La Ciudad compactó más de 2.800 autos que estaban abandonados en las calles

Los autos abandonados son un peligro para la salud, la seguridad y el ambiente. En lo que va del año la Ciudad compactó 2.811 vehículos que estaban abandonados en las calles. Y dio respuesta a una de las principales demandas de los vecinos: ordenar el espacio público.

"Ya levantamos de la calle más autos que en todo el año pasado. Asumimos el compromiso de ordenar la Ciudad y los autos abandonados son un problema habitual, una de las denuncias principales de los vecinos al BOTI y al 147", explicó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y al secretario de Seguridad, Diego Kravetz, Jorge Macri supervisó el trabajo en el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PROCOM) de la Ciudad, que preside Leandro Iribas. Los acompañó el subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, Ezequiel Daglio.

La Ciudad retira de las calles más de 250 vehículos por mes. En los últimos dos años, se recuperaron más de 5 millones de kilos de chatarra. Las comunas del sur porteño son las que más autos abandonados tienen.

"Los autos abandonados son un problema porque se transforman en lugares donde se instalan a vivir personas y en espacios propicios para que el mosquito del dengue prolifere. También son una amenaza para el ambiente porque tienen baterías y líquidos que pueden contaminar", agregó Jorge Macri.

Para retirar un vehículo abandonado, la Ciudad actúa de oficio o a través de las solicitudes que ingresan los vecinos. El procedimiento para notificar la presencia de un auto abandonado es sencillo. Se puede realizar a través del celular ingresando a la aplicación BA 147 o conversando con BOTI (11-5050-0147), el chat de la Ciudad. El sistema le pedirá subir dos fotos mostrando el estado y la patente en caso de que la tenga.

Luego, un inspector de la Comuna se acerca y labra un acta constatando la infracción y adhiere un cartel que informa al dueño que debe retirar el auto de la vía pública o ponerlo en condiciones en un plazo de 10 días, como marca la Ley 342/2000. Cumplido ese tiempo, se hace una segunda intimación para que en el término de 15 días retire la unidad o sus partes. En caso de no obtener una respuesta dentro de ese plazo, se remueve.

El PROCOM levanta los vehículos y los dispone de una playa hasta su desguace. La descontaminación del vehículo es un paso previo importante e implica la quita de todos los líquidos contaminantes, baterías y equipo de gas, que son residuos peligrosos.

Una vez compactado en la planta de Mataderos, se entrega a la compañía siderúrgica productora de aceros Acindar, que hace la fundición del "material ferroso". La empresa se hace cargo del proceso y da un 5% del valor a la Ciudad y un 2% a una entidad benéfica.

El paso a paso para sacar de la calle y compactar un auto abandonado

1. El vecino denuncia la existencia de un auto abandonado en BOTI o en la línea 147. La Ciudad también actúa de oficio.

2. Se hace la primera intimación mediante un cartel que se pega al vehículo. Cumplido un plazo de 10 días, se hace una segunda intimación con otro cartel para que en el término de 15 días se retire la unidad o sus partes.

3. En caso de no obtener una respuesta, se levanta el vehículo de la vía pública y se deja en un playón de desguace.

4. Comienza el desguace del vehículo: se quitan accesorios, ruedas y puertas.

5. Se realiza la descontaminación que implica la quita de todos los líquidos contaminantes, baterías y equipos de gas, que son residuos peligrosos.

6. El vehículo se compacta y se transforma en un cubo de chatarra o "material ferroso". Se entrega a la compañía siderúrgica productora de aceros Acindar para hacer la fundición.

Más de CABA
La Ciudad lanza "Buenos Aires 24 horas", con mejoras de seguridad en ocho zonas clave, más entretenimiento, locales abiertos hasta las 4 am y extensión de subtes y colectivos

La Ciudad lanza "Buenos Aires 24 horas", con mejoras de seguridad en ocho zonas clave, más entretenimiento, locales abiertos hasta las 4 am y extensión de subtes y colectivos

En una primera etapa, el plan busca potenciar la temporada alta de nocturnidad que se extiende hasta diciembre para el mayor disfrute del porteño y la reactivación del sector.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.