Jorge Macri: "No vamos a aflojar hasta que la Ciudad vuelva a estar segura y ordenada como los porteños se merecen"

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, recorrió la zona de Once tras los allanamientos contra la mafia de los manteros en ese barrio porteño.

El ordenamiento urbano y la recuperación del espacio público son compromisos centrales de la gestión de Jorge Macri. Esta mañana el Jefe de Gobierno recorrió el barrio de Once tras la liberación de las calles y veredas ocupadas por manteros hace años.

En la zona la Policía de la Ciudad hizo ayer 197 allanamientos simultáneos y secuestró mercadería ilegal por casi $1.000 millones, en un megaoperativo en el que trabajaron más de 600 policías y 200 operarios.

"El espacio público es y tiene que ser para todos. Y nosotros vamos a hacer cumplir la ley aplicando orden. Así como lo hicimos en Parque Centenario, Parque Patricios, Calle Perete, lo estamos haciendo en Once. No vamos a aflojar hasta que la Ciudad vuelva a estar linda, segura y ordenada como todos los porteños se merecen", sostuvo Jorge Macri. Junto al ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff y al secretario de Seguridad, Diego Kravetz, charló con vecinos y comerciantes.

El megaoperativo para desarticular las redes de venta ilegal en Once demandó cinco meses de investigación y estuvo a cargo de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad. Ayer incautaron cerca de 200 bultos de mercadería apócrifa (66.208 elementos), cuyo valor de venta llega a $993 millones. También se secuestraron carros, banquetas y baúles metálicos, entre otras cosas en la causa que lleva el fiscal Federico Tropea del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 26, a cargo de Nicolás Repetto.

Los procedimientos se hicieron en paseos de compras y en los galpones que las organizaciones de manteros usaban para acopiar mercadería en la avenida Pueyrredón al 500, Sarmiento al 2800, Corrientes del 2100 al 2300, Bartolomé Mitre al 2600, Castelli del 100 al 300, Tte. General Juan Domingo Perón al 2200, Sarmiento al 2700, Azcuénaga al 300, y Paso, del 0 al 200.

"Pudimos recuperar el espacio público para los vecinos y ya no hay manteros en Once. Nuestro objetivo es combatir a las mafias que ocupan veredas y calles y organizan el trabajo esclavo, y generan una competencia injusta e ilegal con los comerciantes del barrio", agregó Jorge Macri.

Desde el principio de la gestión hubo operativos para sacar a los manteros en Plaza Constitución, Parque Centenario y Parque Patricios, se desalojaron acampes y ranchadas, se recuperó la calle Perette en Retiro tras desalojar una feria de cosas robadas y se avanzó en un protocolo para impedir los cortes de calles por piquetes.

Más de CABA
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Más de 8.000 programadores de 130 países se reúnen en la Ciudad en el evento cripto más importante del mundo

Más de 8.000 programadores de 130 países se reúnen en la Ciudad en el evento cripto más importante del mundo

Por primera vez en el país, Devconnect posiciona a Buenos Aires como líder regional en innovación y desarrollo tecnológico.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.