En las últimas 96 horas más de 800 personas aceptaron pasar la noche en los paradores de la Ciudad

Todas las noches más de 600 operadores a pie y en 60 móviles de la Red de Atención se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El primer objetivo es que nadie pase la noche a la intemperie: en las últimas 96 horas, 328 personas aceptaron refugiarse en los Centros de Inclusión Social. Mientras que en los paradores de día se atendieron alrededor de 500 personas.

"La Ciudad tiene una Red de Atención para asistir a las personas y con el claro objetivo de que la calle no es un lugar para vivir", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Ante la alerta por frío la Ciudad incrementó en un 120% la cantidad de equipos de la Red de Atención que recorren las calles: a los operativos se sumaron grupos de voluntarios de iglesias evangélicas. Y además una veintena de socorristas que se encargan de monitorear los casos más críticos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social.

Los vecinos pueden a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147) pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social.

La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día. En estos días de mucho frío se intensifican los patrullajes, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan acceder a Centros de Inclusión (CIS) para protegerse del frío, y los proveen de alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Hay más de 60 móviles de la Red de Atención además de equipos de a pie del Ministerio de Desarrollo Humano que recorren la Ciudad.

Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas y se trabaja en cada caso para que las personas en calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 camas y la Ciudad cuenta con lugares disponibles.

Más de CABA
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Sigue la pista de patinaje en el Parque de la Ciudad, habrá una nueva edición de Cafecito BA, Franz Kafka se sube al escenario y el Jardín Japonés mostrará su flor más buscada.
Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

Jorge Macri, junto a productores de siembra directa: "Recuperamos la libertad de poder festejar el éxito del privado"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo que el vínculo estratégico entre el campo y la Ciudad potencia a la agroindustria como motor del desarrollo productivo de la Argentina. Fue en el primer día del Congreso de productores de siembra directa (Aapresid) que se realiza hasta el viernes en la Rural de Palermo.
El Ballet Estable del Teatro Colón celebra 100 años con una gala histórica y figuras internacionales

El Ballet Estable del Teatro Colón celebra 100 años con una gala histórica y figuras internacionales

Con una gala histórica, la Ciudad celebra este jueves el centenario del Ballet Estable del Teatro Colón, un ícono de la cultura porteña y del mundo. Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.