Jorge Macri: "No vamos a avanzar con la preadjudicación del contrato de grúas"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo que la decisión obedece a que resultaba muy onerosa para la Ciudad y la ataba a ese contrato durante los próximos 10 años.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la decisión de dar de baja la preadjudicación del contrato de grúas y acarreo.

Argumentó la medida al señalar que "resultaba muy onerosa para la Ciudad y la ataba a ese contrato durante los próximos 10 años".

"Esa preadjudicación implicaba una erogación de las arcas públicas de 360 millones de dólares. Además se estipulaba un anticipo de 8 millones de dólares para las empresas y obligaba al Gobierno a pagar el costo de operación aunque no existieran acarreos", remarcó.

Macri precisó que "ahora, este servicio lo continuará prestando la Ciudad con un costo equivalente a menos de la mitad del valor calculado en ese proceso licitatorio".

En julio de 2022, el Gobierno resolvió terminar con el sistema de acarreo que estaba vigente desde principios de los 90 y convocó a una licitación.

A principios de diciembre de 2023, a pocos días de finalizar la anterior gestión, el gobierno de la Ciudad pre adjudicó el sistema de grúas y acarreo a las empresas UTE Ashira-Ecoba, Transporte 9 de Julio y UTE SAEM-Tránsito Rosario.

El contexto económico actual obligó a la Ciudad a revaluar los costos, optimizar los recursos y mantener los estándares de los servicios.

Desde la convocatoria a la licitación en 2022 a la fecha, la Ciudad se hizo cargo del sistema de grúas y acarreo absorbiendo a la totalidad de los empleados y manteniendo su encuadramiento en el gremio de Camioneros.

La Ciudad continuará evaluando la mejor forma de contratación para la optimización del servicio, concluyó el jefe de Gobierno porteño.

Más de CABA
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

La Ciudad montó este miércoles por la noche un megaoperativo en la obra de ampliación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River, para colocar seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.
Nuestras recomendaciones
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados
Escobar

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.