Más de 8.000 programadores de 130 países se reúnen en la Ciudad en el evento cripto más importante del mundo

Por primera vez en el país, Devconnect posiciona a Buenos Aires como líder regional en innovación y desarrollo tecnológico.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, compartió el encuentro con el programador informático ruso-canadiense, Vitálik Buterin, co-fundador de Ethereum, y ratificó la decisión de continuar apoyando el desarrollo sostenido del ecosistema cripto "con un marco legal moderno y simple, que asegure libertad, seguridad y previsibilidad".

La feria está dividida en ocho "distritos" temáticos, donde se concentran proyectos, iniciativas y soluciones enfocadas en inteligencia artificial, gaming, tokenización, regulación, fintech y DeFi (contratos inteligentes sin intermediarios), entre otros aspectos. El epicentro de Devconnect que organiza la Fundación Ethereum y que por primera vez se hace en la Argentina es La Rural, aunque también se desarrollarán otros 300 eventos satélites en la Ciudad, en universidades, centros culturales y auditorios públicos y privados.

"Ya somos la ciudad más deseable, votada a nivel mundial, pero también somos una de las más seguras de la región y la más elegida por los nómades digitales y estudiantes. Y ahora vamos hacia una Ciudad on-chain, donde la tecnología esté al servicio de la transparencia y del crecimiento", afirmó Jorge Macri en La Rural.

Recordó que en el país hay más de 10 millones de usuarios de criptoactivos: casi una cuarta parte de todo el volumen de América Latina. "Muchísimos de ellos ya operan en cripto en la Ciudad y hasta pagan sus impuestos o un café con criptomonedas", sostuvo Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi.

Las múltiples actividades que dan forma al programa permitirán conocer en detalle cómo funciona la tecnología blockchain que está revolucionando el mundo de las finanzas, proporcionando un ecosistema digital seguro, descentralizado, inmutable y transparente de transacciones. Esto incluye demostraciones prácticas de aplicaciones en vivo, espacios de coworking y todo lo relacionado con el desarrollo de blockchain, proyectos cripto y activos digitales.

La llegada de Devconnect a Buenos Aires está en línea con la visión estratégica que impulsa Jorge Macri en el marco del programa "BA Cripto", que apunta a transformar a la Ciudad en un gran hub de innovación financiera y tecnológica a nivel regional.

"Desde el Gobierno entendimos que no podíamos mirar ese proceso desde afuera. Así fue como abrimos una mesa de trabajo con los principales protagonistas: la Fundación Ethereum, la ONG Bitcoin, las principales billeteras y exchanges locales, y jugadores globales como Binance y Bitso. Y gracias a ese aprendizaje conjunto fue que lanzamos BA Cripto para que la Ciudad esté en sintonía con las oportunidades que el futuro nos pone por delante", subrayó el Jefe de Gobierno.

En función de ese objetivo el Gobierno porteño implementó una serie de acciones destinadas a promover y estimular el desarrollo de esta industria. También se habilitó a vecinos y empresas para que puedan abonar con criptomonedas tributos como el ABL y patentes y trámites no tributarios (licencias de conducir, multas) mediante códigos QR desde cualquier billetera digital.

En cada uno de estos espacios se desarrollan hackathons (eventos colaborativos donde se crean soluciones innovadoras frente a un desafío específico), charlas técnicas, networking, talleres para principiantes y exhibiciones de proyectos. La participación está abierta no solo a los expertos del sector, sino también a quienes estén interesados en conocer y aprender más sobre esta tecnología.

Más de CABA
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
Nuestras recomendaciones
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición
San Miguel

San Miguel realizó una gran Fiesta Criolla por el Mes de la Tradición

La Municipalidad de San Miguel lleva adelante distintos eventos para festejar el Mes de la Tradición. En este marco, el domingo hubo una Fiesta Criolla en el predio municipal Indios.
Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Operativo Territorial Integral: un nuevo programa que recorrerá cada sábado los barrios de Malvinas Argentinas

El municipio de Malvinas Argentinas comenzó este sábado con un nuevo Operativo Territorial Integral, un programa multidisciplinario que combina servicios institucionales y trabajo territorial casa por casa.
El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano
San Isidro

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción para sus colonias de verano

La comuna ofrecerá actividades deportivas y recreativas para chicos de 4 a 17 años en seis campos de deportes. En tres de ellos, se brindarán actividades adaptadas para personas con discapacidad. Quienes quieran inscribirse ya pueden hacerlo desde la web municipal. Las colonias comenzarán el 5 de enero de 2026.
Con la construcción de un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano
Tigre

Con la construcción de un nuevo mirador, el Puerto de Frutos se prepara para recibir la próxima temporada de verano

El Municipio lleva adelante la ejecución de un nuevo espacio público peatonal con vistas al río Luján. A su vez, el entorno comercial a cielo abierto, ubicado en Tigre centro, ofrece una importante gama de ofertas gastronómicas; como así también una amplia variedad de comercialización de productos y artesanías desarrolladas por emprendedores locales.