La Ciudad le pone fin a privilegios de organizaciones ligadas a Grabois

El Gobierno porteño deja de financiar el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente.

El Gobierno porteño avanza con medidas para reorganizar el sistema de reciclado urbano en la Ciudad y termina con los privilegios que beneficiaban a un grupo reducido de cooperativas.

En ese marco, la Ciudad deja ahora de financiar el traslado diario de recuperadores urbanos que viajan desde distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires para cumplir sus tareas en el territorio porteño. Se trata de un esquema que alcanzaba a trabajadores de cooperativas ligadas al dirigente social Juan Grabois.

"Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El sistema de reciclado de la Ciudad está integrado por más de 6.000 recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Cada día, estos trabajadores recorren los barrios, recolectan materiales reciclables y los clasifican en los Centros Verdes.

Sin embargo, hasta ahora, una parte del sistema -3.100 recuperadores pertenecientes a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur- contaba con traslado diario financiado por el gobierno porteño para viajar desde la Provincia. El resto, más de 3.000 trabajadores que realizan las mismas tareas, nunca accedieron al mismo trato.

Los fondos que hasta ahora se destinaban a un beneficio desigual -unos 6.000 millones de pesos anuales- serán reinvertidos en mejoras concretas del sistema: obras de infraestructura en los Centros Verdes, el refuerzo de rutas de recolección y el aumento de la capacidad operativa.

"Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

La decisión forma parte de una política más amplia que la Ciudad viene llevando adelante para transparentar el sistema y garantizar condiciones equitativas. Estas son las medidas que se implementaron para dotar de más transparencia y mejor eficiencia al circuito:

Se eliminó la intermediación en los pagos. Hasta fines de 2024, más de 2.000 recuperadores cobraban a través de sus cooperativas, que recibían los fondos y luego los distribuían entre sus miembros. Este año, todos los recuperadores del sistema ya cobran de manera directa en sus cuentas del Banco Ciudad, sin intermediarios.

Se bancarizó al 100% de los trabajadores del sistema, garantizando mayor control y trazabilidad. Esta medida fortaleció la transparencia en el uso de los recursos y aseguró que cada trabajador cobre exactamente por el trabajo que realiza.

Se implementó un sistema de control de asistencia mediante dispositivos biométricos en los Centros Verdes y predios logísticos, para asegurar que los pagos lleguen exclusivamente a quienes cumplen efectivamente sus tareas. En el primer mes, los descuentos por ausencias injustificadas aumentaron un 45%.

Se reforzaron rutas de recolección en zonas de alta generación.

Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana de vacaciones de invierno en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana de vacaciones de invierno en la Ciudad

Vuelve Cafecito BA en formato barrial, Neo Pistea contra la ludopatía en Parque Roca, Trapito celebra su cumple en el Museo del Cine y el Parque de Invierno sigue recibiendo chicos en vacaciones.
Propuestas para seguir disfrutando del invierno en Buenos Aires

Propuestas para seguir disfrutando del invierno en Buenos Aires

Con espectáculos teatrales, actividades recreativas y un gran evento deportivo para toda la familia, la Ciudad renueva la oferta para lo que queda de las vacaciones.
El MotoGP, la máxima competencia internacional de motos, vuelve al Autódromo tras 28 años: "Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad a nivel mundial", dijo Jorge Macri

El MotoGP, la máxima competencia internacional de motos, vuelve al Autódromo tras 28 años: "Consolidamos el liderazgo deportivo de nuestra Ciudad a nivel mundial", dijo Jorge Macri

El MotoGP, el evento internacional de la máxima categoría de carreras de motos, vuelve al Autódromo porteño tras 28 años y se correrá en 2027, año en el que Buenos Aires será la Capital Mundial del Deporte.
Nuestras recomendaciones
Leo Nardini visitó diferentes propuestas de "Modo Vacaciones en Malvinas" durante la primera semana del receso invernal
Malvinas Argentinas

Leo Nardini visitó diferentes propuestas de "Modo Vacaciones en Malvinas" durante la primera semana del receso invernal

El intendente recorrió actividades recreativas en distintos polideportivos del distrito, donde compartió la jornada con niños, niñas y familias que disfrutan de las vacaciones en Malvinas, con entrada libre y gratuita.
Leo Nardini visitó diferentes propuestas de "Modo Vacaciones en Malvinas" durante la primera semana del receso invernal
Malvinas Argentinas

Leo Nardini visitó diferentes propuestas de "Modo Vacaciones en Malvinas" durante la primera semana del receso invernal

El intendente recorrió actividades recreativas en distintos polideportivos del distrito, donde compartió la jornada con niños, niñas y familias que disfrutan de las vacaciones en Malvinas, con entrada libre y gratuita.
Kicillof: "Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa"
Provincia

Kicillof: "Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa"

El Gobernador encabezó el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza. Allí anunció la convocatoria a becas doctorales para estudiantes afectados por el recorte del Gobierno nacional.
Valenzuela junto a Pino en la Expo Rural: "El campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto"
Tres de Febrero

Valenzuela junto a Pino en la Expo Rural: "El campo y la industria del conurbano trabajan en conjunto"

El jefe comunal dialogó con el presidente de la SRA y con industriales y referentes agropecuarios que participaron del evento.
El "Día del Periodista y Comunicador Escobarense", un proyecto que ya está en manos del HCD
Escobar

El "Día del Periodista y Comunicador Escobarense", un proyecto que ya está en manos del HCD

Periodistas locales y concejales debatieron y presentaron en el HCD un proyecto de ordenanza que busca institucionalizar al 18 de noviembre como el "Día del Periodista y Comunicador Escobarense" en homenaje al periódico El Actual, cuyo primer número fue publicado en esa fecha, en el año 1964, bajo la dirección de Tilo Wenner.