Cómo es el programa de la Ciudad que genera 11.000 puestos de trabajo y más de $70.000 millones de inversión en la industria audiovisual

La Ciudad anunció los 10 ganadores de la segunda edición de BA Producción Internacional, un programa que genera más de 11.000 puestos de trabajo y $70.000 millones de inversión privada.

La iniciativa busca potenciar a la industria audiovisual local a través de la devolución de parte de los gastos invertidos por productoras nacionales que realizan coproducciones internacionales o dan servicios de producción de largometrajes, series de ficción y animación.

"La cultura nunca es un gasto, sino una inversión. En un momento de mucha incertidumbre para la industria audiovisual en la Argentina, acompañarlos es un gesto importante y una manera de decirles que estamos, que sientan que son relevantes para nosotros en lo concreto y en el apoyo específico", sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Parque de la Innovación, en Núñez. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes.

La Ciudad de Buenos Aires es un gran polo audiovisual que concentra el 70% de las productoras del país, el 46% de las carreras audiovisuales y es donde se filma más del 40% de las películas que se hacen cada año.

El Jefe de Gobierno completó: "Se trata de identificar esa capacidad creativa y ayudarla a que se transforme en un motor de desarrollo. El techo es el cielo, o sea, no hay límite para todo lo que podemos crear desde la Argentina en función del capital humano que tenemos. La Ciudad no tiene litio ni recursos naturales, sino capital humano. Un montón de gente que tiene la capacidad de crear y generar valor".

Los ganadores de esta edición fueron "Atrapados", de la productora Haddock; "Escape a la India", de Mundo Loco; "Crimen Bajo Cero", de Storylab; "Homo Argentum", de Pampa Films; "Mazel Tov!", de Preludio Films; "Playback", de Pampa; "División Palermo 2", de K&S; "La Casa", de Cacodelphia; "Vieja Loca", de La unión de los ríos; y "Papá por 2", de FB Group.

García Moritán, a cargo del desarrollo del programa, señaló: "Estamos invirtiendo en trabajo y productividad para los porteños y para la Argentina. Esta industria es muy importante: representa el 2% del Producto Bruto de la Ciudad. Vamos a hacer todo lo posible para que cada uno de los proyectos sea un éxito".

Y la ministra Ricardes expresó: "Los equipos trabajaron muy bien juntos y eso es fácil cuando hay una visión de liderazgo y se puede manifestar desde diferentes áreas de Gobierno. Estar acá es un orgullo para nosotros y es parte de la misión que tenemos, la de ayudar a exportar talento y producto audiovisual".

Los ganadores de esta edición deben concretar los días de rodaje en la Ciudad antes del 1 de noviembre de este año. El porcentaje de devolución de la inversión asciende al 25%.

A partir del diálogo establecido con el sector y la experiencia de la primera edición, se incorporaron los proyectos de animación (largometrajes y series). Así, entre las dos ediciones, se llegará a apoyar a más de 20 producciones con proyección internacional.

Más de CABA
La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico

La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico

El Gobierno porteño confirmó que reemplazará el puente sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna, tal como había sido anunciado. Tendrá un pórtico para que solo pueda pasar tránsito liviano. El puente, construido en 1916, presenta fallas estructurales. Por su valor patrimonial, será restaurado y reubicado en la zona.
Últimos días de vacaciones de invierno en CABA:  Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Últimos días de vacaciones de invierno en CABA: Qué hacer del 1 al 3 de agosto

Con propuestas culturales pensadas para toda la familia, la Ciudad de Buenos Aires te invita a disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno.
La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

La Ciudad desalojó en Palermo un predio tomado por una cooperativa de Grabois

Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
Nuestras recomendaciones
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires
San Fernando

Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica
Economía

Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Durante el receso invernal, viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, y el impacto económico se redujo un 11,2%. Según CAME, la estadía fue más corta y creció el turismo al exterior, marcando una temporada fría también en números.
Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
Escobar

Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia

Escobar celebró el Bicentenario de Bolivia con un acto y desfile junto a la comunidad boliviana, del que participaron autoridades locales, provinciales y el embajador Ramiro Tapia Sainz, destacando la hermandad entre ambos pueblos.