La final del Mundial de Tango, lo más destacado de la agenda cultural de la Ciudad para el fin de semana

El sábado se define el Mundial de Tango en el Obelisco. Además se estrena Carnicera en el Regio, siguen las presentaciones gratuitas del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y los últimos días de la Semana del Arte.

Toda la programación se puede consultar en Disfrutemos BA (https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/). Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño dispone de una plataforma única, Entradas BA (https://entradasba.buenosaires.gob.ar/). A través de ella, vecinos y turistas pueden adquirir y reservar localidades, las cuales no será necesario imprimir, ya que se podrá mostrar el código QR desde el celular al ingresar al lugar del evento.

Tango BA Festival y Mundial

Hasta el domingo continúa Tango BA con shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, muestras y presentaciones de libros con más de 1000 artistas de todo el país en escena, en más de 30 sedes distribuidas por toda la Ciudad. El sábado desde las 16 será la gran final del Mundial de Tango en la tradicional Diagonal Norte, con el Obelisco como fondo de escenario. Competirán 40 parejas en la categoría Tango de Pista y 20 parejas en la categoría Tango Escenario.

La programación y reserva de entradas gratuitas está disponible en buenosaires.gob.ar/tangoba y a través del whatsapp de BOTI (el asistente virtual de la Ciudad, 11 5050-0147).

Semana del Arte

Hasta el domingo vecinos y visitantes pueden disfrutar de una agenda artística con más de 100 propuestas entre charlas, exhibiciones y visitas guiadas, y programar sus recorridos a pie, combi o bicicleta alrededor de las ocho obras ganadoras de la convocatoria pública y federal y de las instituciones culturales, ferias y eventos que forman parte de esta edición. Las obras se encuentran en plazas, galerías, mercados, veredas y sitios emblemáticos de la Ciudad.

Danza: Yo es multitud

El Taller de Danza Contemporánea presenta la obra de Valeria Polorena en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) los días viernes, sábado y domingo a las 18. Entrada gratuita.

Canciones Notables de Latinoamérica

Patrimonio BA presenta un nuevo ciclo que busca difundir, preservar ritmos y expresiones de culturas presentes en Latinoamérica, formas de expresión y entretenimiento particulares de diferentes culturas y que incluso hoy en día siguen presentes en muchos puntos de América. El sábado a las 21 en el Museo Fotográfico Simik (Café Palacio, Av. Federico Lacroze 3900) se presentará Alexia Massholder. La artista ofrecerá un recorrido por el folklore argentino y Latinoamericano, con repertorio clásico y canciones de autoría propia, junto a Lionel Marchi en guitarra y Emiliano Beis en percusión.

Berlín en Vivo. El Festival

Este sábado desde las 16 se realizará un encuentro musical y gastronómico en Chacarita, Concepción Arenal y Av. Warnes, con entrada libre y gratuita. Bandas emergentes en vivo, como Sakatumba, Piba, Fonso, SolMe, Cecilia y El Sr Vinilo, Dj Rika Perry y Set Change, compartirán una tarde de sesiones en vivo de Radio Berlín, con música de la década del '90 e inicios de los 2000. Además habrá diversas opciones de gastronomía gourmet, con precios accesibles y comidas regionales, vegetarianas, veganas y sin TACC.

Pachamama Cósmica

Los jueves a las 19 el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) invita a disfrutar de una fiesta con amigos en donde los ritmos urbanos, la cumbia y los sonidos de raíz son los protagonistas. Se presenta Gaby Kerpel, con una mezcla entre DJ set intervenido y algunos temas propios inspirados en el Hip Hop y elementos folclóricos.

La final del Mundial de Tango, lo más destacado de la agenda cultural de la Ciudad para el fin de semana

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

Feria Migrante

Habrá puestos de productos y platos típicos de Venezuela para promover y celebrar la interculturalidad, la inclusión y la diversidad. La feria cuenta con stands que acercarán la gastronomía de ese país, como tequeños, arepas, panes y postres clásicos. Se desarrollará este sábado, de 13 a 20 en Plaza Sobral (Jerónimo Salguero y Av. Las Heras), y el domingo, de 12 a 19 y en Plaza Houssay (Av. Córdoba y Junín). La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia.

