La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

El Ente de Turismo espera alcanzar los 2,56 millones de visitantes extranjeros durante este año, en el camino hacia la recuperación de los valores de la prepandemia.

Según información compartida por el Observatorio de datos del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, entre enero y junio de 2023 llegaron a la capital nacional un total de 1,27 millones de turistas internacionales, lo que representa una variación del 135% en comparación con el primer semestre de 2022 (540.265 turistas) y un 87% con respecto al mismo período pero de 2019. (1,47 millones).

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

En ese sentido, Brasil aportó el 23% del total de los turistas internacionales que arribaron a la Ciudad en estos primeros seis meses (289.218); Uruguay, el 15% (187.372), Estados Unidos, el 13% (165.950); Chile, el 12% (152.804); y Perú, el 4% (50.761). Asimismo, en la comparación con el balance del turismo internacional del primer semestre de 2019, Uruguay evidenció una recuperación del 144%; Rusia, del 118%; Estados Unidos, del 116%; Chile, del 115%; Ecuador, del 111%; y Canadá, del 108%.

"Los números alcanzados durante este primer semestre son el reflejo del trabajo permanente que hacemos desde el Entur para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires. A comienzos de este año nos planteamos superar los 2,19 millones de visitantes extranjeros, lo cual representaría el 75% de los que llegaron a nuestro destino en 2019. Sin embargo, nuestras expectativas más optimistas marcan que podríamos alcanzar los 2,56 millones, un 87% en comparación con la prepandemia. Es por eso que este balance nos colma de optimismo y nos demuestra que vamos por buen camino.", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Ranking de mercados con mayor recuperación en el primer semestre de 2023

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

La recuperación de la conectividad internacional

Durante el primer semestre de 2023, llegaron y salieron de la Ciudad de Buenos Aires tiene un promedio de 4904 vuelos por mes. Este número representa casi un 160% de los vuelos del año pasado, pero demuestra que la recuperación de la actividad aerocomercial todavía se encuentra por debajo de los niveles de la prepandemia (74%).

Asimismo, entre enero y junio ingresaron y egresaron a la capital nacional casi 4,76 millones de pasajeros; es decir, un 165% del tráfico del año pasado y un 74% si se lo compara con 2019.

Por otra parte, San Pablo/Buenos Aires fue la ruta que transportó más pasajeros durante el primer semestre (774.970), seguida por Santiago de Chile (683.633), Río de Janeiro (441.992), Madrid (405.826), Miami (268,244), Panamá (202.059) Lima (201.294), Bogotá (174.098), Florianópolis (141.536) y Roma (134.428).

Cuál es el comportamiento de los principales mercados en CABA

En el caso de los brasileños, el 76% de los visitantes llega a la Ciudad de Buenos Aires por vacaciones y ocio, mientras que el 12% lo hace por negocios y el 7% para visitar familiares y amigos. Además, estos turistas se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (44%); pero también en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (21%) y en menor medida en casas de familiares y amigos (8%).

Los turistas chilenos, uno de los mercados históricamente más importantes para la Ciudad, suelen llegar en mayor medida por vacaciones y ocio (75%), pero también para visitar familiares (12%) y para asistir a encuentros de negocios y congresos. Asimismo, se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (37%), en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (20%); y en casas de familiares y amigos (12%).

Con respecto a los uruguayos, el 32% viene a la capital nacional por vacaciones, el mismo porcentaje por negocios, el 16% para visitar familiares y amigos, y el 20% restante por otros motivos. Asimismo, el 50% de los visitantes que llegan del país vecino se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 18%, en casas de familiares y amigos; y el 16% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Los turistas provenientes del bloque conformado por Estados Unidos y Canadá llegan a la Ciudad de vacaciones en un mayor número (56%), seguido por visitas a familiares y amigos (32%), y viajes de negocios (11%). En ese sentido, el 45% se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 26%, en casas de familiares y amigos; y el 5% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Más de CABA
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Cierran durante tres noches la Autopista Dellepiane entre Larrazábal y la General Paz para montar un puente

Cierran durante tres noches la Autopista Dellepiane entre Larrazábal y la General Paz para montar un puente

Esta noche, mañana y el jueves, desde las 22 horas y durante 7 horas, se cortará Dellepiane en ambos sentidos para avanzar en la obra de renovación integral.
Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Las noches culturales a lo grande: más de 200 mil personas disfrutaron de la fiesta de las Librerías

Tras el éxito de La Noche de los Museos y la de los Bares Notables, la edición 2025 de La Noche de las Librerías incorporó nuevos circuitos barriales que ampliaron el recorrido tradicional de la calle Corrientes.
Nuestras recomendaciones
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño
CABA

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz
Vicente López

Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz

Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, se firmó un acuerdo con Autopistas del Sol para que el municipio pueda instalar más de 450 luminarias en las colectoras de la autopista. Se trata de la resolución de un reclamo histórico de los vecinos con la empresa que mejorará las calles aledañas, haciéndolas más lindas y seguras para que las personas que circulan por la zona tanto en auto como a pie.