Jorge Macri: "Para terminar con la puerta giratoria y podamos vivir tranquilos, necesitamos la Ley de Reiterancia"

El jefe de Gobierno porteño volvió a pronunciarse en favor a ese proyecto, luego de conocerse el prontuario de un delincuente detenido la semana pasada. "¿Cuántas veces más lo tenemos que agarrar para que quede preso?", expresó.

El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, manifestó que "para terminar con la puerta giratoria" y los porteños puedan "vivir tranquilos y seguros" se necesita avanzar con el proyecto de "la Ley de Reiterancia".

Estas declaraciones surgieron luego de que se conociera el prontuario de Nicolás Ramos, un delincuente que detuvieron la semana pasada por un robo en un centro de estética en Palermo y que había sido apresado con antelación por robar en tres oportunidades; también tenía en su haber causas por tenencia de estupefacientes.

"¿Cuántas veces más lo tenemos que agarrar para que quede preso?", expresó al respecto en su cuenta personal de la red social X.

Macri había presentado un proyecto en la Legislatura porteña para que aquel que cometiera un delito, y tuviese una causa abierta, permanezca preso mientras espera su condena.

En el mes de marzo, había subido un video a sus redes donde explicaba el por qué de este proyecto y que la situación de "reincidencia" por parte de los delincuentes "tiene que cambiar".

El objetivo es reformar el Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires y "establecer la reiterancia como causal de prisión preventiva" para que "quien reitera el delito, espera su proceso penal preso".

Por lo pronto, el pasado 15 de mayo, el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, se presentó ante las Comisiones de Justica y Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña para detallar este proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo. NA.

Más de CABA
Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

La inversión en innovación tecnológica y los eventos masivos serán protagonistas de este encuentro, que tendrá como objetivo seguir consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como un destino turístico de vanguardia.
La Ciudad desalojó en Once un edificio tomado hace seis años por cartoneros

La Ciudad desalojó en Once un edificio tomado hace seis años por cartoneros

La Ciudad desalojó este lunes un inmueble de la zona de Once que estaba tomado hace seis años por una veintena de cartoneros hace y lo clausuró preventivamente porque tiene daños estructurales.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país
Política

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país
Política

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"
Provincia

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes
Provincia

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.