Cultura y gastronomía, ejes de un nuevo fin de semana extralargo en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad ofrecerá una amplia agenda de propuestas, entre las que se destacan actividades para toda la familia en la Usina del Arte y el regreso de Buenos Aires Market a Parque Chacabuco.

Desde el jueves 25 hasta el domingo 28, se celebrará en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo fin de semana extralargo en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810. En ese marco, el destino pondrá a disposición de los visitantes nacionales e internacionales una agenda de actividades que tendrá a la celebración patriota como el eje principal de estos cuatro días de descanso.

"Hemos encontrado en los fines de semana largos una gran oportunidad no sólo para abrir las puertas de nuestro destino a un número masivo de visitantes, sino también para obligarnos a renovar permanentemente la oferta turística y posicionarnos entre los principales destinos del país para las escapadas", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires confeccionó la programación del 25 de Mayo Criollo, que se desarrollará el jueves e incluirá música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia que se llevarán adelante en la Usina del Arte. La jornada contará con un Patio Gastronómico y una Feria de productos en el Salón Mayor que estará disponible de 11 a 18 h. El cronograma de actividades se puede ver en la web de la Usina del Arte: https://buenosaires.gob.ar/cultura/usina-del-arte.

Por otra parte y con respecto a las propuestas gastronómicas que presentará la Ciudad durante el fin de semana extralargo, la feria Buenos Aires Market volverá a Parque Chacabuco el sábado 27 y domingo 28, entre las 10 y las 18 h. El evento tendrá puntos de ingreso por Avenida Asamblea y Emilio Mitre y contará con más de 45 espacios para desayunar y almorzar, así como también un mercado de productores.

A su vez, la Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) celebrará el Día de la Patria el jueves de 11 a 18 h con propuestas que harán énfasis en tradiciones argentinas. De esta manera, por el escenario pasarán distintos espectáculos artísticos de música y baile, como el Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria y el Ballet de Los Bombos Zupay a las 13 h, Oscar Miranda a las 14 h, Lucía Ceresani a las 15 h, La Fortunata a las 16 h, y el gran cierre de Roberto y Cuti Carabajal a las 17 h.

Además, habrá un Patio Gastronómico doble, en el que se podrán degustar todos los platos típicos; un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, donde se podrán conocer y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país; y talleres de distintas disciplinas folklóricas, como telar, tango, folklore, sikus y guitarra (de participación espontánea, sin inscripción previa).

En el Centro Cultural 25 de Mayo, la jornada patria invitará a celebrar los 15 años de la reapertura del espacio junto con los artistas residentes. La agenda contará con propuestas como Música y canciones, por Urquiza Coral; Tango con Julio Duplaá; e Historias de la Calle - Teatro Comunitario a cargo de Los Villurqueros. Las entradas están disponibles presencialmente en boletería.

El Finde del Turismo, la exitosa nueva propuesta de la Ciudad

Cabe destacar que este fin de semana extralargo tendrá lugar luego de la primera edición del Finde del Turismo que se llevó adelante el 20 y 21 de mayo y contó con una gran cantidad de actividades para toda la familia distribuidas por todo el territorio porteño. Durante el evento, turistas y vecinos porteños pudieron disfrutar de show musicales, paseos náuticos, visitas guiadas en diferentes atractivos de la Ciudad y descuentos en diferentes propuestas y servicios.

El 89% de quienes recorrieron los atractivos fueron argentinos, entre los que se destacaron los propios vecinos de la Ciudad, en un 63%, y visitantes del Gran Buenos Aires, en un 25%. Asimismo, el 11% de los que participaron de la iniciativa llegaron de otros países, principalmente de Perú, Brasil, Chile y Colombia; pero también de México, España, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico, en menor medida.

Cabe señalar que el 26,5% de los asistentes había participado de las ediciones anteriores de la Noche del Turismo, y que el 47% se enteró de la iniciativa por medio de las redes sociales; el 29%, por familiares o amigos; y el 13%, porque pasaba por el lugar y se quedó, entre otras variantes. Además, la evaluación promedio de la propuesta fue de 3,79 (en un rango comprendido entre 1 y 4) y que las actividades más valoradas fueron las visitas guiadas inclusivas, los diferentes circuitos futboleros, los tours fotográficos por San Nicolás y San Telmo, y el Mercado de Carruajes, entre otros.


"Este lanzamiento del Finde del Turismo significó para nosotros una apuesta, pero también un gran desafío. En ese sentido, la confianza de los prestadores y la respuesta del público no hace más que reafirmar el apoyo al trabajo que día a día hacemos desde el Ente de Turismo porteño para consolidar la oferta en la Ciudad. La instalación de esta nueva marca es un paso clave en el camino hacia la recuperación económica de nuestro destino", afirmó Lucas Delfino.

Más de CABA
La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

La Ciudad refuerza su liderazgo internacional: Jorge Macri presidirá la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas junto al Alcalde de Madrid

En la Asamblea General de la UCCI, en la Usina del Arte, 22 representantes de capitales iberoamericanas eligieron a Buenos Aires para presidir la organización por un año.
Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

Buenos Aires, reconocida como la ciudad más deseable del mundo

La distinción, otorgada durante los Wanderlust Reader Travel Awards, se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de la revista internacional Wanderlust.
Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

Alcaldes y delegaciones de 20 ciudades iberoamericanas discuten una agenda común sobre los desafíos urbanos

La Ciudad de Buenos Aires es sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que reúne a alcaldes y representantes de 20 capitales y grandes ciudades de la región para fortalecer la cooperación entre gobiernos locales y abordar los desafíos urbanos que enfrentan las ciudades iberoamericanas.
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.