La Ciudad anuncia que no se utilizará la Boleta Electrónica en las elecciones de octubre

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires minimizó este viernes los fallos y problemas que se registraron en las PASO con la votación bajo el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), pero anunció que va a "trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación" para el 22 de octubre.

En ese marco, aún resta que las autoridades porteñas emitan una resolución detallando exactamente cuál sistema de votación se utilizará para elegir los cargos de la Ciudad.

"El IGE (Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad) ratifica su vocación de trabajar junto a las autoridades judiciales para reconfigurar el sistema de votación para elegir Jefe/a de Gobierno, legisladores/as y miembros de las Juntas Comunales el próximo 22 de octubre", se indicó en un comunicado.

Al respecto, precisó que la decisión de la jueza federal con competencia electoral María Servini de dejar sin efecto el acuerdo con el Tribunal Electoral de la Ciudad "torna abstracto el debate sobre la utilización de la Boleta Única Electrónica (BUE) en las próximas elecciones".

Servini había formalizado este jueves su reclamo para que no se vote en la Ciudad con el sistema electrónico en el mismo día, domingo 22 de octubre, que los comicios nacionales, que se realizan con boleta de papel, debido a los inconvenientes en la jornada electoral de la ciudad de Buenos Aires del pasado domingo que "afectaron gravemente el desarrollo de la misma", según indicó.

Al respecto, la magistrada enumeró varias fallas registradas en las PASO, como "deficiencias de los dispositivos electrónicos en los que se ejecutaba el voto"; "demoras al momento del escrutinio" y "la mala preparación del personal ´técnico´ contratado para la empresa en cuestión para la instalación y prueba de las máquinas".

En tanto, el IGE este viernes consideró que la BUE es "un instrumento válido y ha mostrado sobrados beneficios en las elecciones PASO del 13 de agosto, pero luego de la decisión de la Justicia se encuentra abocado junto a las autoridades judiciales al diseño de un nuevo sistema".

"Las demoras que se registraron el 13 de agosto en algunos casos fueron consecuencia de las dificultades que planteó la concurrencia con dos instrumentos, en otros por las demoras en las aperturas de las mesas, el alto ausentismo de autoridades de mesa y la no aplicación del sistema de voto simultáneo que se había aprobado para la ocasión", indicó.

Al respecto, el IGE dijo que detectó fallas "en 251 máquinas de votación de la BUE, de las cuales 166 se repararon en el momento y otras 85 tuvieron que reemplazarse, tarea que no demandó más de cinco minutos en cada caso".

"Esos casos representan menos del 2% de las más de 14.000 máquinas destinadas al operativo de la jornada electoral, por lo que no puede atribuirse a ello las dificultades registradas", sostuvo el IGE.

"Mientras que en algunas mesas el voto era fluido porque las autoridades aplicaban el sistema de votación simultáneo, en otras se generaron demoras porque sólo se permitía ingresar de a un votante. A pesar de ello, la elección concluyó sin inconvenientes y sólo 7 de los 1.097 establecimientos habilitados para votar debieron prorrogar la jornada hasta las 19:30 horas", prosiguió.

Y agregó que "a las 21:30 se ofrecieron los primeros resultados de la elección para las autoridades locales con el 70% de las mesas escrutadas".

"Pese a que la decisión fue escrutar primero los votos nacionales y luego los de la elección local, los resultados del voto con la BUE estuvieron disponibles mucho tiempo antes que los de la tradicional boleta de papel", aclaró. NA.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.