La Ciudad realizó una instalación en el Obelisco, en el Día Mundial del Reciclaje

Consta de más de 15.000 kilos de plásticos recuperados de los residuos porteños, consolidados en 100 fardos de entre 100 y 200 kg de material compactado, para captar la atención de los vecinos y generar conciencia sobre la importancia de la separación de residuos en origen.

 El Gobierno porteño montó esta semana una instalación de 6 metros de alto con 100 fardos de plástico reciclable alrededor del Obelisco, con el objetivo de generar conciencia acerca de la importancia de separar los residuos en origen, en el marco del día Mundial del Reciclaje que se celebra este 17 de mayo. La intención es darle visibilidad a las decenas de toneladas de residuos que podrían ser recuperados como nuevos recursos con valor social y económico, si cada uno asumiera su compromiso con el acto de separación domiciliaria.

Esta acción que lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad y llama la atención de vecinos, visitantes y turistas se complementará con distintas actividades que se realizarán a partir este viernes 17 y el sábado 18. La propuesta incluye un mapping sobre dos de las caras del Obelisco con mensajes relativos a la acción de concientización y el Día Mundial del Reciclaje. También se intervinieron las sendas peatonales que cruzan Av. Corrientes y Diagonal Norte con mensajes alusivos.

Además, durante ambas jornadas, habrá juegos interactivos para toda la familia: Reciclatón, Recicletas, Simulador Misión Ciudad Limpia, Reciclab y Experiencia Reciclaje VR; junto a desafíos ecofriendly y concientizadores ambientales que recibirán a los vecinos para contarles sobre el trabajo sustentable que todos los días se realiza en la Ciudad.

Los fardos de plástico recuperado se realizan en los 16 Centros Verdes que hay en la Ciudad, donde van los materiales reciclables que separan los vecinos y depositan en los contenedores o Puntos Verdes. Una vez allí, los materiales como cartón, plástico, metal y vidrio se tratan y clasifican -en el caso de los plásticos se enfardan- y luego se comercializan o procesan para que vuelvan al circuito productivo como materia prima. Más de la mitad de los residuos que los vecinos separan en sus casas se recuperan de esta manera. Los fardos que se encuentran en el Obelisco fueron cedidos para llevar a cabo esta acción por dos de las Cooperativas de Recuperadores Urbanos: Baires Cero y Recuperadores Urbanos del Oeste (RUO).

Sobre el Día Mundial del Reciclaje

En el año 2005 la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Esta fecha representa una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de la sociedad para mejorar el ambiente.

Más de CABA
Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Museum Selfie Day: una oportunidad para sacarse fotos en la ciudad

Este miércoles 15 de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos y desde el Ministerio de Cultura y el Entur se invita a recorrer la ciudad de una forma distinta.
Jorge Macri reduce la estructura del Gobierno porteño y ahorra más de 13 mil millones de pesos

Jorge Macri reduce la estructura del Gobierno porteño y ahorra más de 13 mil millones de pesos

El ahorro se destinará a seguridad, salud y educación. Con esos $13 mil millones se pueden comprar 217 patrulleros, 27 tomógrafos, o pagar el salario mensual de 5 mil policías o de casi 7 mil docentes.
Mauricio Macri podría ser candidato este año en CABA o provincia de Buenos Aires

Mauricio Macri podría ser candidato este año en CABA o provincia de Buenos Aires

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anticipó que líder del PRO podría encabezar alguna de las boletas del espacio y aprovechó para diferenciarse de los libertarios de cara a las legislativas.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires
Pilar

Achával recorrió las ciudades de América y Henderson en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires

Siempre con el objetivo de seguir poniendo en valor la articulación de la producción y el desarrollo económico, el intendente del partido de Pilar, Federico Achával, recorrió las ciudades de América, en el partido de Rivadavia, y Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen. Lo hizo junto al intendente de Ezeiza, Gastón Granados y a los intendentes locales Juan Ignacio Pugnaloni, intendente de Hendersony Juan Alberto Martínez, intendente del partido de Rivadavia.
Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"
Provincia

Kicillof: "Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada"

"Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos", afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.
El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón
Morón

El intendente Lucas Ghi se reunió con autoridades del ministerio de Seguridad y la nueva jefatura policial de Morón

El jefe comunal destacó la celeridad en los cambios en el área de seguridad por parte de la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"
Tres de Febrero

Valenzuela: "Me sumo a LLA para apoyar el cambio que eligieron los argentinos"

Lo anunció este mediodía en sus redes sociales luego de un encuentro con Sebastián Pareja. El presidente Javier Milei ya le dio la bienvenida en X y de esta manera se convirtió en el primer intendente libertario.