Encuentros gastronomías, ciclos de cine, recitales y teatro para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Toda la programación se puede consultar en Vivamos Cultura (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/) y Disfrutemos BA (https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/). Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño lanzó una nueva plataforma única, Entradas BA (https://entradasba.buenosaires.gob.ar/)

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

Chorifest

Llega la tercera edición del evento que homenajea al tradicional sánguche argentino. Habrá más de 30 puestos y foodtrucks que acercarán una amplia variedad de choripanes con distintas carnes, panes y aderezos. También contarán con propuestas veganas y sin gluten, así como se establecerá un mercado del parrillero, con ofertas de distintos artículos para hacer asado y un sector de juegos para chicos y chicas. Será este sábado y domingo, de 12 a 20 horas, en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Av. Dorrego). La entrada es libre y gratuita y se suspende por lluvia.

Ferias, patios y mercados

. Sabe la Tierra se establecerá en Plaza Arenales (Pareja y Bahía Blanca), el sábado, de 12 a 19 horas. El domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 13 a 19. BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Chacabuco, este fin de semana, de 10 a 18. Ambas propuestas se suspenden en caso de lluvia.

. Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.

34 circuitos para descubrir la cultura porteña

Turismo en Barrios propone conocer el arte urbano, la arquitectura, la gastronomía y los comercios de la Ciudad a través de recorridos autoguiados. Se puede consultar toda la información en turismo.buenosaires.gob.ar.

 Encuentros gastronomías, ciclos de cine, recitales y teatro para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

MUSICA, TEATRO y DANZA

La travesía

Hoy a las 20.30 se presentará en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530), La travesía, un espectáculo de música y poesía con Ana Victoria Chaves en piano, Federico Moujan en violín y la voz de Santiago Kovadloff. La entrada es gratuita (por orden de llegada). Aborda tópicos como el tiempo, el amor, la soledad y los sueños.

Ciclo de Cine Nacional

Los jueves a las 20 en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). En esta ocasión se proyectará la primera parte de La flor, una película multi-género argentina de 2018 escrita y dirigida por Mariano Llinás. La misma está protagonizada por un reparto coral compuesto por Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. Con una duración de 808 minutos excluyendo intermisiones, es una de las películas más largas de la historia y la más larga del cine argentino. En esta oportunidad podrá verse en la pantalla grande dividida en 5 partes, una por cada jueves del mes de agosto. Entradas: $200 entrada general y $160 para estudiantes y jubilados.

Proyección de clásicos de Francis Ford Coppola

En el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) se proyectarán cuatro clásicos de Francis Ford Coppola: el jueves a las 21 La ley de la calle (1984), el viernes en el mismo horario La conversación (1974), el sábado a las 20 Apocalypse Now. Final Cut (1979) y el domingo a las 17 Outsiders (1983). Entrada general a $ 400 y $ 300 para estudiantes y jubilados.

Flowertrip en el Anfi

Como parte del Ciclo Tributos, el sábado a las 16 se presenta en el Anfiteatro de Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal), la banda conformada por Flor Otero y Germán Tripel junto a sus músicos, gratis con reserva previa (https://www.formulariosgcba.gob.ar/LQRkWd31BWaL7m0ZDNXb/canal/web).

Estación Movimiento

Encuentros de danzas urbanas que se llevarán a cabo hasta noviembre. Es una convocatoria impulsada por el Centro Cultural Recoleta y el programa Abasto Barrio Cultural orientada al público joven. La entrada es libre y gratuita. Este sábado en el Parque de la Estación (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326) se presentarán Electro Dance vs. Synesthesia, habrá fiesta y competencia con jurados y hosts. Organizado por la compañía Expresión Electro. A partir de las 15 h, habrá una Jam musicalizada por DJ Fame. Luego será la batalla y más tarde una Jam de cierre.

Homenaje a Eduardo Falú

Ciclo de música en honor al compositor y músico guitarrista Eduardo Falú a 100 años de su nacimiento, y a los diez años de su fallecimiento el 9 de agosto del 2013. El viernes a las 20 se podrá disfrutar de un concierto de Nahuel Quipildor Cuarteto en el Bar Imperio Hotel Savoy (Av. Callao 181). Entrada gratuita.

