En la Ciudad: Dar el "Sí" en lugares emblemáticos y en el día del amor

Cada 14 de febrero, los enamorados saben que su fecha está marcada en el calendario. Regalos sorpresas, invitaciones a comer, una tarde de compras y casarse, entre otras, son las que se regalan cada pareja en esta ocasión.

Pero el Gobierno porteño, da un giro más a este festejo tan especial y ofrece distintas locaciones para que el casamiento se convierta en algo inolvidable e irrepetible: hacerlo en lugares característicos de la Ciudad.

En esta fecha tan especial, diez parejas dieron el sí en dos de los lugares más elegidos por los porteños: el Jardín Japonés y el Parque Rosedal.

Todas estas propuestas, se dan en el marco del programa "BAmor", dependiente del Ministerio de Gobierno, que se creó en 2016 en el Teatro 25 de Mayo, más tarde se repitió esta experiencia diferente en el Teatro Colón y hoy en día la Ciudad pone a disposición otros lugares emblemáticos donde los vecinos pueden sentirse identificados por su historia.

Matías, quien se casó con Micaela, dijo: "Nos casamos hoy porque estamos enamorados y tuvimos la suerte de poder hacerlo en El Rosedal. Nos anotamos para poder casarnos y salió esta fecha, tenía que ser para nosotros".

A su vez, Micaela, dijo: "Casarse en este marco es muy lindo y más con el acompañamiento de toda la familia".

En las celebraciones, cada pareja puede invitar hasta 50 personas y la ceremonia dura 1 hora. Además, El Registro Civil de la Ciudad se encarga de la ambientación con adornos florales, sillas blancas y una alfombra roja.

El objetivo es poder brindarles a las parejas una celebración con impronta personal, dándole la posibilidad de realizar un evento diferente eligiendo el lugar donde se realiza: jardines, museos, bibliotecas, centros culturales, parques, reservas, glorietas, teatros, entre otros.

El año pasado se hicieron 326 matrimonios, haciendo un total de 1.392 desde el comienzo en 2017. Las 3 locaciones más elegidas son: Jardín Japonés, Rosedal y Museo Larreta.

Por su parte, Israel, otro de las personas que se casaron en El Rosedal, aseguró: "Estamos felices por esta nueva etapa en nuestra vida. Fue una experiencia muy linda poder hacerlo en este lugar, que es emblemático de la Ciudad. Se lo recomendamos a todas las parejas para que se casen aquí"

Para finalizar, Zarela, la flamante señora de Israel, indicó: "Pudimos conseguir este lugar para este 14 de febrero y estamos muy felices. Esto nos dio la oportunidad de casarnos con toda la decoración de El Rosedal".

Más información aquí

Más de CABA
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.
Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

Un evento histórico: El Mundial de Supercross llega por primera vez a la Ciudad

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.