La Ciudad presentó un innovador modelo de aprendizaje en tecnologías creativas

TUMO es el programa de formación para estudiantes secundarios. Es optativo y extracurricular para adolescentes de 12 a 18 años que deseen ampliar sus conocimientos en horarios fuera de la escuela.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la Ciudad de Buenos Aires se suma a la red global de Centros educativos TUMO, el programa de aprendizaje que ha logrado reconocimiento internacional por su enfoque innovador en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios.

"Es un sistema de educación no formal, que convive y complementa el sistema educativo tradicional. Funciona a contraturno y genera un ecosistema educativo en torno a la tecnología y el arte, a través de talleres y workshops, y le permite a los chicos diseñar parte de su carrera a partir de sus intereses. A diferencia del secundario, donde más allá de los cambios que hicimos, está todo predefinido, TUMO intenta provocar al sistema tradicional desde afuera", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri junto a la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y la ministra de Educación, Mercedes Miguel.

El de Buenos Aires será el primer TUMO de América y marcará un hito en la oferta educativa de la Ciudad. TUMO fue creado en Armenia hace 10 años y hay 14 centros activos en grandes ciudades como Coimbra y Lisboa (Portugal), Berlín y Mannheim (Alemania), Zürich (Suiza), Lyon y París (Francia), Kiev (Ucrania), Tirana (Albania), y Beirut (Líbano).

Siguiendo la lógica del plan Buenos Aires Aprende, que implementará cambios en la educación inicial, primaria y secundaria, ahora y por fuera de la educación formal, la Ciudad continúa ampliando su política pública en educación. Y se suma al programa Ciudad Bilingüe para que los vecinos puedan aprender inglés, que ya tiene más de 130.000 inscriptos.

La semana pasada, el Jefe de Gobierno recorrió en su visita a Lisboa las instalaciones de un Centro TUMO y vio cómo se trabaja. El Centro busca desarrollar habilidades tecnológicas y creativas en adolescentes, preparándolos para los desafíos del futuro laboral y promoviendo un enfoque de aprendizaje autónomo y personalizado.

La Ciudad presentó un innovador modelo de aprendizaje en tecnologías creativas

Las disciplinas que se podrán estudiar:

Robótica

Programación

Música

Animación

Cine

Diseño Gráfico

Modelado 3D

Desarrollo de Videojuegos

La Ciudad proyecta tres centros TUMO, en el norte, sur y centro. Se prevé que pasen entre 10 mil y 12 mil estudiantes por año y por Centro.

"En nuestra Ciudad, lo más importante que tenemos es nuestra gente. El camino que elegimos es apostar al crecimiento del capital humano. Nuestra capacidad de agregar valor a través del conocimiento y la tecnología es el diferencial que nos sigue posicionando como una ciudad global. Como dijimos cuando anunciamos Ciudad Bilingüe: cuanto más conectada y global sea nuestra Ciudad, más libres serán todos los porteños", explicó Jorge Macri.

El primer centro TUMO Buenos Aires estará en la zona sur de la Ciudad, en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en Barracas, un espacio clave para el desarrollo de industrias creativas en la Ciudad. Estará disponible para alumnos de entre 12 y 18 años, de escuelas de gestión pública y privada que se podrán postular a comienzos del próximo año. Ayer, Jorge Macri recorrió el CMD junto al fundador de TUMO, Sam Simonian, y al cofundador y Director de Desarrollo, Pegor Papazian.

El Centro TUMO es un lugar que estimula la creatividad en un entorno adecuado, sin cuotas, sin exámenes y sin título que es la clave para la educación del futuro. Cada alumno puede usar el Centro el tiempo que desee, ajustando su proceso de aprendizaje a sus propios horarios y necesidades.

"Los estudiantes que hoy transitan nuestras escuelas se enfrentan a un futuro profesional y personal marcado por entornos laborales cada vez más dinámicos y desafiantes. El avance de la tecnología es tan rápido y constante que la única certeza que tenemos es que estamos llamados a aprender a lo largo de toda nuestra vida. Por eso, nuestro Plan BA Aprende pone un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades y competencias. Queremos formar jóvenes con la autonomía y capacidad para liderar sus propios proyectos de vida, para que puedan adaptarse, innovar y prosperar", dijo Mercedes Miguel.

Dentro de las instalaciones del CMD, habrá cuatro aulas para la enseñanza simultánea, un Laboratorio de Robótica y Programación equipado, un Estudio de Grabación para el aprendizaje de música y producción audiovisual, y un Espacio de Autoaprendizaje (Self Learning), donde los estudiantes podrán trabajar de manera independiente en sus proyectos.

El enfoque pedagógico de TUMO combina tres componentes:

Autoaprendizaje: los estudiantes comienzan con ejercicios interactivos que desarrollan habilidades específicas. Durante este proceso, los entrenadores brindan apoyo y motivación, pero el énfasis está en la autonomía del estudiante.

Talleres: los darán especialistas en las 8 áreas de aprendizaje. Los talleres tienen niveles básicos, intermedio y avanzado, y culminan con la realización de proyectos individuales o en equipo.

Laboratorios de Proyectos: dirigidos por expertos internacionales en tecnología y diseño. Se trabaja en proyectos más complejos y colaborativos. Los estudiantes aplican lo aprendido en situaciones reales.

Clara Muzzio agregó: "Las ciudades no tienen recursos naturales, pero sí tienen la creatividad de las personas. Y es ahí donde estamos poniendo el foco: en el desarrollo de esa creatividad. Es un gran paso hacia la educación del futuro".

"Nuestro objetivo es dotar a los chicos con las mejores herramientas tecnológicas y artísticas para que puedan jugar en ese ecosistema. TUMO mejora el rendimiento de los chicos que pasan por los Centros. Hay muy buenos indicadores, medidos en culturas muy distintas y diferentes, de los resultados del programa. En todos estos lugares, los resultados de TUMO son contundentes", dijo Jorge Macri. Esta herramienta le permitió mejorar el rendimiento académico al 83% de los jóvenes que participaron y 8 de cada 10 asegura que les abrió las puertas del mercado laboral.

Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).
En la Ciudad, ahora las multas de tránsito se resuelven por videollamada

En la Ciudad, ahora las multas de tránsito se resuelven por videollamada

La Ciudad puso en funcionamiento una plataforma de videollamadas para resolver infracciones de tránsito. Así, ya se puede hablar con un controlador de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de ir a una oficina de faltas.
Nuestras recomendaciones
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López
Vicente López

Últimos días para visitar la muestra artística "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" en Vicente López

Este sábado 4 de octubre a las 16 horas, la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) será escenario del cierre de la muestra "Alberto Trabucco vuelve a la Quinta", que rindió homenaje a la vida y obra del reconocido artista en el mismo espacio donde fue creada gran parte de su producción.
Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario
Política

Nuevo revés para Milei en el Congreso: el Senado rechazó sus vetos al Garrahan y al financiamiento universitario

Con apoyo mayoritario de la oposición, la Cámara alta insistió en dos leyes vetadas por el Presidente. Es la tercera derrota parlamentaria en menos de un mes y anticipa más tensión política en medio de la campaña.
Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana
Sociedad

Por la continuidad de una obra de AUSA, el ramal Suárez estará interrumpido el fin de semana

Autopistas Urbanas de Buenos Aires continuará trabajando en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentista y requirió el corte del servicio de trenes entre las 23 horas del sábado 4 y las 11 del domingo 5 de octubre. Por esto el ramal J. L. Suárez no circulará. En tanto, los ramales Bartolomé Mitre y Tigre funcionarán con sus frecuencias habituales durante el fin de semana.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
Provincia

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.