Jorge Macri en la conferencia de la UIA: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que la Ciudad va a seguir dándole un firme apoyo al sector privado para que la industria pueda "generar empleo y producir con libertad" y afirmó que la Argentina atraviesa "un momento histórico que hay que aprovechar" .

"Hoy en la Argentina invertir y generar empleo es para patriotas", dijo el Jefe de Gobierno, quien destacó el cambio cultural que se ha instalado en el país y aseguró que la Ciudad va a tener un rol protagónico frente a la economía global con el cambio tecnológico y la inteligencia artificial. "Cuenten con nosotros para seguir trabajando juntos y para hacer de la Ciudad el espejo en el que el país pueda reflejarse. Una tierra de libertad, progreso y prosperidad", dijo el Jefe de Gobierno en la apertura de la 30° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina.

Jorge Macri aseguró que en la Capital de los argentinos nunca va a haber un Estado que "persigue o estigmatiza" a los que invierten y crean trabajo: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a esta Ciudad".

El Jefe de Gobierno habló en la apertura de la conferencia más importante de los industriales argentinos que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Ciudad. El tema fue "Una industria productiva en un país competitivo" y participaron empresarios, autoridades gubernamentales, economistas y representantes del mundo académico. Lo acompañaron el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo.

Jorge Macri subrayó que la Argentina vive "un cambio de época", porque la gente decidió "volver a apostar por el país del trabajo, del mérito y de la libertad", y celebró que ya se están viendo "signos de recuperación económica como la baja de la inflación y del riesgo país".

"Gobernar sin déficit fiscal ha sido una constante en la Ciudad, donde, además de disciplina en el gasto, creemos en la austeridad y en la transparencia. Sabemos que estamos mejor que en el resto del país: en Argentina hay 12 empresas cada mil habitantes y en la Ciudad 46. Podríamos mirar para otro lado y escudarnos en estos números, pero no es nuestra forma de gobernar. Siempre vamos a desafiarnos para que la Ciudad dé más", agregó.

Jorge Macri en la conferencia de la UIA: "El privado que emprende y agrega valor es el motor de progreso que hace grande a la Ciudad"

Macri enumeró todas las medidas que impulsó la Ciudad para estimular la actividad económica y apoyar al sector privado como la baja de ingresos brutos a la industria manufacturera, la construcción y el sector primario, la exención de pago a más del 90 por ciento de los PyMES industriales y la presentación de la Ley de Simplificación de Trámites en la Legislatura para eliminar más de 30 trabas administrativas.

El Jefe de Gobierno describió luego las transformaciones que están rediseñando la economía mundial a partir del cambio tecnológico y la inteligencia artificial y sostuvo que se trata de "un proceso verdaderamente revolucionario que impacta en toda la sociedad".

"Hoy hablamos de la industria 4.0. Una industria basada en el talento, la tecnología y los contenidos. Pero esta no reemplaza la anterior, son complementarias. Ambas son imprescindibles para que el país avance y crezca", explicó.

Macri apuntó que Buenos Aires aspira a convertirse en un faro de esta nueva era a partir del poderoso insumo con que cuenta la Ciudad, que es su capital humano. "Por eso estamos potenciando el talento que nos caracteriza y distingue con inversiones en programas como TUMO, que mejoran la calidad de la educación y que capacitan a los más jóvenes en diversas industrias del conocimiento", cerró.

Más de CABA
La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó a 150 manteros que ocupaban el Parque Mugica en Saavedra

La Ciudad desalojó este sábado a más de 150 manteros que vendían mercadería de manera ilegal en el parque Padre Carlos Mugica, en Saavedra. Es el decimotercer procedimiento de orden público que se realiza durante la actual gestión.
La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió  al sector turístico de Buenos Aires

La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico de Buenos Aires

En el marco de la Tecweek, la Ciudad celebró una nueva jornada del evento organizado por el Entur, enfocada en la innovación turística y los grandes eventos.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Nuestras recomendaciones
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.
Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo
Economía

Qué pasaría con los 4,7 millones de contribuyentes si se elimina el Monotributo

La eliminación del Régimen Simplificado impactaría en 4,7 millones de personas en todo el país. Expertos advierten que más de 3 millones perderían su obra social y que el salto al Régimen General implicaría costos mucho más altos, más burocracia y un riesgo de mayor informalidad.