Elecciones en CABA 2025: Triunfo histórico de La Libertad Avanza y dura caída del PRO tras 18 años de gobierno
Manuel Adorni se impone como la gran sorpresa electoral en la Ciudad de Buenos Aires. El peronismo quedó segundo y el PRO, tercero con un resultado que marca el final de una era.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y desplazó al PRO del primer lugar luego de 18 años de hegemonía en el distrito. Con el 87,52% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Manuel Adorni, vocero presidencial y principal candidato del espacio que lidera Javier Milei, obtuvo el 30,04% de los votos.
En segundo lugar quedó Leandro Santoro, representante del peronismo porteño y referente de Es Ahora Buenos Aires, con el 27,46% de los sufragios. Muy por detrás, en un resultado que impacta al escenario político local, el PRO -con Silvia Lospennato como principal candidata- alcanzó apenas el 15,88%.
Un batacazo electoral y fuerte respaldo a Milei
Este triunfo representa un fuerte respaldo de los porteños a la gestión nacional de Javier Milei y consolida a La Libertad Avanza como una nueva fuerza de peso en el distrito más poblado del país. Además, se suma a las recientes victorias simbólicas obtenidas por el oficialismo en Chaco y en la capital salteña.
Con estos números, Adorni estaría ingresando a la Legislatura junto a varios legisladores libertarios, marcando un cambio de época en la política porteña.
Dura derrota para el PRO y el legado de Mauricio Macri
El resultado golpea de lleno al PRO, que desde 2007 gobernaba ininterrumpidamente la Ciudad. La primera elección legislativa ganada por el partido fue en 2005 con Marcos Peña, y dos años más tarde Mauricio Macri se consagró jefe de Gobierno.
Ahora, el expresidente -que participó activamente de la campaña de Lospennato- sufre un revés contundente. La estrategia de su primo, el actual jefe de Gobierno Jorge Macri, de desdoblar los comicios para "municipalizar" el debate, tampoco dio los frutos esperados.
En cuarto lugar aparece el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con su espacio Volvamos Buenos Aires, que alcanzó el 8,08% de los votos, confirmando su debilitamiento político.
Baja participación y resultados completos
Otro dato relevante de la jornada fue la baja participación electoral, que alcanzó apenas el 53,48% del padrón habilitado, uno de los porcentajes más bajos en elecciones legislativas de la Ciudad.
A partir del quinto lugar, las demás listas no superaron el 3% de los votos, por lo que no tendrán representación en la Legislatura. Los resultados fueron los siguientes:
- Vanina Biasi (Frente de Izquierda): menos del 3%
- Ramiro Marra: 2,63%
- Paula Oliveto: 2,48%
- Lula Levy: 2,31%
- Alejandro Kim: 2,05%
- Ricardo Caruso Lombardi: 1,68%
Otros siete candidatos no lograron superar el 1% del total de votos emitidos.
Reacciones y clima político
Tras conocerse los primeros resultados oficiales, Silvia Lospennato reconoció la derrota y pidió a la ciudadanía "estar atenta ante posibles hechos de corrupción". En tanto, Leandro Santoro, que llegaba como favorito en varias encuestas, aún no realizó declaraciones públicas.
El escenario que dejan estas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires representa una ruptura con el orden político tradicional, y anticipa una Legislatura porteña más fragmentada y desafiante para la futura gestión.