Fin de semana largo: la ciudad de Buenos Aires espera más de 94 mil turistas

Con una ocupación hotelera promedio del 70%, la Ciudad se prepara para el primer fin de semana largo del año. Se espera un gasto total promedio de casi 5 mil millones de pesos.

Luego de un 2022 por encima de las expectativas a nivel turístico, la ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir a más de 94 mil turistas nacionales e internacionales durante este fin de semana largo. Según estimaciones del Observatorio de Turismo del Entur, se espera que el gasto supere los $4.985 millones y una ocupación hotelera promedio del 70%.

El Carnaval porteño vuelve a las calles con 34 corsos y más de 100 agrupaciones murgueras. Es un evento que lleva la identidad de los barrios como bandera. Tanto en los históricos desfiles de febrero como en diversas actividades a lo largo de todo el año, convoca al encuentro para celebrar una de las tradiciones culturales rioplatenses más importantes al son del redoblante murguero.

"Durante el 2022 recibimos más de 6 millones y medio de turistas, superando nuestras expectativas iniciales tanto para el turismo nacional como el internacional. Luego del éxito que representó esto, estamos muy emocionados de que la Ciudad vuelva a ser el destino preferido por miles de turistas para descansar y divertirse durante el primer fin de semana largo del año. La oferta turística de Buenos Aires siempre se renueva y se ajusta a las preferencias de cada visitante", destacóLucas Delfino, presidente del Ente de Turismo porteño.

Además, las propuestas incluyen los diferentes polos gastronómicos como el Patio de Los Lecheros, que ofrece un sinfín de propuestas como cafetería de especialidad, vinería, coctelería clásica y de autor y diferentes actividades para disfrutar durante el día y la noche. El mismo abre sus puertas de lunes a domingo, sobre Av. Tte. Gral. Donato Álvarez 175, y permite consumo en el lugar, take away o delivery.

Asimismo, el Smart Plaza Patio Parque Patricios ofrece la primera primera plaza de comidas tecnológica de Latinoamérica. Tiene seis puestos gastronómicos al aire libre donde se pueden encontrar comidas rápidas, al natural, pescadería, pastelería, cafetería y cervecería. Los diferentes menús pueden verse y pedirse desde la aplicación Smart Plaza para evitar largas filas, pagar de forma electrónica y poder ubicarse en una de las 50 mesas con bancos de madera a disposición. Se puede ir de lunes a domingo y se ubica en Pepirí 185, esquina Uspallata.

Otros mercados gastronómicos que se pueden visitar durante el fin de semana son el Patio de Costanera Norte, de jueves a domingo, en av. Costanera Rafael Obligado 7010, el Patio Rodrigo Bueno, de viernes a domingo, en av. España 2230, el Mercado de Belgrano, de lunes a sábado, en av. Juramento 2527, el Mercado de San Nicolás, de lunes a sábado, en av. Córdoba 1750, y el Mercado Bonpland, los martes, miércoles, viernes y sábado, en Av. Bonpland 1660, entre otros.

A su vez, BA Playa es una propuesta ideal para que personas mayores, jóvenes, chicas y chicos de todas las edades puedan disfrutar de la playa sin salir del entorno urbano. Habrá dos sedes, una al norte: Parque de los Niños (Av. Gral. Paz y Av. Cantilo), y otra al sur, que en esta edición se desarrollará en el Parque de la Ciudad (Acceso vehicular: Av. Francisco Fernández de la Cruz 4000 / Acceso peatonal: 23 de junio 4300). Se podrá asistir de martes a domingo, de 10 a 20 h, hasta el 26 de febrero.

Otras opciones para el fin de semana refieren a importantes eventos tales como la exposición de Vida y Obra de Frida Kahlo, el show de Fuerza Bruta, y actividades privadas como la Chorifest, una alternativa que incluirá 30 puestos y food trucks con una gran variedad de choripanes para los amantes de la parrilla, que se desarrollará en el Hipódromo de Palermo, Av. Del Libertador y Dorrego.

Para conocer más actividades se puede consultar la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es que cuenta con circuitos al aire libre y propuestas públicas y privadas en "Vistas, paseos y experiencias".

Más de CABA
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes

El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes

Ya hay 30 bases del sistema de emergencias en toda la Ciudad de Buenos Aires: cinco se inauguraron en esta gestión.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

La Ciudad recuperó un hotel usurpado en Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas

El Gobierno de la Ciudad recuperó este lunes una propiedad tomada en el barrio de Constitución que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.