Jorge Macri anunció que la Ciudad de Buenos Aires será sede de la cumbre de alcaldes iberoamericanos

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció en Madrid que el próximo año la Ciudad de Buenos Aires será sede de la reunión de alcaldes de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

"Luego de repasar varios temas de gestión con otros alcaldes, se aprobó el pedido que hicimos para ser sede de la Asamblea General el año que viene, en septiembre. Es una muy buena noticia. Vamos a estar recibiendo a todos los alcaldes de las ciudades capitales iberoamericanas", explicó Jorge Macri en la apertura oficial de la UCCI, con la presencia del rey de España, Felipe VI, entre otras autoridades locales e internacionales.

"Esta elección es un gran logro y un reconocimiento al compromiso y liderazgo de la Ciudad de Buenos Aires en el espacio iberoamericano. Será una oportunidad única para fortalecer el diálogo entre Alcaldes frente a los principales desafíos de la agenda urbana", señaló el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.

Tras el encuentro de ayer con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para intercambiar experiencias políticas y de gestión, Jorge Macri expuso hoy en el panel "Financiación sostenible para el desarrollo futuro de las ciudades iberoamericanas. Nuevos enfoques de articulación público-privado en Gobiernos locales".

Primero, el Jefe de Gobierno se refirió a las graves inundaciones en la ciudad de Valencia: "Quiero dar mis condolencias al pueblo español y también a los argentinos que están preocupados porque no saben de sus familiares. Todo mi apoyo para ellos. Lo que ocurrió nos hace comprender que el cambio climático es una realidad y que debemos trabajar con todo lo que tenemos que hacer mirando hacia adelante".

Lo acompañaron en el panel el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía; el gerente Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Ignacio Corlazzoli; y el director de Finanzas de BBVA, Javier Flores Moreno.

"La articulación público-privada es fundamental para que las ciudades tengan emprendimientos y se desarrollen. Tenemos por delante el desafío de la revolución de la inteligencia artificial y eso plantea la exigencia de invertir en capital humano, que es lo más relevante que tienen las ciudades. Articular lo público con lo privado también implica crear condiciones favorables para que las ciudades desarrollen productos de mayor valor", sostuvo Jorge Macri.

Y se refirió a la situación nacional: "Argentina ha tenido una muy buena noticia, bajó el riesgo país por debajo de los 1.000 puntos básicos, cuando veníamos de 3.000. Estábamos fuera del mundo. Los bonos de la Ciudad de Buenos Aires cotizan a la par, no tenemos riesgo Ciudad".

Jorge Macri anunció que la Ciudad de Buenos Aires será sede de la cumbre de alcaldes iberoamericanos

"Si hay algo que tenemos los alcaldes es una sanidad administrativa sólida, ningún alcalde puede gastar más plata de la que ingresa. Trabajamos en déficit cero y equilibrio financiero, somos muy responsables en la administración del recurso. Estamos acostumbrados a decir que no y eso es lo más difícil que tiene la gestión", contrastó el Jefe de Gobierno.

La cumbre 2024 de la UCCI reúne alcaldes y líderes de las ciudades más importantes de Iberoamérica, y busca promover la cooperación y el desarrollo sostenible. Se trata de una red internacional fundada en 1982, agrupa a 29 ciudades de 24 países iberoamericanos y representa a más de 76 millones de habitantes.

El encuentro anual de los alcaldes impulsa reforzar la colaboración, el trabajo conjunto y los vínculos de intercambio entre las ciudades. Y también la interacción con los organismos internacionales, las delegaciones diplomáticas, las redes de ciudades, los bancos de desarrollo, el sector empresarial y el mundo académico.

Al final de su exposición, Jorge Macri resaltó el valor del principal recurso que tiene la Ciudad: "Tenemos por delante una revolución que vamos a tener que enfrentar que es la Inteligencia Artificial, y donde habrá ganadores y perdedores. El desafío de las ciudades como Buenos Aires es invertir en capital humano. Lo más relevante que tiene una ciudad es su gente. Por ejemplo, el litio de la Ciudad de Buenos Aires es su gente".

Antes de la cumbre de líderes iberoamericanos, y así como lo hizo con Isabel Díaz Ayuso, el Jefe de Gobierno también se reunió con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para tratar temas de seguridad, tecnología y cultura. Y fue recibido por el presidente del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, con la idea de seguir fortaleciendo los lazos históricos con la capital española.

Jorge Macri anunció que la Ciudad de Buenos Aires será sede de la cumbre de alcaldes iberoamericanos
Más de CABA
BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

BA Abierto todo el año: La nueva campaña comunicacional de la Ciudad de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño, con su propuesta BA. Abierto todo el año, invita a los turistas a descubrir el destino fuera del calendario tradicional.
Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Ya se realizaron 400 desalojos en la Ciudad de Buenos Aires

Este lunes se llevó adelante el desalojo número 400: fue en el ex hotel Santa Ana, del barrio de San Telmo, que tiene 14 habitaciones y estaba ocupado ilegalmente desde hacía tres años.
La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

La Ciudad celebra los 155 años de La Boca con un megafestival y arte

Este sábado se celebra el Día de La Boca con un megafestival que se desarrollará en distintos lugares del barrio como Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que está siendo puesta en valor para recuperar el brillo de sus históricas cantinas. Una de ellas es Cantina 3 Amigos, que reabrirá con una gran fiesta.
Nuestras recomendaciones
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación
Escobar

Escobar fue sede de la Feria Regional de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación

El partido de Escobar fue anfitrión de la instancia regional de la Feria de Ciencias, Artes, Tecnologías y Educación, que se desarrolló en el Microestadio Municipal de Maquinista Savio con la participación de 180 escuelas, entre ellas 62 establecimientos escobarenses.
Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato
Tigre

Campaña electoral: Julio Zamora se reunió con militantes en Don Torcuato

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección mantuvo un encuentro en el Club Juventud Unida con allegados y simpatizantes de Somos Buenos Aires. Durante la actividad, enfatizó en la importancia trabajar con medidas que transformen a la comunidad para generar un cambio profundo en la política.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.