 Encuentros gastronomías, ciclos de cine, recitales y teatro para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Delfina Campos en el Centro Cultural Recoleta

Este viernes a las 20 la compositora, cantante y productora Delfina Campos presentará las canciones de su nuevo disco "Como bailan los demás" en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Su proyecto solista se inscribe en el artpop, experimentando con distintos géneros musicales y tomando inspiración de la literatura, las bellas artes y el cine. Entrada gratuita.

Shows gratuitos en la Usina del Arte

De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ubicado en Agustín Caffarena 1, La Boca, ofrece una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. El sábado a las 15 se presentan los Titeretubers, un hilarante show de títeres con divertidos personajes. Más información y reserva de entradas: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/home/420-verano_en_la_ciudad/browse/10626-usina-del-arte.

Happy Hour de Escritura

Es una sesión creativa en la que se propone a los participantes redescubrir el habitualmente solitario -y a veces tortuoso- ejercicio de escribir para transformarlo en una actividad lúdica, liberadora y colectiva. Esta experiencia está atravesada por el humor y toma como punto de partida el espacio donde tiene lugar el encuentro. Gratis con inscripción previa desde la web (http://centroculturalrecoleta.org/agenda/happy-hour-de-escritura). Viernes y sábado a las 18 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).

Visitas guiadas al sitio Arqueológico La Cisterna

Para descubrir los tesoros que se rescataron en este increíble sitio recientemente inaugurado en la calle Moreno 550. Libres y gratuitas, los miércoles, jueves y viernes a las 15, 16:30 y 18 horas; y sábados y domingos a las 15 y 17 horas. Duración aproximada: 40 minutos. Más información: https://buenosaires.gob.ar/la-cisterna-sitio-arqueologico.

BienalSur

Continúa la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, una extensa plataforma para el arte y la cultura en permanente construcción. En el Museo Larreta (Juramento 2291) se exhibe la obra "Algas caídas" de la artista francesa Kalie Granier y la curaduría de Pablo La Padula. Por su parte, el Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422) presenta "Más allá del sonido" en el Palacio Noel, con los artistas Marc Vilanova, Nelo Akamatsu, Bruno Mesz y Sebastián Tedesco.

 Encuentros gastronomías, ciclos de cine, recitales y teatro para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Feria de Editores

Del 3 al 6 de agosto llega una nueva edición de la Feria de Editores (FED) 2023. Durante cuatro jornadas, más de 300 sellos, ofrecerán lo mejor de sus catálogos: narrativa contemporánea y clásica, ensayo, poesía, música y cine, ciencias sociales y humanidades, periodismo, libros ilustrados y libros-álbum, obras para las infancias, diseño y fotografía, novela gráfica, entre otros. Participarán editoriales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España. En el C Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271), de 14 a 22 horas.

TEATRO

Medida por medida (La culpa es tuya)

Este jueves a las 20 se estrena en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715) la obra de William Shakespeare, traducida, adaptada y dirigida por Gabriel Chamé Buendia, con su poética de humor y gag físico. El elenco está integrado por Matías Bassi, Nicolás Gentile, Elvira Gómez, Agustín Soler y Marilyn Petito. Funciones: de jueves a domingos a las 20. Platea $ 3.500. Jueves $ 2.000

Edmond

Un espectáculo escrito y dirigido por el francés Alexis Michalik, con traducción y adaptación de Fernanda Cava y Gabriela Ricardes, y un numeroso elenco de actores argentinos que encabezan Miguel Ángel Rodríguez, Felipe Colombo y Vanesa González. En el Teatro Alvear (Avda. Corrientes 1659). Funciones: miércoles a sábados a las 20 y domingos a las 19. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500, Super Pullman $ 2.000. Miércoles $ 2.000.

Benito de La Boca

Un espectáculo de teatro musical basado en la vida de un artista emblemático de Buenos Aires que le imprimió su identidad a todo un barrio: Benito Quinquela Martín. En el Teatro de la Ribera (Avda. Pedro de Mendoza 1821). Funciones: miércoles, jueves y viernes a las 14.30 y los sábados y domingos a las 16. Platea $ 3.500, Pullman $ 2.500. Miércoles $ 2000.

