La Ciudad de Buenos Aires espera más de 114 mil visitantes en el finde extralargo

Con una serie de propuestas culturales y gastronómicas, el fin de semana del 25 al 28 de mayo será el más convocante de los últimos cuatro años.

A pocas horas del comienzo de un nuevo fin de semana extralargo, en el marco del feriado en conmemoración de la Revolución de Mayo, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires anunció que para el período comprendido entre el jueves 25 y el domingo 28 llegarán a la capital nacional 114.373 visitantes nacionales e internacionales. Además, la ocupación será del 77% y la actividad dejará un impacto económico de $8367 millones.

De esta manera, el fin de semana extralargo del Día de la Revolución de Mayo será el más convocante de los últimos 4 años, ya que para encontrar un fin de semana largo con un número mayor de turistas hay que remontarse al Carnaval 2019, cuando la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 120.228 visitantes nacionales e internacionales.

"En los cinco fines de semana largos de este 2023 la Ciudad recibió más de medio millón de turistas nacionales e internacionales, lo cual demuestra el poder de convocatoria que tienen las escapadas para el destino. Pero también los fines de semana largos representan para nosotros la oportunidad constante de renovarnos permanentemente con más propuestas y acciones que generen trabajo y fortalezcan la economía de la Ciudad", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, para el fin de semana extralargo, la Ciudad de Buenos Aires, de la mano del Ministerio de Cultura porteño, confeccionó la programación del 25 de Mayo Criollo, que se desarrollará el jueves e incluirá música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia que se llevarán adelante en la Usina del Arte. La jornada contará con un Patio Gastronómico y una Feria de productos en el Salón Mayor que estará disponible de 11 a 18 h. El cronograma de actividades se puede ver en la web de la Usina del Arte: https://buenosaires.gob.ar/cultura/usina-del-arte.

Por otra parte y con respecto a las propuestas gastronómicas que presentará la Ciudad durante el fin de semana extralargo, la feria Buenos Aires Market volverá a Parque Chacabuco el sábado 27 y domingo 28, entre las 10 y las 18 h. El evento tendrá puntos de ingreso por Avenida Asamblea y Emilio Mitre y contará con más de 45 espacios para desayunar y almorzar, así como también un mercado de productores.

A su vez, la Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) celebrará el Día de la Patria el jueves de 11 a 18 h con propuestas que harán énfasis en tradiciones argentinas. De esta manera, por el escenario pasarán distintos espectáculos artísticos de música y baile, como el Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria y el Ballet de Los Bombos Zupay a las 13 h, Oscar Miranda a las 14 h, Lucía Ceresani a las 15 h, La Fortunata a las 16 h, y el gran cierre de Roberto y Cuti Carabajal a las 17 h.

Además, habrá un Patio Gastronómico doble, en el que se podrán degustar todos los platos típicos; un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, donde se podrán conocer y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país; y talleres de distintas disciplinas folklóricas, como telar, tango, folklore, sikus y guitarra (de participación espontánea, sin inscripción previa).

En el Centro Cultural 25 de Mayo, la jornada patria invitará a celebrar los 15 años de la reapertura del espacio junto con los artistas residentes. La agenda contará con propuestas como Música y canciones, por Urquiza Coral; Tango con Julio Duplaá; e Historias de la Calle - Teatro Comunitario a cargo de Los Villurqueros. Las entradas están disponibles presencialmente en boletería.

El Finde del Turismo, la exitosa nueva propuesta de la Ciudad

Cabe destacar que este fin de semana extralargo tendrá lugar luego de la primera edición del Finde del Turismo que se llevó adelante el 20 y 21 de mayo y que contó con una gran cantidad de actividades para toda la familia distribuidas por todo el territorio porteño. Durante el evento, turistas y vecinos porteños pudieron disfrutar de paseos en el Bus Turístico y desde el Río con descuentos únicos, visitas guiadas en diferentes atractivos de la Ciudad, shows musicales, beneficios y propuestas exclusivas en gastronomía.

