La Ciudad presenta las Guías de Turismo enológico de la Escuela de Vino

Se trata de un ciclo de recorridas de enoturismo que se realizarán, hasta diciembre, en el Distrito del Vino y estarán a cargo de docentes de turismo y profesionales en la vitivinícola de la Facultad de Agronomía de la UBA.

Las Guías de Turismo enológico, a desarrollarse en el Distrito Del Vino, forman parte del programa de becas de capacitación La Escuela de Vino. Es una actividad conjunta organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

El objetivo principal es poder recorrer y conocer puntos turísticos atractivos dentro del Distrito Del Vino. En este sentido, las recorridas incluyen la visita a vinotecas, locales gastronómicos y wine bars en el marco de los atractivos patrimoniales del casco histórico de Villa Devoto.

"Con este tipo de propuestas en la Ciudad seguimos sumando la oportunidad de conocer y profundizar sobre una de las principales industrias de nuestro país. Así como también, creamos más oportunidades de formación para promover el empleo de uno de los productos más federales y representativos de las economías regionales como es el vino argentino", expresó el ministro José Luis Giusti.

Esta iniciativa estará formada por un ciclo de 18 visitas a pie de 3 hs. de duración cada una, que se desarrollarán desde mayo hasta el mes de diciembre en grupos de hasta 25 participantes. Todas las recorridas son lideradas por docentes de turismo y profesionales en enología de la FAUBA.

Para participar de las Guías de Turismo enológico sólo es necesario ser mayor de 18 años y completar previamente el formulario de inscripción en el siguiente link ya que los cupos son limitados.

Las recorridas también incluyen información acerca de las locaciones icónicas del casco histórico: la escuela que fue la casa de Antonio Devoto, Plaza Arenales, la Biblioteca y la Basílica San Antonio.

Al mismo tiempo, serán un espacio de aprendizaje ya que a través de las características de cada vino que se comercializa en el Distrito se podrá adquirir conocimientos sobre las diferentes regiones productoras del país, la diversidad de sus productos, los procesos y su elaboración; interiorizarse en la importancia de la industria vitivinícola y las tradiciones argentinas.

Las Guías de Turismo enológico en el Distrito Del Vino están organizadas en 2 tipos de salidas y es posible participar de ambas:

Recorrida 1 - Circuito turístico en el Distrito del Vino: orientado al público interesado en general.

Recorrida 2 - Recorrido por regiones vitivinícolas en el Distrito del Vino: brinda la posibilidad de capacitarse para conocer la oferta federal de vinos recorriendo vinotecas del Distrito.

Ambas salidas están destinadas, preferentemente, a personas vinculadas a dicha actividad productiva y gastronómica tales como: productores, mozos, sommeliers, trabajadores de vinotecas, guías de turismo, consultores, estudiantes, comerciales, técnicos, etc.

En este link es posible acceder al mapa con los puntos de visita de las 2 recorridas.

Por consultas sobre las Guías de Turismo enológico en el Distrito Del Vino se puede escribir a: cooperaciondeseconomico@buenosaires.gob.ar

Más acerca del Distrito del Vino y la Escuela de Vino

El Distrito del Vino de la Ciudad de Buenos Aires surge bajo la Ley 6.497. Se encuentra ubicado en el área comprendida entre Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal. Es una iniciativa público-privada de alcance nacional e internacional, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como vidriera de un país productor vitivinícola. Las empresas que quieran formar parte recibirán importantes beneficios económicos.

La Escuela de Vino es un ciclo de formación que comenzó en el mes de abril y tiene por objetivo potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola, generar oportunidades de empleo, mejorar la empleabilidad y fomentar inversiones en el rubro. Está conformado por una oferta de 64 cursos presenciales en los que se ofrecen herramientas y conocimientos en enología y viticultura.

Más de CABA
Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

Obras en hospitales de la Ciudad: el Penna tendrá 70 consultorios externos nuevos

El Hospital Penna, de Parque Patricios, tendrá 70 consultorios externos nuevos en el marco de las obras que impulsa el Gobierno porteño para seguir mejorando el sistema sanitario público en la Ciudad. Allí se atienden mensualmente 45 mil personas.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve el picnic gourmet en Plaza Francia, el Campeonato de Baile tendrá su gran final en la Usina del Arte, y la Feria del Libro termina con más presentaciones para grandes y chicos
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.