La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

El Ente de Turismo espera alcanzar los 2,56 millones de visitantes extranjeros durante este año, en el camino hacia la recuperación de los valores de la prepandemia.

Según información compartida por el Observatorio de datos del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, entre enero y junio de 2023 llegaron a la capital nacional un total de 1,27 millones de turistas internacionales, lo que representa una variación del 135% en comparación con el primer semestre de 2022 (540.265 turistas) y un 87% con respecto al mismo período pero de 2019. (1,47 millones).

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

En ese sentido, Brasil aportó el 23% del total de los turistas internacionales que arribaron a la Ciudad en estos primeros seis meses (289.218); Uruguay, el 15% (187.372), Estados Unidos, el 13% (165.950); Chile, el 12% (152.804); y Perú, el 4% (50.761). Asimismo, en la comparación con el balance del turismo internacional del primer semestre de 2019, Uruguay evidenció una recuperación del 144%; Rusia, del 118%; Estados Unidos, del 116%; Chile, del 115%; Ecuador, del 111%; y Canadá, del 108%.

"Los números alcanzados durante este primer semestre son el reflejo del trabajo permanente que hacemos desde el Entur para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires. A comienzos de este año nos planteamos superar los 2,19 millones de visitantes extranjeros, lo cual representaría el 75% de los que llegaron a nuestro destino en 2019. Sin embargo, nuestras expectativas más optimistas marcan que podríamos alcanzar los 2,56 millones, un 87% en comparación con la prepandemia. Es por eso que este balance nos colma de optimismo y nos demuestra que vamos por buen camino.", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Ranking de mercados con mayor recuperación en el primer semestre de 2023

La Ciudad de Buenos Aires recibió 1,27 millones de turistas internacionales en el primer semestre

La recuperación de la conectividad internacional

Durante el primer semestre de 2023, llegaron y salieron de la Ciudad de Buenos Aires tiene un promedio de 4904 vuelos por mes. Este número representa casi un 160% de los vuelos del año pasado, pero demuestra que la recuperación de la actividad aerocomercial todavía se encuentra por debajo de los niveles de la prepandemia (74%).

Asimismo, entre enero y junio ingresaron y egresaron a la capital nacional casi 4,76 millones de pasajeros; es decir, un 165% del tráfico del año pasado y un 74% si se lo compara con 2019.

Por otra parte, San Pablo/Buenos Aires fue la ruta que transportó más pasajeros durante el primer semestre (774.970), seguida por Santiago de Chile (683.633), Río de Janeiro (441.992), Madrid (405.826), Miami (268,244), Panamá (202.059) Lima (201.294), Bogotá (174.098), Florianópolis (141.536) y Roma (134.428).

Cuál es el comportamiento de los principales mercados en CABA

En el caso de los brasileños, el 76% de los visitantes llega a la Ciudad de Buenos Aires por vacaciones y ocio, mientras que el 12% lo hace por negocios y el 7% para visitar familiares y amigos. Además, estos turistas se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (44%); pero también en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (21%) y en menor medida en casas de familiares y amigos (8%).

Los turistas chilenos, uno de los mercados históricamente más importantes para la Ciudad, suelen llegar en mayor medida por vacaciones y ocio (75%), pero también para visitar familiares (12%) y para asistir a encuentros de negocios y congresos. Asimismo, se hospedan mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas (37%), en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas (20%); y en casas de familiares y amigos (12%).

Con respecto a los uruguayos, el 32% viene a la capital nacional por vacaciones, el mismo porcentaje por negocios, el 16% para visitar familiares y amigos, y el 20% restante por otros motivos. Asimismo, el 50% de los visitantes que llegan del país vecino se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 18%, en casas de familiares y amigos; y el 16% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Los turistas provenientes del bloque conformado por Estados Unidos y Canadá llegan a la Ciudad de vacaciones en un mayor número (56%), seguido por visitas a familiares y amigos (32%), y viajes de negocios (11%). En ese sentido, el 45% se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas; el 26%, en casas de familiares y amigos; y el 5% en establecimientos de 1, 2 y 3 estrellas.

Más de CABA
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.
Nuestras recomendaciones
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad
CABA

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior
Economía

La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y volvió a mantenerse estable respecto del mes anterior

El IPC porteño registró una suba del 2,2% en octubre, el mismo nivel que en septiembre. La inflación acumulada alcanzó el 25,3% y la anual llegó al 33,6%. Vivienda, alimentos, transporte y salud fueron los rubros que más impactaron en el índice.
Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos
Pergamino

Pergamino: la Escuela Municipal de Natación Adaptada cerró el año con emoción, diplomas y grandes logros deportivos

La Escuela Municipal de Natación Adaptada de Pergamino celebró el cierre de temporada con entrega de diplomas, balance positivo y un crecimiento sostenido. Con 40 nadadores de entre 10 y 45 años, el programa consolida superación personal, integración y destacadas participaciones en los Juegos Bonaerenses.
Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas
Tigre

Con motivo de fortalecer la inclusión y el aprendizaje, el Municipio de Tigre realizó una nueva edición de Educación en las Plazas

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron la actividad que se organizó en Rincón de Milberg, junto a cientos de vecinos y vecinas. La propuesta contó con actividades lúdicas, shows infantiles y stands de diferentes áreas del Gobierno local.