Este jueves sonarán las sirenas de la Ciudad para recordar a las víctimas del atentado a la AMIA y seguir exigiendo justicia

"Fue una acción violenta, cruel y despiadada, planificada, ejecutada y financiada por Hezbollah", afirmó Jorge Macri en el discurso en la Sesión Plenaria del Congreso Judío Latinoamericano, al cumplirse 30 años del atentado a la AMIA. Y agregó: "Los violentos no tienen cabida en una Ciudad donde valoramos y defendemos la vida, la libertad y la fraternidad".

El Congreso Judío Latinoamericano es un organismo que representa a 18 países de las comunidades judías de América Latina, y pertenece a la familia del Congreso Judío Mundial.

"La misma convicción nos lleva también a condenar en este ámbito, una vez más y de manera enfática, el ataque de Hamas al Estado de Israel. El accionar de este grupo terrorista, que aún mantiene cautivos a rehenes inocentes cuya liberación seguimos reclamando, exige la condena internacional a la que nos sumamos enérgicamente", expresó el Jefe de Gobierno.

Estuvieron también en el Plenario el Presidente de la Nación, Javier Milei; los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Benjamin Cardin; y representantes de la AMIA y la DAIA, entre otras autoridades locales e internacionales.

"Como Gobierno, pero también como parte de una sociedad que se esfuerza para construir un futuro y un país mejor, somos conscientes de los desafíos que tenemos por delante. La lucha contra el terrorismo y contra el antisemitismo no conoce fronteras y requiere de una acción firme y sostenida en materia de seguridad y cooperación internacional. Este es el compromiso inquebrantable de quien les habla y de todo el equipo de gobierno. Cuenten con nosotros porque en esta Ciudad el respeto, la tolerancia y la libertad son valores que no se negocian", detalló Macri.

En el barrio del Once y a metros del lugar del atentado la Ciudad reabre mañana la estación del subte Pasteur-AMIA, tras una obra de remodelación. La "Estación de la Memoria" es una invitación a no olvidar. "He dado la instrucción que mañana a las 9:53 todos los destacamentos, ambulancias y móviles de tránsito de la Ciudad harán sonar sus sirenas en recuerdo de aquel día trágico y para reclamar una condena a los culpables", adelantó Macri y todos aplaudieron.

"No podemos ni vamos a permitir que ningún acto de naturaleza ideológica, fundamentalista o terrorista rompa la paz social y la seguridad de los porteños. Elegimos la civilización y no la barbarie", señaló Macri y remarcó que "los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel abrieron una herida muy profunda e imborrable en la vida de esta Ciudad y en la historia de nuestro país".

"Desde hace 30 años seguimos uniéndonos cada 18 de julio para reclamar y exigir justicia, junto a los familiares de cada una de las víctimas y a todos los argentinos. El paso del tiempo se vuelve tan incomprensible como inaceptable para quienes seguimos pidiendo el castigo de los responsables", planteó.

Expresó que la impunidad jamás puede prevalecer por sobre la verdad y la memoria: "Los esfuerzos por mantener vivo este reclamo no han sido pocos. Durante la presidencia de Mauricio Macri, en 2017, se presentó un proyecto en el Senado de juicio en ausencia. Y al cumplirse 25 años del atentado, el 18 de julio de 2019, se creó bajo su gobierno el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento, incluyendo en él a Hezbollah. Así, fuimos el primer país de la región en tomar esta posición contra el brazo ejecutor de la voladura de AMIA, un crimen de lesa humanidad, tal como recientemente fue calificado por la Cámara Federal de Casación Penal".

Y mostró su preocupación por el "alarmante" crecimiento del antisemitismo en otros países. "Sin embargo, no dejamos de comprometernos con el fortalecimiento del diálogo interreligioso en nuestra Ciudad, un modelo inspirador para todos aquellos que luchan por defender y construir la cultura del encuentro y el respeto. La convivencia pacífica entre culturas e identidades diversas es patrimonio de una sociedad madura y tolerante que, sin olvidar su pasado ni su dolor, mira hacia delante con esperanza", concluyó.

Más de CABA
Buenos Aires vive un fin de semana a puro deporte con dos importantes competencias

Buenos Aires vive un fin de semana a puro deporte con dos importantes competencias

La fecha del Turismo Carretera en el autódromo Oscar y Juan Gálvez y el 21K de Buenos Aires atraerán a la Ciudad más de 70 mil visitantes, consolidando a la Ciudad como epicentro de grandes eventos deportivos.
Jorge Macri, ante empresarios: "Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial"

Jorge Macri, ante empresarios: "Tenemos claro nuestro rol, facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, abrió la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) en Buenos Aires e invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad: "Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial", afirmó, y luego agregó: "Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo".
Empezó en la Ciudad de Buenos Aires elTango BA Festival y Mundial 2025

Empezó en la Ciudad de Buenos Aires elTango BA Festival y Mundial 2025

Tras la apertura que reunió a grandes figuras, comienzan dos semanas con más de 500 actividades, 2000 artistas y 50 sedes en toda la Ciudad.
Nuestras recomendaciones
Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
Tigre

Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre encabezó la presentación del establecimiento diseñado para acompañar el crecimiento de cientos de estudiantes de la ciudad. El edificio cuenta con más de 2.300 m2 distribuidos en dos plantas y dispone de modernas instalaciones que garantizan un entorno de aprendizaje de calidad.
Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez
Tigre

Junto a la comunidad educativa, Julio Zamora inauguró la Escuela Secundaria N°47 de Benavídez

El intendente de Tigre encabezó la presentación del establecimiento diseñado para acompañar el crecimiento de cientos de estudiantes de la ciudad. El edificio cuenta con más de 2.300 m2 distribuidos en dos plantas y dispone de modernas instalaciones que garantizan un entorno de aprendizaje de calidad.
Katopodis: "Mientras Milei frena todas las obras en rutas poniendo en riesgo la vida de los argentinos, en la Provincia hacemos más obra pública"
Provincia

Katopodis: "Mientras Milei frena todas las obras en rutas poniendo en riesgo la vida de los argentinos, en la Provincia hacemos más obra pública"

En Moreno, la Dirección de Vialidad bonaerense está ejecutando trabajos de ampliación de la Ruta Provincial N° 24 entre el Acceso Oeste y la Avenida Derqui.
El Corredor Aeróbico de San Miguel tendrá nuevos baños públicos
San Miguel

El Corredor Aeróbico de San Miguel tendrá nuevos baños públicos

La Municipalidad de San Miguel avanza con una serie de trabajos de renovación y puesta en valor en su principal Corredor Aeróbico. En ese marco, recientemente comenzó la obra de los nuevos baños públicos.
Valenzuela visitó una importante planta industrial en Vicente López junto a referentes locales
Vicente López

Valenzuela visitó una importante planta industrial en Vicente López junto a referentes locales

El candidato a senador visitó la planta de Menoyo participó del encuentro con la Intendente y los candidatos de ese municipio.