El testamento de María

Se presenta en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), El testamento de María, una obra del premiado escritor y periodista irlandés Colm Tóibín protagonizada por Eleonora Wexler y dirigida por Julio Panno. Funciones: de jueves a domingos a las 19.30. Platea $ 3.500. Jueves $ 2000.

La ternura

Espectáculo escrito por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y con la dirección de Eduardo Gondell. Antonio Grimau y Cristina Alberó encabezan el elenco, que integran Marcelo Mazzarello, Anita Martínez, Juan Cottet y Valen Podio. Se presenta en el Cine Teatro El Plata (Avda. Juan Bautista Alberdi 5765). Funciones: sábados y domingos a las 17. Platea $ 3.500, pullman $ 2.500, estudiantes y jubilados $ 600.

Narices

Una nueva versión del clásico de Hugo Midón y Carlos Gianni, para toda la familia. Con la actuación de Alejandro Paker, Flavia Pereda, Pedro Frías Yuber, Azul "Achu" Mazzeo y Giuliana Rimini. En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530). Funciones: sábados y domingos a las 16. Platea desde $ 1.000.

El rayo verde

La pieza inmortal de Julio Verne, adaptada y dirigida por Adelaida Mangani para el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. En la Sala Martín Coronado del Teatro San martín (Avda. Corrientes 1530). Sábados y domingos a las 15. Platea $ 2.500.

Pulgarcita

El teatro de sombras es una técnica antiquísima del universo titiritero que puede apreciarse en el nuevo espectáculo del Grupo de Titiriteros que se presenta en el Teatro Sarmiento (Avda. Sarmiento 2715). Funciones: Sábados y domingos a las 14. Platea $ 2.500.

 Encuentros gastronomías, ciclos de cine, recitales y teatro para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

TEATRO COLÓN

Ballet Estable

El Ballet Estable del Teatro Colón ofrecerá un programa mixto integrado por las obras Suite en Blanc y Windgames, el domingo a las 17. Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.

Concierto en el Salón Dorado

Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón se presentarán el sábado a las 17.30 en el Salón Dorado (Libertad 621) con un programa dedicado a Dvoák y D' Rivera. Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón.

Visitas guiadas

Todos los días a partir de las 10. Salen cada 15 minutos y tienen una duración aproximada de 50 minutos. Hay dos visitas diarias en inglés que tienen lugar a las 13 y 15 horas. Las entradas se pueden adquirir online a través de www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón.

Colón Fábrica

Un recorrido por las grandes producciones del Teatro Colón, en el Distrito de las Artes del Barrio de La Boca. Viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18. Más información y compra de entradas: https://teatrocolon.org.ar/es/colon-fabrica.

Más de CABA
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

Obras en hospitales: el Durand suma una nueva sala de diálisis y un resonador de última generación

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad.
Nuestras recomendaciones
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1
Provincia

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1

El Gobernador encabezó también la entrega de equipamiento para escuelas que ofrecen el Servicio Alimentario Escolar. Además, se pusieron en funcionamiento patrulleros y se distribuyeron escrituras gratuitas.
Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar
Escobar

Sujarchuk y Cuattromo inauguraron un Bapro y recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, inauguró una nueva sucursal de Bapro en Garín, en el Centro Cívico de la localidad, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163. De esta manera, se continúa ampliando la atención a los vecinos y facilitando la gestión de servicios en el distrito. Luego recorrieron la renovada sucursal del Banco Provincia de Belén de Escobar.
Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto
Economía

Aumentos en góndolas y autos por la suba del dólar: remarcaciones de hasta 12% desde agosto

La escalada del dólar mayorista, que superó los $1.300, ya impacta en los precios de alimentos, vehículos y productos de consumo masivo. Empresas como Molinos, Ford y Stellantis aplicaron fuertes subas y anticipan más ajustes en medio de la incertidumbre cambiaria.
Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano
Provincia

Kicillof inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio San Cayetano

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en el distrito.