La Ciudad de Buenos Aires suma 851 policías en las calles para reforzar la seguridad

Desde este miércoles 851 nuevos policías salen a la calle para reforzar la seguridad en la Ciudad. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, encabezó en la Plaza de Armas del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), el juramento de los cadetes que se suman como oficiales a la Policía de la Ciudad.

"Estos actos como la jura de la bandera nos llenan de orgullo y nos hacen sentir que en la Argentina el esfuerzo tiene premio. Y no es poca cosa, en momentos donde parecería que todo da lo mismo. Quiero felicitarlos a cada uno de ustedes por el esfuerzo y agradecerles por habernos elegido como institución. Esta ciudad recibe mucha gente todos los días, gente de bien, y cada uno de ustedes como cada uno de nuestros bomberos, los equipos de emergencia, el SAME, los grupos especiales, Defensa Civil, están atentos a cada momento en los que surge una emergencia, una urgencia, o un hecho de inseguridad para acudir y defender la vida y la propiedad de los ciudadanos", dijo Jorge Macri.

Aumentar la presencia policial en las calles es parte del compromiso del Jefe de Gobierno para reforzar el Plan Integral de Seguridad de la Ciudad, garantizar el cumplimiento de la ley, recuperar el orden en el espacio público y seguir avanzando en la lucha contra el delito y las redes del comercio ilegal.

Del acto también participaron la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; los ministros de Seguridad, Waldo Wolff, y de Justicia, Gabino Tapia; el secretario de Seguridad, Diego Kravetz; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Pablo Kisch.

"Cada uno de ustedes va a estar acompañado por nosotros, estamos del lado de la gente que quiere vivir en paz, de recuperar una Argentina segura y con orden, que tiene en la Ciudad de Buenos Aires un faro en ese sentido. Felicitaciones familias y bienvenidos oficiales de la décimo primera camada de la Policía de la Ciudad. Es un orgullo ser Jefe de Gobierno de ustedes", dijo Jorge Macri.

El Jefe de Gobierno, que ayer hizo un reconocimiento a 22 policías de la Ciudad por su desempeño destacado en actos de servicio, valoró el profesionalismo de la fuerza y su compromiso y cercanía con los vecinos. "Ayer, compartimos un reconocimiento a muchos de los oficiales de esta policía que en el último tiempo han tenido comportamientos excepcionales y nos parecía que tenían que ser reconocidos. Hubo muchos hechos complejos, pero hubo dos que tuvieron que ver con partos que se dieron en la vía pública y ahí quien llegó primero a asistir, fue la Policía. Hay muchas maneras de cuidar la vida y esa también es una de ellas", sostuvo.

Por su parte, el ministro Wolff sostuvo: "Esta foto es parte de una película que comenzó hace muchos años en la Ciudad de Buenos Aires con distintos liderazgos y que hoy lo tiene a la cabeza al Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Nosotros somos parte de sus uniformes, quienes los formamos y quienes los instruyeron. Somos las autoridades que les exigimos tanto, pero que también ponemos el cuerpo para defenderlos cuando actúan en función del cumplimiento del protocolo del uso de la fuerza. Ahí siempre vamos a estar todos juntos".

Durante la ceremonia hablaron dos cadetes que se graduaron, Emiliano Benítez y Ambar Martínez. "Este acto marca el fin de una etapa inolvidable y el comienzo de nuestra tarea como defensores del orden público. Vamos a honrar los valores del respeto, la integridad, la disciplina y el servicio que ustedes nos inculcaron y que nos guiarán todos los días en el curso de esta carrera", dijo Benítez.

La Policía de la Ciudad cuenta con 26.000 efectivos en sus filas y suma 8.477 egresados del Instituto Superior de Seguridad Pública desde su creación. Actualmente continúan cursando 1.800 cadetes pertenecientes a la 12° y 13° promoción. Hoy egresaron 851.

Los cadetes tienen dos años de formación policial. En los primeros seis meses tienen clases más un año de internación en el Instituto, de donde egresan como oficiales, y los restantes seis meses de módulos mientras ejercen la profesión, para recibirse de Técnico Superior en Seguridad Pública, reconocido por el Ministerio de Educación. Durante su preparación los efectivos hacen prácticas de tiro en un polígono y un intenso plan de entrenamiento físico con seguimiento médico y asesoramiento nutricional. También aprenden en laboratorios de informática y mediante simuladores de autos y motos policiales.

