Coparticipación: Nación se comprometió con la Ciudad a cumplir con el fallo de la Corte a partir del 1° de agosto

Jorge Macri anunció que hubo acuerdo y desde el 1 de agosto el Gobierno Nacional cumplirá la medida cautelar de la Corte Suprema que establece que la Ciudad debe recibir el 2,95% por coparticipación.

"Se va a cumplir con lo que la Corte indica a partir del 1° de agosto, en el porcentaje que dice. Y vamos a ir juntos a la Corte a dialogar. Por eso el pago de la deuda va a ser parte de la charla. Tenemos la tranquilidad de que a partir de ese momento se empiece a cumplir con esta indicación y juntos vamos a buscar una solución definitiva a esta discusión", dijo Macri en declaraciones a la prensa.

El Jefe de Gobierno calificó como "muy buena" la reunión que tuvo esta mañana con el ministro de Economía, Luis Caputo, para que se cumpla el fallo de la Corte Suprema y así destrabar los fondos que le corresponden a la Ciudad por la Coparticipación Federal. "Esto es muy importante, ir juntos a la Corte Suprema a buscar un acuerdo definitivo, que en definitiva es lo que nos va a dar tranquilidad a todos. A la Ciudad y a la Nación", dijo el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por el ministro de Hacienda de la Ciudad, Gustavo Arengo.

"El ministro Caputo cumple en este sentido con la palabra empeñada y para nosotros es una tranquilidad. Este Gobierno sin duda heredó este problema, y no es el que nos sacó los recursos. Destacamos que esté cumpliendo, aunque sea unos meses después, con lo que la Corte indica a partir del 1° de agosto", agregó.

Y remarcó la importancia de respetar "los fallos de la Corte. Es importante para un país que intenta atraer inversiones. Para nosotros es una tranquilidad porque nos permite mantener el funcionamiento y las inversiones de la Ciudad como estaban razonablemente previstas y que juntos vamos a ir a buscar una solución de futuro".

Explicó, a su vez, que "esta plata es muy necesaria para la Ciudad porque necesitamos seguir pagándole a los maestros, a los docentes, seguir haciendo las obras que tenemos que hacer, hídricas, inversión en seguridad, en salud, así que esto nos da esa tranquilidad. Más allá de los grandes números que son un montón de plata para cualquier persona, lo importante es que la gente sepa que la Ciudad tiene hoy los recursos o va a tener a partir del 1° de agosto los recursos para seguir en un plan de mejora de operación como el que teníamos ya imaginado".

Coparticipación: Nación se comprometió con la Ciudad a cumplir con el fallo de la Corte a partir del 1° de agosto

En el cierre de la charla con los periodistas, aclaró: "Nunca suspendimos ninguna obra pública porque estos seis meses que llevamos hasta ahora los sostuvimos con recursos que teníamos ahorrados, en reserva. Así que hasta ahora no hubo una afectación".

La Ciudad dejó de percibir desde el 9 de septiembre de 2020 más de 4,8 billones de pesos. Antes de la quita de Coparticipación, esos fondos representaban el 25% del total de ingresos de la Ciudad.

A modo de ejemplo, esto que adeuda el Gobierno Nacional representa más de 3 años del gasto anual de inversiones en obras públicas y mantenimiento como el de los todos los hospitales, escuelas, luminaria, espacios verdes, red pluvial, semáforos, asfalto. También, más de 4 años y medio del presupuesto en Promoción Social, que incluye los subsidios a personas de bajos ingresos y para el Subte y los colectivos, la comida de todos los comedores comunitarios, la atención a las personas en situación de calle y el mantenimiento de los paradores, etc.

Para continuar con la administración eficiente del distrito, la actual gestión de la Ciudad tomó medidas de austeridad y de reestructuración operativa. Entre ellas achicó el Estado; revisó y recortó contratos; redujo un 40 por ciento el alquiler de edificios; y postergó la realización de obras de infraestructura.

La anterior administración nacional, encabezada por Alberto Fernández, nunca cumplió con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema del 22 de diciembre de 2022, que le reconoció a la Ciudad de Buenos Aires un coeficiente de Coparticipación del 2,95, en lugar del 1,4 que actualmente recibe.

Más de CABA
Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

Dos detenidos en Villa Crespo en el operativo de la Policía de la Ciudad para recuperar un inmueble tomado

La Policía de la Ciudad recuperó un inmueble usurpado en el barrio de Villa Crespo que era foco de denuncias sobre venta de drogas y que además tenía peligro de derrumbe. Fue en la avenida Juan B. Justo 1965, y la calle Jufré, y los efectivos detuvieron a dos hombres por resistencia a la autoridad.
La Ciudad restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo y sumó un nuevo espacio cultural

La Ciudad restauró el histórico edificio de La Prensa en Avenida de Mayo y sumó un nuevo espacio cultural

Tras un proceso integral de restauración, la Ciudad recuperó el histórico edificio del diario La Prensa, en Avenida de Mayo 575, que tendrá un espacio cultural de vanguardia y será sede de conciertos, muestras y exposiciones de artistas emergentes.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad

Un robot de la NASA aterriza en el Planetario; la cantante Jessica Pratt debuta en el Teatro Colón, empieza un tributo al rock argentino de los '80 y la primavera ya brota en el Jardín Botánico y el Ecoparque.
Nuestras recomendaciones
Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo
Ramallo

Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

El peronismo volvió a imponerse en una elección de medio término después de más de dos décadas. Con el 39,7% de los votos, el oficialismo sumó cuatro bancas y consolidó el control del Concejo Deliberante.
Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo
Ramallo

Elecciones 2025 en Ramallo: triunfo de Mauro Poletti y mayoría de Fuerza Patria en el Concejo

El peronismo volvió a imponerse en una elección de medio término después de más de dos décadas. Con el 39,7% de los votos, el oficialismo sumó cuatro bancas y consolidó el control del Concejo Deliberante.
Elecciones 2025 en Merlo: Lucas Scarcella ganó con el 44% y fue el más votado
Merlo

Elecciones 2025 en Merlo: Lucas Scarcella ganó con el 44% y fue el más votado

El candidato de Fuerza Patria, respaldado por el intendente Gustavo Menéndez, se impuso con amplia diferencia sobre La Libertad Avanza.
Elecciones 2025 en Ituzaingó: Juan Manuel Álvarez Luna ganó con el 43,5% y fue el más votado
Ituzaingó

Elecciones 2025 en Ituzaingó: Juan Manuel Álvarez Luna ganó con el 43,5% y fue el más votado

El candidato de Fuerza Patria, respaldado por el intendente Pablo Descalzo, se impuso en el distrito sobre La Libertad Avanza.
Elecciones 2025 en Tres de Febrero: triunfo de La Libertad Avanza con el 45,6%
Tres de Febrero

Elecciones 2025 en Tres de Febrero: triunfo de La Libertad Avanza con el 45,6%

La lista encabezada por Fernando Ramos se impuso en el distrito, respaldada por el intendente Diego Valenzuela. Fuerza Patria quedó en segundo lugar.