El Choque de Leyendas se suma a la variada oferta de eventos deportivos de Buenos Aires

La Ciudad será escenario de un partido de fútbol que enfrentará a figuras históricas de River Plate y el FC Barcelona. Una experiencia única que celebra la cultura porteña y muestra al deporte como una verdadera fiesta popular.

Con el objetivo de continuar posicionándose como un destino referente de eventos deportivos en el país, la Ciudad de Buenos Aires será sede del Choque de Leyendas, un partido exhibición que tendrá lugar el 19 de julio en el Estadio Más Monumental y que enfrentará a exfutbolistas de River Plate y del FC Barcelona.

"Ser sede de este evento es un gran orgullo y, al mismo tiempo, un nuevo paso en el camino que venimos recorriendo para consolidar a Buenos Aires como la Capital Mundial del Deporte. Nos permite seguir mostrando al mundo la pasión que nos caracteriza, pero también todo lo que la Ciudad tiene para ofrecer como destino turístico", expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Del encuentro participarán grandes figuras del fútbol mundial como Ariel Ortega, Pablo Aimar, Juan Pablo Sorin y Carles Puyol, entre otros y representará para la Ciudad de Buenos Aires una vidriera ideal para mostrarle al mundo la cultura porteña con el fútbol como protagonista.

Bajo el lema "Volver a la cancha en familia", este evento propone una experiencia integral que combina fútbol, gastronomía y entretenimiento en un espectáculo pensado para todas las edades. Esta premisa se alinea con el compromiso asumido por la Ciudad de Buenos Aires de promover el turismo y consolidar a la actividad como un pilar de la economía porteña.

Durante todo el año, Buenos Aires es sede de diferentes eventos de carácter internacional que congregan a delegaciones de diferentes países, así como también a visitantes extranjeros que llegan en su rol de espectadores. Entre ellos se destacan carreras de Turismo Carretera, el Abierto de Polo y el ATP de Buenos Aires.

Estos eventos se complementan con una gastronomía reconocida a nivel internacional, una oferta hotelera de calidad y diferentes atractivos turísticos cercanos al Estadio Más Monumental que posicionan a la Ciudad de Buenos Aires entre las grandes capitales del mundo. Entre los más destacados se encuentran el Barrio Chino, un polo gastronómico y comercial marcado por la inmigración asiática; un espacio verde con más de 60 especies vegetales y una glorieta donde los domingos se baila tango y folclore. Para más información: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Más información en: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/vacacionesdeinvierno.

Más de CABA
El Gobierno de la Ciudad impulsará multas frente a las denuncias a las plataformas que publiquen alojamientos no registrados

El Gobierno de la Ciudad impulsará multas frente a las denuncias a las plataformas que publiquen alojamientos no registrados

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y Visit Buenos Aires, destacó la necesidad de promover una convivencia equilibrada entre los alquileres temporarios con fines turísticos y el sector hotelero.
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad

Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad

El Gobierno porteño sigue trabajando para mejorar la salud de los vecinos con nuevas guardias, consultorios y centros de atención, y una inversión de $76 mil millones. La Ciudad tendrá un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, que permitirá centralizar la obtención, el procesamiento y la distribución de sangre y hemocomponentes de todo el sistema público.
A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

A un año de la regulación de celulares en las aulas: mejora la atención y el aprendizaje en escuelas porteñas

Un relevamiento realizado este mes en escuelas porteñas evidencia que la medida mejoró la dinámica escolar y el uso de la tecnología dentro de las instituciones educativas.
Nuestras recomendaciones
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.
En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora dialogó con la comunidad migrante sobre las propuestas del espacio Somos Buenos Aires

En el Club Sagrada Familia, el candidato a senador por la Primera Sección Electoral intercambió proyectos sobre sus necesidades y la crisis económica actual. Se abordaron temas como obras públicas en Tigre y las políticas del Municipio destinada al bienestar de los vecinos y vecinas.