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo

El Municipio de Baradero, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el cronograma de atención del Dispositivo de Orientación para personas con problemas de consumo. Este servicio ofrece atención personalizada y talleres grupales con el objetivo de brindar apoyo y recursos a quienes lo necesiten.
Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"
Provincia

Kicillof: "Vamos a seguir actuando como un escudo contra el programa económico del Gobierno Nacional"

En el Día del Trabajador, el gobernador Buenos Aires le agradeció a los bonaerenses por el esfuerzo para "sacar adelante a la provincia".
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Política

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.