Más de 80 mil personas disfrutaron en el Parque de la Ciudad del Festival Ultra, uno de los eventos de música electrónica más importante del mundo

Como parte del Plan de Desarrollo del Sur, durante el viernes y sábado más de 80 mil personas disfrutaron del Festival "Ultra Music Festival" en el Parque de la Ciudad, uno de los eventos de música electrónica más convocante del mundo.

El festival volvió a Buenos Aires después de 10 años y contó con cuatro escenarios en un marco de gran despliegue tecnológico. Para eso se montó un operativo para garantizar la seguridad y el tránsito en la zona y la comodidad de todos los asistentes.

En 2024 más de 650 mil personas asistieron a los diferentes eventos que se organizaron en el Parque de la Ciudad, lo que representó un aumento de casi el 60% en relación a 2023.

Más de 80 mil personas disfrutaron en el Parque de la Ciudad del Festival Ultra, uno de los eventos de música electrónica más importante del mundo

"Promovemos al sur de la Ciudad como polo de grandes eventos y como punto de encuentro para que los jóvenes disfruten, como en este caso, recibiendo nuevamente a un espectáculo de jerarquía internacional", destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó el operativo junto al Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, al ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y al secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.

Hubo más de 70 artistas nacionales e internacionales y música de figuras como Martin Garrix, Boris Brejcha y Black Coffee. También se anunció que el festival volverá el año que viene, el 14 y 15 de febrero de 2026. Las anteriores ediciones en Buenos Aires se habían realizado entre 2012 y 2015, cuando actuaron David Guetta, Avicii y Carl Cox, entre otros.

La Ciudad viene trabajando en el Plan de Desarrollo del Sur, que tiene tres ejes. Uno está puesto en la construcción de viviendas, más seguridad, recuperación del espacio público, expansión de servicios básicos y transitabilidad.

El segundo eje tiene como objetivo apuntar a los eventos -como la Ultra-, el turismo y los deportes. Se construirá un estadio modular para más de 60 mil personas y se instalará un parque de juegos en el Parque de la Ciudad.

Y el último es el proyecto de un Polo Logístico como complemento del Centro de Transferencia ubicado al lado del Parque Olímpico. Allí habrá 10 naves metálicas, oficinas y nuevas calles públicas, que van a generar más de 2.000 empleos.

Más de 80 mil personas disfrutaron en el Parque de la Ciudad del Festival Ultra, uno de los eventos de música electrónica más importante del mundo

En el marco del festival, la Policía de la Ciudad desplegó un operativo de control y prevención que incluyó la puesta en marcha del nuevo Centro de Monitoreo del Parque de la Ciudad, con más de 60 cámaras distribuidas en puntos estratégicos del predio. Como resultado, se notificó a 597 personas por infracción a la Ley de Drogas.

El nuevo Centro de Monitoreo del Parque de la Ciudad permite supervisar en tiempo real lo que ocurre durante eventos masivos, anticipar incidentes y activar protocolos de respuesta inmediata. Sumado a los dispositivos de videovigilancia de la organización del evento, el despliegue total del fin de semana superó las 120 cámaras activas.

Adicionalmente, para atacar a la mafia de los trapitos se realizaron patrullajes con móviles y motocicletas en las inmediaciones del predio, en coordinación con personal de Espacio Público y del Cuerpo de Agentes de Tránsito. Hubo seis personas detenidas por infracción al artículo 99 (uso indebido del espacio público) y uno por portación de arma no convencional, al que se le secuestró un cuchillo.

Más de 80 mil personas disfrutaron en el Parque de la Ciudad del Festival Ultra, uno de los eventos de música electrónica más importante del mundo
Más de CABA
 Cafecito BA, la fiesta porteña del café vuelve este fin de semana en la Plaza de la Floralis

Cafecito BA, la fiesta porteña del café vuelve este fin de semana en la Plaza de la Floralis

El mejor café, este fin de semana en la segunda edición de Cafecito BA, una experiencia para vivir la identidad porteña entre espressos y cortados. Impulsado por BA Capital Gastronómica, el evento se hará mañana y el domingo de 10 a 20 en la Plaza de las Naciones Unidas, también conocida como Plaza de la Floralis (Av. Figueroa Alcorta 2900).
La Ciudad de Buenos Aires lleva su oferta turística a Córdoba

La Ciudad de Buenos Aires lleva su oferta turística a Córdoba

En línea con su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó una nueva presentación de destino con el fin de visibilizar la amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

Es una propuesta de vanguardia que busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes secundarios empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
Nuestras recomendaciones
Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón
Morón

Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón

El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón
Morón

Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón

El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas
Política

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de organismos clave vinculados al control vial, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Además, se confirmó que 9.120 kilómetros de rutas serán concesionadas al sector privado.
Se realizó en Moreno la 4° edición de la Expo Empleo 2025
Moreno

Se realizó en Moreno la 4° edición de la Expo Empleo 2025

Una iniciativa del Municipio que establece contacto directo entre personas en búsqueda de empleo y empresas, comercios e industrias locales.
El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu
Escobar

El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

En la localidad de Matheu, la Municipalidad de Escobar celebrará este 9 de julio el Día de la Independencia con una jornada repleta de actividades culturales, opciones gastronómicas y un desfile tradicional que comenzará a las 10:30 horas en la calle Nazarre, entre España y Ruta 25.