Conciertos y actividades gratis con la mujer como protagonista, cine diminuto y los sabores de las colectividades, entre las múltiples propuestas que ofrece la Ciudad para el fin de semana

El Gobierno porteño propone distintas iniciativas para toda la familia, que se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/).

Actividades destacadas por el Día de la Mujer

Toda la programación en www.buenosaires.gob.ar https://buenosaires.gob.ar/noticias/dia-de-la-mujer-la-ciudad-ofrece-mas-de-30-actividades-durante-marzo-para-conmemorar-y

Celebración en el Puente de la Mujer

Hoy, a partir de las 20 en el dique 3 de Puerto Madero (ubicado en Pierina Dealessi y Manuela Gorriti), habrá un espectáculo de tango y artistas invitados en vivo, como Dj Pol4ca y Escalandrum, entre otros. Además, se colocarán estructuras recicladas con información sobre el puente y los trabajos que se hicieron para su renovación integral en 2022, que incluyó un nuevo piso de madera sustentable y refuerzo de pintura. Es la primera celebración que se hace luego de su reinauguración.

Conciertos acústicos en el Centro Cultural San Martín

El viernes desde las 20 en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), tendrá lugar este evento libre y gratuito, que pone en primera voz a las mujeres. Se presentarán allí las músicas Lola Cobach, Amanda Pujó junto a Victoria Ferreyra y Carolina Donati. La actividad, además, será acompañada por la artista Belén Porto Toigo, que pintará en vivo.

Conciertos y actividades gratis con la mujer como protagonista, cine diminuto y los sabores de las colectividades, entre las múltiples propuestas que ofrece la Ciudad para el fin de semana

La Banda Sinfónica, gratis

También viernes 10 a las 20 habrá un espectáculo a cargo de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires en el en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal), que será protagonizado por las destacadas artistas Ligia Piro, en voz, y la pianista polaca Anna Miernik. Entrada libre y gratuita.

La Usina del Arte, con las mujeres como protagonistas

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca) reanuda su programación el sábado 11 de marzo con un evento especial con las mujeres como protagonistas. Desde las 16 y hasta las 22.30, vecinos y turistas podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades culturales para todas las edades. Habrá shows musicales, talleres, artes visuales, visitas guiadas, actividades recreativas, gastronomía, deportes y lecturas. Programación completa en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.

Llega la décima edición de "Mujeres en bici"

La tradicional bicicleteada se realizará el domingo 12 a las 9.30, con el apoyo del programa Corazón y Mujer, de la fundación Cardiológica argentina, para generar conciencia sobre los beneficios de realizar actividad física como herramienta fundamental para tener un estilo de vida saludable y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Se partirá desde el Alto Palermo (Av. Coronel Díaz y Arenales) y se pedalearán 5 kilómetros hasta el Paseo del Bajo (Av. Antártida Argentina y Cecilia Grierson), para disfrutar allí de las Calles de domingo. Actividad libre y gratuita.

Conciertos y actividades gratis con la mujer como protagonista, cine diminuto y los sabores de las colectividades, entre las múltiples propuestas que ofrece la Ciudad para el fin de semana

Patio Gastronómico de las Colectividades

Se realizará el domingo 12 , de 12 a 19 horas. Las cocinas del mundo se desplegarán en la Av. de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco, en un evento donde más de 30 colectividades podrán mostrar lo mejor de su cultura gastronómica. Además, se llevará adelante en vivo el 7° Desafío de Cocina donde se elegirá al sucesor de Konstantina Korakopoulou, chef de la colectividad griega que resultó ganadora del primer puesto en el Desafío de Cocina 2022.

El Colón en la Ciudad: Resurrección

La temporada 2023 del Teatro Colón continúa con las presentaciones de "Resurrección", en el marco de la conmemoración por los 40 años de la recuperación de la Democracia en la Argentina. La monumental Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, dirigida por el director musical Charles Dutoit al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, está acompañada por la soprano Jaquelina Livieri y la mezzosoprano Guadalupe Barrientos. Funciones: jueves 9, viernes 10 y sábado 11 a las 20:30 y el domingo 12 a las 19 en el Pabellón Ocre de La Rural (Av. Santa Fe 4201), formando parte del Ciclo Colón en la Ciudad.

Se estrena Elsa Tiro en el Teatro Regio

El sábado 11 a las 20 tendrá lugar el estreno en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) de Elsa Tiro de Gonzalo Demaría, con dirección de Luciano Cáceres. El elenco está integrado por Luciano Cáceres, Alejandra Radano y Josefina Scaglione. Las bailarinas son Federica Wankiewicz y Rosina Heldner, egresadas del Taller de Danza Contemporánea (TDC) del Teatro San Martín, y la pianista en vivo es Gabriela Bernasconi. Las funciones se ofrecerán de jueves a domingos a las 20. Más información (https://complejoteatral.gob.ar/).

Conciertos y actividades gratis con la mujer como protagonista, cine diminuto y los sabores de las colectividades, entre las múltiples propuestas que ofrece la Ciudad para el fin de semana

Funciones gratuitas del Ballet Contemporáneo del San Martín

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín -dirigido por Andrea Chinetti y codirigido por Diego Poblete- reestrenará "Bolero" de Ana María Stekelman y "Fervor. Hacer de la danza un acto de ardor" de Josefina Gorostiza. Las funciones se realizarán el viernes 10 y sábado 11 a las 18.30, y luego los sábados 18 y 25 y los domingos 19 y 26 de marzo a las 18.30, y el sábado 8 y el domingo 9 de abril a las 18.30, en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), con entrada gratuita.

Diminuto, Festival internacional de cine mínimo

Se realizará el viernes 10 de marzo de 20.30 a 22 horas en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). Diminuto es un festival que celebra las obras audiovisuales de breve duración, con una extensión máxima de ocho minutos. Estará conformado por siete categorías en competencia, en las categorías ficción, documental, animación, experimental e hibridación.

Visitas a los Miradores de Buenos Aires

El programa propone el rescate de lugares en altura, edificios y construcciones representativas, de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño y que tienen un acceso público poco frecuente. En esta oportunidad el viernes 10 se podrá visitar la Basílica Santa Rosa de Lima a las 15.30 horas. Inscripciones desde la web (https://buenosaires.gob.ar/noticias/llegan-las-visitas-los-miradores-de-buenos-aires-en-marzo).

Show infantil en el Anfiteatro de Parque Centenario

Las Hermanas Misterio se presentarán el domingo 12 a las 18 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal) con entrada libre y gratuita. Ofrecerán el show Perdiendo el Tiempo, con música en vivo y mucho humor.

Buenos Aires Market

Regresa a Villa Urquiza con su patio de comidas y su mercado de productores. Más de 45 puestos para merendar, cenar y hacer las compras para la semana. El mercado estará abierto de 17 a 24 este viernes y sábado en Plaza Esteban Echeverría (Pedro Rivera y Av. Triunvirato).

Más de CABA
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".
Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

Jorge Macri en el primer día de los buses eléctricos: "Trajimos la última tecnología del mundo para movernos mejor"

La Ciudad se puso al frente de los nuevos medios de transporte más sustentables del mundo: hoy empezó a funcionar la primera línea de buses totalmente eléctricos, que no hacen ruido ni emanan gases contaminantes.
Este miércoles comenzó a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad

Este miércoles comenzó a funcionar la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad

Unirá Retiro con Parque Lezama. Los buses son silenciosos, no producen vibraciones ni contaminan. Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".