La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

El Ente de Turismo espera alcanzar los 2,56 millones de visitantes extranjeros durante este año, en el camino hacia la recuperación de los valores de la prepandemia.

Según información compartida por el Observatorio de datos del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, entre enero y junio de 2023 llegaron a la capital nacional un total de 1,27 millones de turistas internacionales, lo que representa una variación del 135% en comparación con el primer semestre de 2022 (540.265 turistas) y un 87% con respecto al mismo período pero de 2019. (1,47 millones).

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

En ese sentido, Brasil aportó el 23% del total de los turistas internacionales que arribaron a la Ciudad en estos primeros seis meses (289.218); Uruguay, el 15% (187.372), Estados Unidos, el 13% (165.950); Chile, el 12% (152.804); y Perú, el 4% (50.761). Asimismo, en la comparación con el balance del turismo internacional del primer semestre de 2019, Uruguay evidenció una recuperación del 144%; Rusia, del 118%; Estados Unidos, del 116%; Chile, del 115%; Ecuador, del 111%; y Canadá, del 108%.

"Los números alcanzados durante este primer semestre son el reflejo del trabajo permanente que hacemos desde el Entur para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires. A comienzos de este año nos planteamos superar los 2,19 millones de visitantes extranjeros, lo cual representaría el 75% de los que llegaron a nuestro destino en 2019. Sin embargo, nuestras expectativas más optimistas marcan que podríamos alcanzar los 2,56 millones, un 87% en comparación con la prepandemia. Es por eso que este balance nos colma de optimismo y nos demuestra que vamos por buen camino.", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Ranking de mercados con mayor recuperación en el primer semestre de 2023

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

La recuperación de la conectividad internacional

Durante el primer semestre de 2023, llegaron y salieron de la Ciudad de Buenos Aires tiene un promedio de 4904 vuelos por mes. Este número representa casi un 160% de los vuelos del año pasado, pero demuestra que la recuperación de la actividad aerocomercial todavía se encuentra por debajo de los niveles de la prepandemia (74%).

Asimismo, entre enero y junio ingresaron y egresaron a la capital nacional casi 4,76 millones de pasajeros; es decir, un 165% del tráfico del año pasado y un 74% si se lo compara con 2019.

Por otra parte, San Pablo/Buenos Aires fue la ruta que transportó más pasajeros durante el primer semestre (774.970), seguida por Santiago de Chile (683.633), Río de Janeiro (441.992), Madrid (405.826), Miami (268,244), Panamá (202.059) Lima (201.294), Bogotá (174.098), Florianópolis (141.536) y Roma (134.428).

Cuál es el comportamiento de los principales mercados en CABA

En el caso de los brasileños, el 76% de los visitantes llega a la Ciudad de Buenos Aires por vacaciones y ocio, mientras que el 12% lo hace por negocios y el 7% para visitar familiares y amigos. Además, estos turistas se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (44%); pero también en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (21%) y en menor medida en casas de familiares y amigos (8%).

Los turistas chilenos, uno de los mercados históricamente más importantes para la Ciudad, suelen llegar en mayor medida por vacaciones y ocio (75%), pero también para visitar familiares (12%) y para asistir a encuentros de negocios y congresos. Asimismo, se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (37%), en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (20%); y en casas de familiares y amigos (12%).

Con respecto a los uruguayos, el 32% viene a la capital nacional por vacaciones, el mismo porcentaje por negocios, el 16% para visitar familiares y amigos, y el 20% restante por otros motivos. Asimismo, el 50% de los visitantes que llegan del país vecino se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 18%, en casas de familiares y amigos; y el 16% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Los turistas provenientes del bloque conformado por Estados Unidos y Canadá llegan a la Ciudad de vacaciones en un mayor número (56%), seguido por visitas a familiares y amigos (32%), y viajes de negocios (11%). En ese sentido, el 45% se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 26%, en casas de familiares y amigos; y el 5% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Más de CABA
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.