El plan de estudios incluye materias como Derecho Penal, Policía Comunitaria, Criminología, Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Primeros Auxilios y Protocolos Generales de Actuación Policial, entre otras, y las cátedras son dictadas por profesores universitarios, jueces y fiscales.

Para mejorar la gestión de seguridad se centralizó inicialmente en ponerle fin a los piquetes y manifestaciones instaladas en el espacio público. En ese sentido, se avanzó en desalojar la Feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro y se desalojó las ranchadas instaladas en Plaza Lavalle, otra en Plaza de Mayo, en Congreso y en Aeroparque. Y fueron desalojados más de 200 manteros ilegales que ocupaban diariamente las veredas de Constitución desde hace más de ocho años y a los que ocupaban la plaza Parque Patricios.

También se reforzó el patrullaje con grupos especiales en moto, se mejoró y repotenció la iluminación en parques y plazas de la Ciudad, y se están instalando tótems de seguridad llamados "Puntos Seguros". A su vez, se incrementaron los patrullajes en cuatriciclos en los grandes parques y se suman cámaras infrarrojas que serán distribuidas en las zonas consideradas de mayor riesgo, según datos del Mapa del Delito.

Más de CABA
Cómo funciona el Protocolo de la Ciudad para embarazadas en situación vulnerable

Cómo funciona el Protocolo de la Ciudad para embarazadas en situación vulnerable

La Ciudad puso en marcha un dispositivo de atención para mujeres en situación vulnerable que garantiza acompañamiento integral desde el embarazo hasta los primeros tres años de vida de los nenes. Es la primera vez que una iniciativa de estas características se implementa en la Argentina.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Sigue la pista de patinaje en el Parque de la Ciudad, habrá una nueva edición de Cafecito BA, Franz Kafka se sube al escenario y el Jardín Japonés mostrará su flor más buscada.
Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que el vínculo estratégico entre el campo y la Ciudad potencia a la agroindustria como motor del desarrollo productivo de la Argentina. Fue en el primer día del Congreso de productores de siembra directa (Aapresid) que se realiza hasta el viernes en la Rural de Palermo.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"
San Fernando

Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"

En el nuevo Teatro Otamendi, el Intendente de San Fernando celebró con representantes de los 61 clubes, uniones vecinales y sociedades de fomento del distrito, que recibieron un aporte económico del Municipio y fueron agasajados con un show del humorista Sergio Gonal.
Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"
San Fernando

Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el "Día del Fomentista"

En el nuevo Teatro Otamendi, el Intendente de San Fernando celebró con representantes de los 61 clubes, uniones vecinales y sociedades de fomento del distrito, que recibieron un aporte económico del Municipio y fueron agasajados con un show del humorista Sergio Gonal.
Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni
Política

Kicillof acusó a Milei de "campaña roñosa" y respondió a un video falso difundido por Adorni

El gobernador bonaerense desmintió un video viralizado por el vocero presidencial y cuestionó la estrategia de campaña de Javier Milei a menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre.
Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó
Provincia

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: Marinucci al frente de los controles en Ituzaingó

El Ministro de Transporte bonaerense supervisó los retenes que se realizaron en la madrugada del domingo en cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al volante. Se detectaron 75 conductores alcoholizados, uno con un récord de 2.42 g/l de alcohol en sangre. También se fiscalizó documentación y se realizaron controles simultáneos en otros puntos de la Provincia.
Nunca es tarde para estudiar: 115 adultos terminaron el secundario gracias al Plan FinEs en Escobar
Escobar

Nunca es tarde para estudiar: 115 adultos terminaron el secundario gracias al Plan FinEs en Escobar

"Estoy convencida de que la educación abre las puertas a diferentes oportunidades", expresó Beatriz Galarza, vecina de 63 años y una de las 115 personas que finalizaron sus estudios secundarios a través del Plan FinEs en Escobar en lo que va del año. El acto de colación se llevó a cabo en el Colegio Preuniversitario UBA Escobar "Dr. Ramón A. Cereijo" y celebró la graduación de estudiantes de nueve comisiones.