La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas en CABA y el PRO sufrió su peor derrota tras 18 años de gobierno
Con el 99,20% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Manuel Adorni se impuso en la Ciudad de Buenos Aires y desplazó al PRO al tercer lugar. La participación fue la más baja en 28 años.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vivió un verdadero giro político en las elecciones legislativas 2025: La Libertad Avanza ganó por primera vez en el distrito, con el 30,13% de los votos, y desplazó al histórico PRO, que terminó tercero tras 18 años de hegemonía porteña.
La lista liderada por Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato del espacio de Javier Milei, se impuso en todos los barrios de la Capital Federal. En segundo lugar quedó el peronismo, con Leandro Santoro como cabeza de lista, que alcanzó el 27,34% de los votos. En tanto, el PRO, representado por Silvia Lospennato, finalizó en el tercer puesto con un magro 15,93%, sin lograr imponerse en ninguna de las 15 comunas porteñas.
Una elección con participación histórica a la baja
Los comicios estuvieron marcados por una muy baja participación electoral, que alcanzó apenas el 53,32%, la cifra más baja desde 1997. El dato fue leído por los analistas como un signo de descontento o desconexión entre la ciudadanía y la clase política.
Traspié para el PRO y revés para Mauricio Macri
El resultado representa un duro golpe para el PRO y para el ex presidente Mauricio Macri, quien se involucró de lleno en la campaña con el objetivo de conservar el control del distrito que gobernó desde 2007. Sin embargo, ni el jefe de Gobierno Jorge Macri, ni la candidata Lospennato, lograron retener el apoyo de los porteños.
La caída del PRO es significativa: no ganó en ninguna comuna y sufrió una pérdida considerable de votos, en medio de críticas a la gestión actual de Jorge Macri y una estrategia de campaña que apostó al desdoblamiento electoral, sin éxito.
Larreta y la vuelta a escena
El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta obtuvo el 8,08% de los votos, quedando cuarto, aunque logró asegurar su banca en la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri. Además, Emmanuel Ferrario, tercero en su lista, también continuará en el recinto.
Desde el escenario, Larreta celebró: "Cumplimos, volvimos y acá estamos. Los porteños confirmaron que la gestión de Jorge Macri es mala", adelantando su intención de competir nuevamente por la Jefatura de Gobierno en 2027.
Quiénes ingresan a la Legislatura porteña
Con los resultados ya casi definitivos, ingresarán a la Legislatura los siguientes candidatos:
- Manuel Adorni y otros legisladores de La Libertad Avanza.
- Leandro Santoro y representantes del peronismo.
- Horacio Rodríguez Larreta y Guadalupe Tagliaferri (PRO).
- Vanina Biasi, del Frente de Izquierda, que obtuvo 3,16%.
Quedaron fuera del recinto otras figuras como Ramiro Marra (2,62%), Paula Oliveto (2,50%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,03%), y Ricardo Caruso Lombardi (1,67%). Además, el 1,90% de los electores votó en blanco.
Fuerte respaldo al presidente Javier Milei
La elección en CABA se leyó como un contundente respaldo al presidente Javier Milei, que acumula tres victorias consecutivas tras sus festejos en Chaco y Salta. La presencia de Milei fue central durante toda la jornada electoral.
"Hoy ganó la Libertad, una vez más", proclamó Manuel Adorni desde el búnker libertario, acompañado por el propio Presidente. En su discurso, agradeció a su familia, a los fiscales voluntarios, al gabinete y a Karina Milei, a quien calificó como "la hacedora de estos milagros".
Desde el Hotel Libertador, Milei celebró: "Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora vamos a pintar de violeta el resto del país".
También tuvo palabras para sus colaboradores más cercanos, el llamado "Triángulo de Hierro" compuesto por Karina Milei, Santiago Caputo y él mismo. "Las fuerzas del cielo lo volvieron a hacer", repitió el Presidente.
Lospennato y Santoro hablaron tras la derrota
Silvia Lospennato, cabeza de lista del PRO, reconoció rápidamente la derrota y envió un mensaje a la ciudadanía: "Estén atentos" frente a posibles hechos de corrupción.
Por su parte, Leandro Santoro, quien llegó como favorito según las encuestas, expresó: "El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños". Y remarcó: "Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros".
¿Fin del PRO? ¿Y ahora?
La jornada electoral dejó expuesta la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri. El expresidente acusó a La Libertad Avanza por supuestas campañas de desinformación. Milei respondió llamándolo "llorón".
El resultado abre interrogantes sobre el futuro del PRO y sobre la necesidad -o no- de un acuerdo con los libertarios para competir en la provincia de Buenos Aires. Por lo pronto, muchos dirigentes amarillos ya comenzaron a alinearse con el oficialismo.