La Ciudad invita a participar de la primera edición del año de BA Multiplica

Hasta el 22 de mayo, inclusive, se pueden inscribir los jóvenes de entre 16 y 35 años de todo el país para adquirir, de forma gratuita, herramientas digitales que les permitirán mejorar su empleabilidad.

Se encuentra abierta la convocatoria a la primera edición de BA Multiplica, un programa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Dirección General Políticas de Juventud, en el cual se brinda un curso virtual y gratuito presentado por jóvenes promotores que capacitarán a sus pares en herramientas digitales y habilidades blandas que potenciarán sus condiciones de empleabilidad.

El programa tiene una duración de ocho semanas y está conformado por siete módulos. Las clases se dictan de forma online en encuentros de 2 horas. También, tendrán disponible material asincrónico en la plataforma.

"Con BA Multiplica le acercamos a los jóvenes habilidades digitales fundamentales para desempeñarse en cualquier trabajo como lo son Excel, PowerPoint, herramientas de programación y diseño web, entre otras. Además, queremos construir ámbitos laborales cada vez más empáticos, equitativos y sustentables, por eso sumamos contenidos de género, ambiente y consumo responsable. Consideramos que es un programa que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro", expresó Tomas Mestre, director de Políticas de Juventud.

La Ciudad invita a participar de la primera edición del año de BA Multiplica

Los jóvenes de 16 a 35 años que quieran inscribirse lo pueden hacer hasta el 22 de mayo en el siguiente link. Una vez completado todo el programa recibirán un certificado emitido por el Gobierno de la Ciudad.

Durante la cursada los chicos podrán adquirir conocimientos sobre herramientas digitales, trabajo colaborativo, pensamiento creativo, análisis de datos, programación, diseño web, pensamiento lógico formal, perspectiva de género en ámbitos laborales, consumo responsable, empleo verde y sustentabilidad y empleabilidad, entre otras.

BA Multiplica cuenta con el respaldo y acompañamiento de prestigiosas organizaciones y empresas tales como Microsoft, AIESEC, EIDOS GLOBAL, Federación Universitaria de Buenos Aires, Orgulloses Caballito y la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones del GCBA. Dichas instituciones están a cargo de la selección, preparación y formación de los jóvenes promotores que brindan el curso ofreciendo herramientas, material y conocimientos para cada una de las temáticas específicas que este aborda.

Más de CABA
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri

La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas: "No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo Jorge Macri

En dos años de gestión, la Ciudad ya recuperó 500 propiedades usurpadas y se las devolvió a sus dueños. "En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Nosotros tomamos una postura bien clara: hacer cumplir la ley y defender la propiedad privada. No cambiaron las leyes, lo que cambió fue la decisión política", dijo el Jefe de Gobierno en una conferencia de prensa en el edificio conocido como el "Elefante Blanco", en Belgrano. Lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.
Nuestras recomendaciones
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido
Tigre

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido
Tigre

Estaba prófugo de la Justicia, circulaba en un auto con pedido de captura e intentó darse a la fuga: quedó detenido

Los agentes municipales del Centro de Operaciones Tigre detectaron al rodado mediante el Sistema BUS.CA.DO.R de lectura de patentes. Gracias a un trabajo articulado con los efectivos de la Policía de la Provincia, se logro aprehender al sospechoso que había cometido un delito en San Isidro y había sustraído el vehículo en San Fernando.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.