El 89% de quienes recorrieron los atractivos fueron argentinos. Asimismo, el 11% de los que participaron de la iniciativa llegaron de otros países, principalmente de Perú, Brasil, Chile y Colombia; pero también de México, España, Uruguay entre otros destinos.

Cabe señalar que el 16,5% de los asistentes había participado de las ediciones anteriores de la Noche del Turismo, y que el 47% se enteró de la iniciativa por medio de las redes sociales; el 29%, por familiares o amigos; y el 13%, porque pasaba por el lugar y se quedó, entre otras variantes. Además, la evaluación promedio de la propuesta fue de 3,79 (en un rango comprendido entre 1 y 4) y que las actividades más valoradas fueron las visitas guiadas inclusivas, los diferentes circuitos futboleros, los tours fotográficos por San Nicolás y San Telmo, y el Mercado de Carruajes, entre otros.

"Este lanzamiento del Finde del Turismo significó para nosotros una apuesta, pero también un gran desafío. En ese sentido, la confianza de los prestadores y la respuesta del público no hace más que reafirmar el apoyo al trabajo que día a día hacemos desde el Ente de Turismo porteño para consolidar la oferta en la Ciudad y posicionar propuestas emergentes. La instalación de esta nueva marca es un paso clave en el camino hacia la recuperación y expansión económica de nuestro destino", afirmó Lucas Delfino.

Más de CABA
La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo

La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo

Los distintos centros culturales, como el 25 de Mayo y la Usina del Arte, tendrán una programación especial por el Día de la Patria. Además, habrá shows en vivo, obras de teatro, presentaciones de tango, talleres de disciplinas folklóricas, patios gastronómicos, paseos de artesanías y productos regionales, juegos e instalaciones de artes visuales.
Cultura y gastronomía, ejes de un nuevo fin de semana extralargo en la Ciudad de Buenos Aires

Cultura y gastronomía, ejes de un nuevo fin de semana extralargo en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad ofrecerá una amplia agenda de propuestas, entre las que se destacan actividades para toda la familia en la Usina del Arte y el regreso de Buenos Aires Market a Parque Chacabuco.
Buenos Aires, la mejor ciudad de América en el turismo de reuniones

Buenos Aires, la mejor ciudad de América en el turismo de reuniones

La Ciudad de Buenos Aires se ubicó en la primera posición de América en la edición 2022 del ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), tras haber realizado 66 eventos homologados, y escaló una ubicación en comparación al listado del año anterior, en el que se encontraba segunda por detrás de Montreal. En el marco de la recuperación del turismo de reuniones, cabe destacar que se trata del 52% de los eventos ICCA que se realizaron en la Ciudad durante 2019
Nuestras recomendaciones
La Ciudad de Buenos Aires espera más de 114 mil visitantes en el finde extralargo
CABA

La Ciudad de Buenos Aires espera más de 114 mil visitantes en el finde extralargo

Con una serie de propuestas culturales y gastronómicas, el fin de semana del 25 al 28 de mayo será el más convocante de los últimos cuatro años.
La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo
CABA

La Ciudad celebra el 25 de Mayo con eventos especiales y mucha diversión para disfrutar el fin de semana largo

Los distintos centros culturales, como el 25 de Mayo y la Usina del Arte, tendrán una programación especial por el Día de la Patria. Además, habrá shows en vivo, obras de teatro, presentaciones de tango, talleres de disciplinas folklóricas, patios gastronómicos, paseos de artesanías y productos regionales, juegos e instalaciones de artes visuales.
Presentación del Programa "1.000 barrios populares conectados" en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Presentación del Programa "1.000 barrios populares conectados" en Malvinas Argentinas

Se realizó en el Polideportivo Tierras Altas-Tortuguitas. Es un programa de ENACOM. Ya se ha conectado a más de 5.600.000 personas que ahora cuentan con acceso a internet.
Hackeá tu realidad laboral: el método que revela cómo trabajar y vivir mejor
Sociedad

Hackeá tu realidad laboral: el método que revela cómo trabajar y vivir mejor

El bienestar laboral es una cuestión prioritaria en la agenda de las organizaciones, pero adquiere aún mayor relevancia a nivel personal.