Desalojo de un edificio de Balvanera: fue denunciado más de 40 veces por los vecinos por hechos de inseguridad

Este domingo la Ciudad llevó adelante un operativo integral en el que se desalojó y clausuró un edificio del barrio de Balvanera que fue denunciado más de 40 veces por vecinos como una cueva de delincuentes y donde, desde 2016, se concretaron 34 detenciones y más de 30 allanamientos.

El procedimiento ordenado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires Nº 17 comenzó en horas de la mañana por parte de efectivos de la Policía de la Ciudad quienes desalojaron a los ocupantes del inmueble de Larrea 426, que serán relocalizados en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.

"Desalojamos de manera profesional y pacífica, pero con firmeza, un inmueble que hace años estaba usurpado y con orden para desocuparlo. Asumí el Gobierno con el compromiso de ordenar lo que estaba mal y este era uno de esos casos. Pusimos a disposición todas las opciones de asistencia social del Gobierno de la Ciudad" , sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Del edificio, que estaba muy deteriorado porque se habían hecho numerosas construcciones internas, se desalojó un total de 47 personas. En parte fueron derivaciones a los Centros de Inclusión Social que tiene la Ciudad, otros eligieron ir a hoteles y algunos se mudaron por sus medios propios.

Desde 2016, los vecinos denunciaron a ocupantes del edificio en 42 oportunidades por distintos hechos delictivos, como robo, portación de arma de guerra, lesiones, comercialización de drogas y violencia de género. Hasta la fecha se concretaron unos 33 allanamientos en los que se detuvieron un total de 34 personas y se secuestraron armas, dosis de cocaína, marihuana y pasta base, al tiempo que se recuperaron distintos elementos robados, entre ellos más de 80 celulares y computadoras.

Entre algunos de los casos, se encuentran la detención de dos delincuentes en marzo de 2019 que tenían en su poder 34 celulares robados o la captura de tres delincuentes en mayo de 2021, quienes se dedicaban al narcomenudeo y por el que fueron secuestradas varias dosis de cocaína, marihuana y pasta base.

"Este edificio tenía más de 40 denuncias por hechos de inseguridad. Ya hubo 33 allanamientos y detuvimos a 34 personas. La calle no es un lugar para vivir y por eso les damos la posibilidad de reinsertarlos y ayudarlos, pero no vamos a permitir que duerman en la calle porque eso es peligroso para ellos y para todos", explicó el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

También fue desbaratada allí una banda de cuatro delincuentes en julio de 2021, a quienes se les encontraron dosis de droga listas para vender además de armas de fuego y 25 celulares robados; en tanto que un hombre fue detenido en una causa por violencia de género en mayo de 2023.

Los casos más recientes ocurrieron en abril de este año cuando fue detenido un ladrón con cocaína, un arma de guerra y una pistola calibre 45; mientras que en enero se habían recuperado 10 celulares y 3 notebooks robadas.

El operativo contó además con la asistencia del SAME, de personal de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias y de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público, dependientes del Ministerio de Seguridad, junto con agentes de las Subsecretarías de Higiene y Ordenamiento Urbano, ambas dependientes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, entre otras.

Más de CABA
La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

La Ciudad de Buenos Aires celebra un nuevo récord turístico

Con una ocupación hotelera estimada en 94%, Buenos Aires marca un nuevo hito de visitantes en el año.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana largo en la Ciudad de Buenos Aires

Vuelve La Noche de las Librerías con nuevos circuitos y muchos descuentos. Además, llega Experiencia Góspel, un gran encuentro para celebrar las culturas de la Ciudad, y arranca el Festival del Sándwich, con más de 200 variedades.
Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

Megaoperativo nocturno para colocar la estructura del nuevo Puente Labruna en Núñez

La Ciudad montó este miércoles por la noche un megaoperativo en la obra de ampliación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River, para colocar seis vigas de 28 metros de largo y 47 toneladas cada una.
Nuestras recomendaciones
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción
Economía

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno
Moreno

Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno

Se trata de una plaza renovada que antes era un basural, un Boulevard, mejoras hidráulicas y asfaltos.