Empezó La Noche de los Museos con una multitud que disfruta de la cultura en la Ciudad

Al aire libre en el parque del Planetario y con un multitudinario espectáculo de la Banda Sinfónica de la Ciudad, empezó La Noche de los Museos, el evento más esperado de la cultura, una creación 100% porteña que lleva 20 años.

"Hoy casi 250 museos, instituciones y centros culturales abren las puertas en horarios poco usuales. Estamos muy entusiasmados, es una noche espectacular, y con miles y miles de personas que están disfrutando de la cultura. Cualquier forma de arte necesita de nosotros disfrutándola, así sigue existiendo en la memoria de todos, así que muchas gracias a todos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien recibió a la gente en el Planetario de Palermo junto a su esposa María Belén Ludueña y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes y el vicejefe de Gabinete de Ministros, Gabriel Sánchez Zinny.

La Banda Sinfónica de la Ciudad tocó música de las películas Star Wars, E.T. El Extraterrestre e Indiana Jones. También homenajeó al compositor italiano Giacomo Puccini, por el centenario de su fallecimiento, con partes de las óperas Turandot, Tosca y Madame Butterfly. Además, en la sala cúpula del Planetario se proyecta "Experiencia Inmersiva", una producción de alto impacto sensorial que desafía las percepciones y permite intuir la grandeza de lo desconocido.

"Hoy los invitamos a que sean turistas de su propia Ciudad, a que la conozcan desde otra óptica y a sentir la experiencia de una Ciudad única, vibrante y en constante movimiento como es Buenos Aires. Vamos a seguir trabajando y apostando mucho por la cultura que le da sentido a esta ciudad maravillosa", sostuvo el Jefe de Gobierno.

Organizada por la Ciudad, en La Noche... hay exposiciones de arte, fotografía y patrimonio, visitas guiadas por edificios históricos, talleres de pintura y actividades para chicos, y espectáculos de jazz, tango y flamenco que llenan cada museo de música y color. Los museos, sitios arqueológicos y el Casco Histórico prepararon una edición especial por los 20 años del mayor encuentro cultural porteño. Desde Retiro y Montserrat, con la vista panorámica de la Ciudad, o la histórica Cisterna de los tiempos de la Independencia, hasta Palermo y Saavedra con un impactante mapping para toda la familia, los distintos puntos porteños abren sus puertas abrazando a vecinos y turistas.

"La Noche de los Museos es la noche cultural porteña por excelencia. Buenos Aires es una ciudad llena de espacios culturales, pero descubrirlos todos juntos en una actividad común que dura hasta la madrugada hace que lo cotidiano se convierta en algo compartido, en una marca de identidad porteña totalmente diferente a lo de todos los días. Las Noches que estamos generando, como la de los Teatros y la de los Bares Notables, tienen múltiples objetivos, pero hay uno por encima de todos: que los porteños, orgullosos del ADN que nos identifica, puedan disfrutar de esta maravilla que es la cultura en la Ciudad", aseguró la ministra Ricardes.

Vecinos y turistas pueden viajar sin cargo en todas las líneas de colectivos desde las 18 hasta las 3, y en subtes y el premetro hasta el cierre, con el pase libre que se descarga desde BOTI (11-50500147). También hay un pase para el servicio de Ecobici.

Más de CABA
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.
Nuestras recomendaciones
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"
Provincia

Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente interino, Fernando Rodríguez.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"
Política

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
San Isidro: importante operativo por el recital de Imagine Dragons en el Hipódromo
San Isidro

San Isidro: importante operativo por el recital de Imagine Dragons en el Hipódromo

El evento se realizará este jueves 23 en el Hipódromo local, donde se esperan unas 65.000 personas. El Municipio desplegará un importante operativo en la zona para asegurar el orden y el normal desarrollo del evento. Habrá cortes de calle y alternativas para circular, así como el apoyo de 85 agentes y 14 móviles.