Ferias, patios y mercados

. "Sabe la Tierra" se establecerá en Plaza Arenales (Pareja y Mercedes), el sábado, de 12 a 19 horas. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 13 a 19.

. BA Market, por su parte, se desarrollará en Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca y Baigorria), sábado y domingo de 10 a 18. Ambas propuestas se suspenden en caso de lluvia.

. Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.

Jardín Botánico

Un paseo gratuito imperdible para conocer más sobre el medioambiente y la conservación de los vegetales. Ubicado en Av. Santa Fe 3951, alberga más de 900 especies y 2.000 ejemplares de árboles y plantas del país y del mundo. Abre sábados y domingos, de 9.30 a 18 horas. Más información.

Feria de Mataderos

Los domingos de 11 a 18 en Av. Lisandro de la Torre y Av. De Los Corrales. La Feria de Mataderos es el lugar de encuentro con nuestras raíces culturales. Un sitio para recorrer el país en un sólo lugar, a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. Además, se pueden disfrutar de espectáculos folklóricos de música y baile en vivo.

Planetario Galileo Galilei

Hay visitas guiadas los viernes, sábados y domingos, a las 11.30 y 16.30, con entrada gratuita y reserva previa. Además, los sábados y domingos, desde las 20, se sacan los telescopios para observar el cosmos. La actividad es gratis y por orden de llegada, con un cupo de hasta 250 personas. Más información.

La final del Mundial de Tango, lo más destacado de la agenda cultural de la Ciudad para el fin de semana

TEATRO

Carnicera

Se estrena en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) la obra escrita por Javier Daulte y dirigida por Daulte y Mariano Stolkiner. Carnicera cuenta con la actuación de Karina K, Marcos Montes, Florencia Raggi y Agustín Daulte, más la voz en off de Héctor Díaz. Funciones: de jueves a domingos a las 20 horas. Platea $ 3.500, jueves $ 2.000.

Medida por medida (La culpa es tuya)

Se presenta en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715) la obra de William Shakespeare, traducida, adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendia, con su poética de humor y gag físico. El elenco está integrado por Matías Bassi, Nicolás Gentile, Elvira Gómez, Agustín Soler y Marilyn Petito. Funciones: de jueves a domingos a las 20. Platea $ 3.500. Jueves $ 2.000.

Edmond

Un espectáculo escrito y dirigido por el francés Alexis Michalik, con traducción y adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, y un numeroso elenco de actores argentinos que encabezan Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González. En el Teatro Alvear (Avda. Corrientes 1659). Funciones: miércoles a sábados a las 20 y domingos a las 19. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500, Super Pullman $ 2.000. Miércoles $ 2.000.

Benito de La Boca

Un espectáculo de teatro musical basado en la vida de un artista emblemático de Buenos Aires que le imprimió su identidad a todo un barrio: Benito Quinquela Martín. En el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821). Funciones: miércoles, jueves y viernes a las 14.30 y los sábados y domingos a las 16. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500. Miércoles, jueves y viernes $ 2.000.

Pulgarcita

El teatro de sombras es una técnica antiquísima del universo titiritero que puede apreciarse en el nuevo espectáculo del Grupo de Titiriteros que se presenta en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715). Funciones: Sábados y domingos a las 14. Platea $ 2.500.

La final del Mundial de Tango, lo más destacado de la agenda cultural de la Ciudad para el fin de semana

TEATRO COLÓN

Felicidad

La ópera de cámara Felicidad, basada en textos de Samanta Schweblin y con composición musical de Marcos Franciosi, realiza su estreno mundial en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (Viamonte 1168). Viernes, sábado y domingo a las 17. Las entradas se encuentran a la venta de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar. También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171).

Concierto en el Salón Dorado

La mezzosoprano Eugenia Fuente y el pianista Javier Mas presentarán el recital N° 10 del Ciclo de Recitales programados en el Salón Dorado (Libertad 621), el sábado a las 17.30. Las entradas ya están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

La final del Mundial de Tango, lo más destacado de la agenda cultural de la Ciudad para el fin de semana
Más de CABA
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.