La Ciudad premió a los mejores deportistas de 2024 y a centenarios clubes de barrio

La Ciudad reconoció a los mejores deportistas del año con el premio Jorge Newbery y el futbolista de la Selección Nacional, Germán Pezzella se llevó el de oro. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, también distinguió a los clubes porteños que cumplieron 100 años.

"Los deportistas son parte de una cadena de valor que educa y forma. ¡Estaríamos tan bien si nuestro país estuviera a la altura del deporte que tenemos!", afirmó el Jefe de Gobierno. Lo acompañaron el secretario de Deportes, Fabián Turnes, y celebridades del mundo deportivo, dirigentes y funcionarios.

Hubo más de 200 deportistas nominados repartidos en 67 ternas de las distintas federaciones deportivas. El ganador de cada terna se llevó la estatuilla de Plata: Franco Colapinto (automovilismo), Faustino Oro (ajedrez), Joaquín Díaz Luzzi (rugby), Bartolomé Castagnola (polo) y Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (yachting) fueron algunos de los premiados.

Los clubes de barrio, donde se formaron la mayoría de los deportistas premiados, fueron los protagonistas de la noche. "Todo comienza ahí, son espacios de contención donde muchos chicos y jóvenes generan vínculos, crean hábitos saludables y aprenden valores como la resiliencia, la superación personal y el sentido de equipo. Sin dudas son el mejor lugar donde pueden estar", sostuvo el Jefe de Gobierno.

Amigos de Villa Luro, José Hernández, de Mataderos, y DEPROP de Almagro fueron los clubes premiados. "Es un orgullo reconocer su trayectoria de 100 años trabajando a pulmón. Y en ellos, saludamos y agradecemos a cada uno de los clubes de barrio de la Ciudad", señaló Jorge Macri.

La Ciudad premió a los mejores deportistas de 2024 y a centenarios clubes de barrio

La estatuilla de Bronce, que reconoce la trayectoria, fue para dos deportistas que se retiraron este año: Rocío Sánchez Moccia (hockey) y Andrés Kogovsek (handball). Hubo un reconocimiento especial, a través de una votación de los vecinos, para el seleccionado argentino de fútbol por la obtención de la Copa América 2024. Y Horacio Zeballos recibió la Copa Schapira al mejor tenista argentino de 2024, un tributo a Daniel Schapira, tenista desaparecido durante la última dictadura militar.

El nombre de los premios Newbery es un homenaje al notable aviador y deportista porteño Jorge Newbery. Se destacó como piloto de globos y aviones, y como boxeador, esgrimista y nadador. Fue además un destacado divulgador científico y trabajó como director del Servicio de Alumbrado de la Ciudad. Murió el 1° de marzo de 1914 en un accidente de avión en Mendoza. El aeroparque metropolitano también lleva su nombre.

Más de 60 federaciones y asociaciones presentaron cada uno su terna de deportistas con sus logros más relevantes en 2024 y fueron elegidos por un jurado de distintas organizaciones públicas.

"Esta es una forma de expresarles nuestro apoyo a los deportistas de élite más destacados en el año, después de tanto esfuerzo y sacrificio. Queremos que todos los vecinos de la Ciudad se acerquen cada vez más al deporte como una forma de vida sana y saludable", sostuvo el secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián Turnes.

En ediciones anteriores ganaron el oro deportistas como Mariela Antoniska, Omar Narváez, Jorge Valdivieso, Fernando Gago, los Murciélagos, Sebastián Báez, Rodrigo Palacio, Luciana Aymar, Gisela Dulko, Alan Pichot, Virginia Bardach, Juan Samorano, Belén Succi y Francisco Cerundolo.

Más de CABA
A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

Un relevamiento realizado este mes en escuelas porteñas evidencia que la medida mejoró la dinámica escolar y el uso de la tecnología dentro de las instituciones educativas.
Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad

Más de 1.200 docentes en un encuentro para transformar la educación en la Ciudad

Con la participación de más de 1.200 docentes, empezó hoy el Festival Internacional de Innovación Educativa en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Se trata de un importante evento con especialistas de otros países que sirve para seguir transformando y mejorando la enseñanza en las escuelas.
Nueva edición de arteba: la Ciudad, presente para difundir sus museos

Nueva edición de arteba: la Ciudad, presente para difundir sus museos

Arteba es uno de los principales eventos de difusión del arte contemporáneo argentino y latinoamericano: este año la Ciudad estará presente con MuseosBA, un stand que busca reafirmar el rol de los museos como espacios vivos donde el patrimonio se conecta con el presente.
Nuestras recomendaciones
Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite
Moreno

Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite

La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por la secretaria municipal, Marcela Díaz y jóvenes que participan de la Casa Joven, recorrió las nuevas obras del barrio Satélite que fueron planificadas de manera conjunta entre el Municipio y la comunidad.
Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite
Moreno

Mariel Fernández recorrió nuevas obras en el barrio Satélite

La intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, acompañada por la secretaria municipal, Marcela Díaz y jóvenes que participan de la Casa Joven, recorrió las nuevas obras del barrio Satélite que fueron planificadas de manera conjunta entre el Municipio y la comunidad.
Comenzó la Semana de la Educación en Escobar: Feria del Libro y Feria Universitaria
Escobar

Comenzó la Semana de la Educación en Escobar: Feria del Libro y Feria Universitaria

Empezó en Escobar la Semana de la Educación con la inauguración simultánea de la Feria Universitaria 2025 y la décima edición de la Feria del Libro, dos eventos que ofrecen una propuesta integral de formación, cultura y entretenimiento, y se desarrollan en la Plaza Lambertuchi, ubicada en Colón y Ameghino, Belén de Escobar.
Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján
Provincia

Kicillof visitó un espacio de inclusión laboral para personas con discapacidad en Luján

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, el Taller Protegido municipal, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"
Entrevistas

Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

La candidata a concejal de José C. Paz por el Frente de Izquierda dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó duramente la gestión de Mario Ishii y el ajuste del gobierno nacional. Denunció las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y afirmó que en las elecciones del 7 de septiembre "no es lo mismo si la izquierda está o no está".