La Ciudad creó una nueva normativa de estacionamiento para que los vecinos entiendan fácilmente dónde y cómo se puede estacionar, a través de la señalización únicamente de la excepción.
A partir del 17 de abril, en las calles estará permitido estacionar de ambos lados y en las avenidas sepodrá hacer de 21 a 7 horas y también los sábados, domingos y feriados.
La cartelería marca excepción en calle, aquí sólo se puede estacionar del lado derecho/GCBA.
En el caso de los pasajes, las arterias que tengan Metrobus, calles de convivencia y el espacio paralelo a las ciclovías, la prohibición rige las 24 horas.
Es importante saber que todas estas normas regirán salvo que la señalización indique lo contrario.
Estas normas regirán salvo que la señalización indique lo contrario
Más lugares de estacionamiento
Con la nueva Ley de Estacionamiento se crearon más de 28 mil lugares de estacionamiento en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, con el objetivo de aumentar los espacios en la calzada, los motociclistas podrán estacionar a 45° o 90°.
Para conocer más detalles sobre las reglas de estacionamiento, o saber si se puede dejar el auto en una calle en particular, se le podrá mandar un mensaje a Boti al 11 5050-0147 con la palabra estacionamiento.
La cartelería marca que se puede estacionar al lado de la ciclovía/GCBA.
El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.