Cultura y gastronomía, ejes de un nuevo fin de semana extralargo en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad ofrecerá una amplia agenda de propuestas, entre las que se destacan actividades para toda la familia en la Usina del Arte y el regreso de Buenos Aires Market a Parque Chacabuco.

Desde el jueves 25 hasta el domingo 28, se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo fin de semana extralargo en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810. En ese marco, el destino pondrá a disposición de los visitantes nacionales e internacionales una agenda de actividades que tendrá a la celebración patriota como el eje principal de estos cuatro días de descanso.

"Hemos encontrado en los fines de semana largos una gran oportunidad no sólo para abrir las puertas de nuestro destino a un número masivo de visitantes, sino también para obligarnos a renovar permanentemente la oferta turística y posicionarnos entre los principales destinos del país para las escapadas", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires confeccionó la programación del 25 de Mayo Criollo, que se desarrollará el jueves e incluirá música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia que se llevarán adelante en la Usina del Arte. La jornada contará con un Patio Gastronómico y una Feria de productos en el Salón Mayor que estará disponible de 11 a 18 h. El cronograma de actividades se puede ver en la web de la Usina del Arte: https://buenosaires.gob.ar/cultura/usina-del-arte.

Por otra parte y con respecto a las propuestas gastronómicas que presentará la Ciudad durante el fin de semana extralargo, la feria Buenos Aires Market volverá a Parque Chacabuco el sábado 27 y domingo 28, entre las 10 y las 18 h. El evento tendrá puntos de ingreso por Avenida Asamblea y Emilio Mitre y contará con más de 45 espacios para desayunar y almorzar, así como también un mercado de productores.

A su vez, la Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) celebrará el Día de la Patria el jueves de 11 a 18 h con propuestas que harán énfasis en tradiciones argentinas. De esta manera, por el escenario pasarán distintos espectáculos artísticos de música y baile, como el Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria y el Ballet de Los Bombos Zupay a las 13 h, Oscar Miranda a las 14 h, Lucía Ceresani a las 15 h, La Fortunata a las 16 h, y el gran cierre de Roberto y Cuti Carabajal a las 17 h.

Además, habrá un Patio Gastronómico doble, en el que se podrán degustar todos los platos típicos; un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, donde se podrán conocer y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país; y talleres de distintas disciplinas folklóricas, como telar, tango, folklore, sikus y guitarra (de participación espontánea, sin inscripción previa).

En el Centro Cultural 25 de Mayo, la jornada patria invitará a celebrar los 15 años de la reapertura del espacio junto con los artistas residentes. La agenda contará con propuestas como Música y canciones, por Urquiza Coral; Tango con Julio Duplaá; e Historias de la Calle - Teatro Comunitario a cargo de Los Villurqueros. Las entradas están disponibles presencialmente en boletería.

El Finde del Turismo, la exitosa nueva propuesta de la Ciudad

Cabe destacar que este fin de semana extralargo tendrá lugar luego de la primera edición del Finde del Turismo que se llevó adelante el 20 y 21 de mayo y contó con una gran cantidad de actividades para toda la familia distribuidas por todo el territorio porteño. Durante el evento, turistas y vecinos porteños pudieron disfrutar de show musicales, paseos náuticos, visitas guiadas en diferentes atractivos de la Ciudad y descuentos en diferentes propuestas y servicios.

El 89% de quienes recorrieron los atractivos fueron argentinos, entre los que se destacaron los propios vecinos de la Ciudad, en un 63%, y visitantes del Gran Buenos Aires, en un 25%. Asimismo, el 11% de los que participaron de la iniciativa llegaron de otros países, principalmente de Perú, Brasil, Chile y Colombia; pero también de México, España, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico, en menor medida.

Cabe señalar que el 26,5% de los asistentes había participado de las ediciones anteriores de la Noche del Turismo, y que el 47% se enteró de la iniciativa por medio de las redes sociales; el 29%, por familiares o amigos; y el 13%, porque pasaba por el lugar y se quedó, entre otras variantes. Además, la evaluación promedio de la propuesta fue de 3,79 (en un rango comprendido entre 1 y 4) y que las actividades más valoradas fueron las visitas guiadas inclusivas, los diferentes circuitos futboleros, los tours fotográficos por San Nicolás y San Telmo, y el Mercado de Carruajes, entre otros.


"Este lanzamiento del Finde del Turismo significó para nosotros una apuesta, pero también un gran desafío. En ese sentido, la confianza de los prestadores y la respuesta del público no hace más que reafirmar el apoyo al trabajo que día a día hacemos desde el Ente de Turismo porteño para consolidar la oferta en la Ciudad. La instalación de esta nueva marca es un paso clave en el camino hacia la recuperación económica de nuestro destino", afirmó Lucas Delfino.

Más de CABA
 Cafecito BA, la fiesta porteña del café vuelve este fin de semana en la Plaza de la Floralis

Cafecito BA, la fiesta porteña del café vuelve este fin de semana en la Plaza de la Floralis

El mejor café, este fin de semana en la segunda edición de Cafecito BA, una experiencia para vivir la identidad porteña entre espressos y cortados. Impulsado por BA Capital Gastronómica, el evento se hará mañana y el domingo de 10 a 20 en la Plaza de las Naciones Unidas, también conocida como Plaza de la Floralis (Av. Figueroa Alcorta 2900).
La Ciudad de Buenos Aires lleva su oferta turística a Córdoba

La Ciudad de Buenos Aires lleva su oferta turística a Córdoba

En línea con su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó una nueva presentación de destino con el fin de visibilizar la amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

Abre en la Ciudad el primer centro TUMO de América, el futuro de la educación

Es una propuesta de vanguardia que busca promover el autoaprendizaje de tecnologías creativas fuera del horario escolar. Los primeros mil estudiantes secundarios empezarán las clases el lunes en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.