La Ciudad de Buenos Aires desalojó a 205 manteros en Constitución

"Vamos a seguir liberando el espacio público para cuidar y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El Gobierno de la Ciudad desalojó hoy a 205 manteros ilegales que ocupaban diariamente las veredas de Constitución desde hace más de ocho años.

El operativo se desarrolló en el polígono comprendido por las calles Gral. Hornos, Lima, Av. Juan de Garay, Salta y O´Brian, y cuenta con efectivos de la Policía de la Ciudad junto con personal del Ministerio de Espacio Público, inspectores de la Dirección de Fiscalización y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

Este operativo es consecuencia del compromiso del Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para ordenar la Ciudad y no permitir que unos pocos se apropien del espacio público para sus propios intereses.

"Estuvimos desde las 6 de la mañana con un operativo aquí en Constitución del mismo modo que antes ordenamos lo que pasaba en Plaza Lavalle y en la feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro. También lo hicimos en el Aeroparque", declaró el Jefe de Gobierno.

"Son acciones para recuperar el orden en el espacio público y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos", subrayó.

Y señaló: "Acá había más de 200 puestos que se instalaban todos los días, algunos con mantas en el piso, otros son vendedores ambulantes no habilitados, y todo eso muchas veces esconde detrás el accionar de redes que los utilizan para la venta ilegal o para la venta de cosas robadas".

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Waldo Wolff, y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, y por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.

La venta de mercadería sobre las veredas es ilegal. Alrededor de la estación de trenes de Constitución, que conecta la Ciudad con la zona sur de la provincia de Buenos Aires, se vendían en las veredas alimentos, bebidas, indumentaria y electrónica.

"Vamos a seguir liberando el espacio público", dijo Jorge Macri y remarcó que "esta es también una manera de cuidar al comerciante que hace un gran esfuerzo alquilando un local y pagando sus impuestos".

"Obviamente, todo el mundo quiere trabajar y sabemos que estamos en momentos de crisis, pero hay que buscar un equilibrio", agregó.

Macri recordó que "a todo aquel que es un feriante genuino siempre se le ofrece la posibilidad de ir a las ferias de la Ciudad".

"Los emprendedores o feriantes que quieran trabajar en la Ciudad tienen un lugar allí para poder vender lo que hacen y lo que sea legal, porque lo ilegal para nosotros no es parte de lo que puede ocurrir", advirtió.

La intervención integral desplegada en las adyacencias de la estación Constitución incluyó acciones de limpieza y puesta en valor del área afectada.

Desde el comienzo de la gestión, en diciembre, el Gobierno porteño viene trabajando en el de reordenamiento del espacio público, con operativos en asentamientos y ocupaciones ilegales como la feria de la calle Perette, en la estación de ómnibus de Retiro, ranchadas en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, Plaza Congreso, y la ocupación del aeropuerto Jorge Newbery por parte de unas 160 personas en situación de calle.

Más de CABA
Durante dos jornadas, una feria de tecnología e innovación capacita a emprendedores de la Ciudad

Durante dos jornadas, una feria de tecnología e innovación capacita a emprendedores de la Ciudad

Hasta este viernes se lleva adelante en el Centro Metropolitano de Diseño "Conectando Talento TECH", la feria de tecnología e innovación que capacita a emprendedores de la Ciudad que generan empleo, crecimiento, inversión y nuevas oportunidades.
Con iluminación y seguridad, más de 700 ciclistas usan por día la nueva pista del Parque Sarmiento

Con iluminación y seguridad, más de 700 ciclistas usan por día la nueva pista del Parque Sarmiento

Más de 700 ciclistas disfrutan cada sábado y domingo la nueva pista de ciclismo que abrió hace dos semanas en el Parque Sarmiento, un trazado seguro para los deportistas que ya no tienen que andar por la colectora de la avenida General Paz y que acaba de sumar iluminación.
"Estatuas bajo las estrellas": la Ciudad mostró cómo se restauran las esculturas porteñas

"Estatuas bajo las estrellas": la Ciudad mostró cómo se restauran las esculturas porteñas

El taller del Monumento y Obras de Arte (MOA), también conocido como "el Hospital de las Estatuas", es el más importante de la Ciudad que se encarga de preservar y restaurar esculturas centenarias que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo o por vandalismo.
Nuestras recomendaciones
Se lanzó "Viajá+ con BNA", un programa de turismo para pagar en 12 cuotas y obtener descuentos todo el año
Economía

Se lanzó "Viajá+ con BNA", un programa de turismo para pagar en 12 cuotas y obtener descuentos todo el año

El presidente del BNA, Daniel Tillard, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, presentaron "Viajá+ con BNA", que a partir de mayo ofrecerá diferentes beneficios con financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos, y que estará vigente todo el año.
Se lanzó "Viajá+ con BNA", un programa de turismo para pagar en 12 cuotas y obtener descuentos todo el año
Economía

Se lanzó "Viajá+ con BNA", un programa de turismo para pagar en 12 cuotas y obtener descuentos todo el año

El presidente del BNA, Daniel Tillard, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, presentaron "Viajá+ con BNA", que a partir de mayo ofrecerá diferentes beneficios con financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos, y que estará vigente todo el año.
San Isidro avanza con medidas cautelares para frenar los aumentos de las prepagas
San Isidro

San Isidro avanza con medidas cautelares para frenar los aumentos de las prepagas

Los vecinos pueden presentar el reclamo en la Dirección General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, ubicada en 25 de mayo 520, o enviar la documentación por mail. Esta dependencia municipal inició una serie de medidas preventivas de oficio para que las empresas cesen con el cobro de los últimos aumentos.
Del 28 de abril al 30 de mayo comienza la 9° edición de San Martín Danza
San Martín

Del 28 de abril al 30 de mayo comienza la 9° edición de San Martín Danza

Este fin de semana arranca la 9° edición de San Martín Danza, un ciclo que promueve el baile como expresión cultural, en sus más variados estilos, a través de propuestas, espectáculos, clases abiertas y actividades en distintos espacios de la ciudad.
La Municipalidad le exigió a AySA que termine las obras paralizadas en el partido y la urgente reparación de calles
Escobar

La Municipalidad le exigió a AySA que termine las obras paralizadas en el partido y la urgente reparación de calles

El secretario general de la Municipalidad de Escobar, Beto Ramil, y el secretario de Infraestructura, Diego Benítez, se reunieron con autoridades de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) para exigir que la empresa termine las obras de agua corriente y cloacas empezadas durante el gobierno nacional anterior y que quedaron paralizadas, y la urgente reparación de las calles y veredas en las que estuvieron trabajando.