La Ciudad promueve las producciones internacionales audiovisuales y genera más de 11 mil puestos de trabajo

Buenos Aires Producción Internacional busca impulsar la industria local a través del reintegro de parte de los gastos para producciones que filmen en Buenos Aires. El porcentaje de devolución asciende al 25% y el tope es de $150 millones por proyecto.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presento Buenos Aires Producción Internacional, que promueve a la Ciudad como set de filmación y punto de interés turístico, genera más de 11 mil puestos de trabajo y produce una ganancia de más de $70 mil millones en inversión privada.

"Esta Ciudad pulsa cultura en sus más diversas formas. Y para nosotros apostar a la industria audiovisual es mucho más que solamente un fenómeno económico. Es parte de la identidad de esta ciudad", sostuvo el Jefe de Gobierno en el complejo fílmico Arena Studios. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Roberto Garcia Moritan; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes; y representantes de las principales empresas productoras y plataformas radicadas en Buenos Aires.

La iniciativa busca impulsar la industria audiovisual local a través del reintegro de parte de los gastos para producciones que filmen en Buenos Aires. El porcentaje de devolución asciende al 25% y el tope es de $150 millones por proyecto.

La convocatoria de BA Producción Internacional continuará abierta hasta el 27 de mayo y está dirigida a productoras audiovisuales de Argentina que tengan como antecedentes al menos dos largometrajes de ficción o animación (mínimo uno en co-producción internacional) o una serie internacional, de ficción o animación.

Además, Jorge Macri, aseguró: "Estar anunciando esta nueva edición es relevante porque queremos dirigir mucho el crecimiento, el desarrollo de la innovación y de la tecnología al sur de la ciudad, que nos pida a gritos que vengamos y encontremos motores de desarrollo. Estas producciones nos ponen en el mundo, generan valor local, construyen cultura, y le dan la posibilidad a muchos jóvenes, hombres y mujeres, que encuentren el camino de la pasión en este maravilloso mundo de la producción audiovisual y de la cultura. Da un placer inmenso cuando uno ve en una plataforma internacional como Amazon Prime, Netflix, Disney o Star Plus la Ciudad de Buenos Aires en la televisión", agregó Jorge Macri.

En esta edición se elegirán entre 9 y 12 proyectos. Toda la información sobre el programa y cómo postular se encuentra disponible en: buenosaires.gob.ar/bacashrebate.

García Moritán sostuvo: "Desde el Ministerio de Desarrollo Económico estamos convencidos de que las industrias creativas y especialmente las grandes producciones audiovisuales si se trabajan bien pueden ser superavitarias para la Ciudad. Además de generar en sí mismas inversión, puestos de trabajo y oportunidades para las profesiones ligadas al rubro, también generan movimiento en ámbitos como el hotelero, el gastronómico, el turístico, entre otros".

La Ciudad es un polo audiovisual: reúne el 70% de las productoras del país, el 46% de las carreras audiovisuales y es donde se filman más del 40% de las películas que se realizan por año.

Por su parte, el Ministerio de Cultura presentó una serie de propuestas pensadas para apoyar a la industria, como los espacios de profesionalización: en marzo de este año se realizó la primera capacitación del Programa de Especialización Profesional, centrado en acuerdos legales con plataformas de streaming y que en cada una de sus tres jornadas online superó los 3.500 asistentes. También se está impulsando un acuerdo de coproducción con más de 60 comisiones fílmicas de toda iberoamérica que permitirá fortalecer y potenciar las coproducciones entre ciudades.

Más de CABA
Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
CABA: últimos días para inscribir propiedades en el registro de alquileres temporarios con fines turísticos

CABA: últimos días para inscribir propiedades en el registro de alquileres temporarios con fines turísticos

Registrarse es gratuito, online y obligatorio para poder publicar en las plataformas de alojamientos temporarios y evitar multas.
 Chip electrónico y rastreo en vivo: cómo son los nuevos chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad

Chip electrónico y rastreo en vivo: cómo son los nuevos chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad

La Policía de la Ciudad refuerza su equipamiento con nuevos chalecos antibalas que suman un chip electrónico para rastreo de los efectivos en tiempo real.
Nuestras recomendaciones
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Escobar

Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención

Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo.
Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención
Escobar

Triquinosis: ante el brote en la Provincia, Escobar refuerza la prevención

Ante el brote de triquinosis registrado en la provincia de Buenos Aires, que cuenta con más de 40 casos confirmados, la Municipalidad de Escobar refuerza las medidas de prevención y control para evitar nuevos contagios. En el distrito, se confirmaron cinco casos originados en un evento familiar donde se consumieron productos caseros elaborados con carne de cerdo.
Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López
Vicente López

Exploración, juego y aprendizaje en las colonias de invierno STEAM en Vicente López

Durante el receso escolar de invierno, el municipio de Vicente López lleva adelante colonias educativas con propuestas pensadas desde el enfoque STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), en las que participan más de 1.000 chicos y chicas de entre 4 y 12 años en cuatro sedes a lo largo del partido.
En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género
Tigre

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.
Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos
Escobar

Escobar Emprende: el Municipio entregó 300 kits de herramientas para proyectos productivos

La Municipalidad entregó 300 kits de herramientas para fortalecer los emprendimientos locales y potenciar el desarrollo productivo, en el marco del programa Escobar Emprende. Esta iniciativa, que se lanzó en 2017 y ya distribuyó más de 3.800 kits, funciona en la actualidad con fondos propios del Municipio ya que el actual gobierno nacional desfinanció el programa en 2023.