Jorge Macri inauguró la Feria Internacional de Turismo y reforzó el apoyo al sector privado para generar más empleo

La Ciudad de Buenos Aires recibe a más de 10 millones de turistas por año. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó esta mañana la decisión de seguir apuntalando la alianza estratégica con los sectores claves que "empujan y generan empleo" en el turismo, como la hotelería y la gastronomía para que la Ciudad continúe posicionándose como el destino turístico líder de la región.

"Si al turismo le va bien, a la Ciudad le va bien. Es fundamental para el dinamismo de esa ciudad abierta al mundo que construimos todos los días. Muchos desafíos nos encuentran trabajando juntos con el mismo objetivo. Cuenten conmigo y con todo nuestro equipo porque estamos convencidos de que una ciudad con más turismo es una ciudad que crece", dijo Jorge Macri en la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que recibe hasta el lunes en La Rural a agencias de viajes, empresas de servicios y profesionales del sector de 45 países.

Jorge Macri participó de la inauguración de la FIT junto al presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, y recorrió el stand de la Ciudad ambientado con una recreación de la esquina del Caminito de La Boca. El evento es uno de los más importantes de América latina y ofrece una gran diversidad de actividades como rondas de negocios, presentaciones de destinos, charlas, talleres y seminarios. Se esperan más de 100.000 personas a lo largo de sus tres jornadas.

Para la Ciudad el turismo, asociado a la hotelería y la gastronomía son una enorme oportunidad de desarrollo. Hoy la hotelería tiene más de 55.000 plazas, y el sector gastronómico representa cerca del 5 por ciento del empleo registrado privado de la Ciudad con más de 13.000 bares, confiterías y restaurantes.

Jorge Macri explicó también que este año la Ciudad recibió casi 450.000 visitantes que llegaron en cruceros, lo que representa más del 30 por ciento que en 2022 y 2023. "Queremos incrementar estos números, desafiarnos y mejorar la competitividad del Puerto, algo que estamos conversando con el Gobierno Nacional en el marco de nuestra autonomía", apuntó.

Explicó que la mitad de los visitantes internacionales no hablan español y usan el inglés. "Por eso, para potenciar el capital humano, lanzamos Ciudad Bilingüe para todos los porteños, y entre ellos para quienes trabajan en contacto directo con los turistas como hoteleros, mozos, comerciantes y taxistas; ya hay más de 55.000 inscriptos en el programa", afirmó sobre el programa gratuito de la Ciudad para aprender inglés.

El Jefe de Gobierno mantuvo además una reunión con el directorio de Visit BA, la organización oficial de marketing turístico internacional de la Ciudad que tiene como objetivo potenciar la estrategia de proyección internacional de Buenos Aires a través de la cooperación entre los sectores público y privado.

El turismo en la Ciudad: la industria de la hospitalidad en números

La Ciudad de Buenos Aires recibe más de 10 millones de turistas por año, cuenta con una capacidad hotelera de más de 55 mil plazas y los servicios del sector generan más de 150 mil empleos directos.

Cerca de 450.000 cruceristas llegaron a Buenos Aires en lo que va de 2024, más del 30% que en 2022 y 2023.

Por decimotercer año Buenos Aires continúa siendo la ciudad líder de la región como sede de eventos internacionales como congresos, congresos de negocios en mexico, ferias, simposios y eventos que promueven el turismo de convenciones.

La oferta cultural porteña se traduce en eventos de gran impacto internacional como el Mundial de Tango, la Feria Internacional del Libro, Arte BA, BAFICI y la temporada del Teatro Colón, bajo la nueva conducción de Julio Bocca y Gerardo Grieco, entre otros.

La Maratón de Buenos Aires fue uno de los grandes hitos de 2024 con un récord de participación de 14.500 corredores provenientes de más de 45 países.

El Riachuelo volvió a ser navegable para el turismo local e internacional con un paseo en catamarán que une Puerto Madero con La Boca, después de las obras de saneamiento.

Y el fileteado volvió a las calles estampado en los buses turísticos de la Ciudad para mostrarle al mundo un clásico de la identidad cultural porteña.

Dentro del plan para impulsar el sur de la Ciudad está en plena ejecución el Plan Caminito para reconvertir el tradicional paseo del barrio de La Boca.

Con ese mismo objetivo se está poniendo en valor el Parque de la Ciudad y hacerlo apto para eventos masivos.

Está en marcha la licitacion para incorporar minibuses eléctricos que van a recorrer el Casco Historico, uniendo el centro y sur, desde Plaza San Martin hasta Parque Lezama.

Más de CABA
Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

Llega una nueva edición de InnovaTur BA, el evento que promueve la transformación del sector turístico

La inversión en innovación tecnológica y los eventos masivos serán protagonistas de este encuentro, que tendrá como objetivo seguir consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como un destino turístico de vanguardia.
La Ciudad desalojó en Once un edificio tomado hace seis años por cartoneros

La Ciudad desalojó en Once un edificio tomado hace seis años por cartoneros

La Ciudad desalojó este lunes un inmueble de la zona de Once que estaba tomado hace seis años por una veintena de cartoneros hace y lo clausuró preventivamente porque tiene daños estructurales.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.