Casi la mitad de los inscriptos del programa "Codo a Codo" son bonaerenses

Se trata de una serie de cursos, dirigida a adultos, para aprender a programar que ofrece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó en el 2017 y tiene como objetivo brindar herramientas que faciliten la inserción laboral en el sector IT. El programa "Codo a Codo" ofrece una serie de cursos de enseñanza en programación dirigidos a todos los argentinos que quieran participar.

En el primer cuatrimestre del 2023 se inscribieron 36.358 bonaerenses en los distintos cursos. La cifra representa el 41,5% del total de participantes, que al momento del cierre de la inscripción resultaron ser 87.610 alumnos de todo el país.

Los habitantes de la provincia de Buenos Aires que se encuentran estudiando pudieron elegir entre una oferta de 7 cursos: Full Stack con Python, Full Stack con Java, Full Stack con PHP, Full Stack Desarrollo Web, Ciencia de Datos, Testing Automatizado y Q/A (control de calidad de Software) y Diseño UX/UI.

Además, todos los cursos que brinda la Ciudad en el programa "Codo a codo" son completamente gratuitos y al finalizar la cursada los estudiantes reciben una constancia de participación en el programa.

La modalidad de cursada es 100% virtual, y las clases tienen una duración de 5 meses con una carga horaria de 3 horas semanales, divididas en dos bloques de 90 minutos que se cursan dos veces por semana. Los estudiantes cuentan con tutores para consultar dudas luego de las clases, y además tienen a disposición un aula virtual donde pueden complementar lo que aprendieron durante los encuentros online.

Aquellas personas que quieran inscribirse en el próximo cuatrimestre deberán reunir los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, contar con título secundario y conocimientos básicos de programación e inglés. Las inscripciones para el segundo cuatrimestre abrirán entre los meses de junio y julio.

El objetivo del trayecto formativo es acercar a los estudiantes los conocimientos de programación para aumentar sus posibilidades de inserción laboral y otorgar oportunidades en este sector productivo. En nuestro país, el sector IT cuenta con déficit de personal, las empresas demandan programadores capacitados en dichos lenguajes pero no logran cubrir las vacantes necesarias.

Más de CABA
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Después de 25 años se pone en marcha una nueva línea de subte: La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Unirá Barracas con Palermo, tendrá 12 estaciones y se conectará con las seis líneas de la red y dos de ferrocarril. Los trabajos comenzarán el año próximo con una inversión de US$1.350 millones. Será la obra de transporte más importante de Buenos Aires en los próximos años y la más costosa del país. "Es un hito histórico para la Ciudad", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

Jorge Macri fortalece la relación con Shanghái para impulsar la movilidad limpia, la innovación y las inversiones en Buenos Aires

La segunda jornada del Jefe de Gobierno en Shanghái, incluyó encuentros con empresas como King Long, SUS Environment, CITIC Construction, y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, CCPIT. Son actores centrales en la agenda de innovación industrial y cooperación técnica de la ciudad más poblada del país asiático.
Nuestras recomendaciones
Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón
Morón

Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón

La jornada permitió el encuentro con representantes del sector productivo para atender sus necesidades y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial.
Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón
Morón

Martín Marinucci junto a Jimena López y Sebastián Galmarini recorrieron el Parque Industrial de Morón

La jornada permitió el encuentro con representantes del sector productivo para atender sus necesidades y conocer los proyectos de expansión y modernización que se llevan adelante con apoyo del Estado provincial.
Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional
Escobar

Beto Ramil y Fernanda Miño recorrieron obras de urbanización que siguen paralizadas por el gobierno nacional

El secretario general del Municipio, Beto Ramil, y la ex secretaria de Integración Socio Urbana (SISU) y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Fernanda Miño, recorrieron las obras en el barrio Villa Alegre en Belén de Escobar, iniciadas en 2023 y frenadas por el actual gobierno nacional, que beneficiarían a 179 familias y 1375 vecinos y vecinas.
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"
Provincia

Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este miércoles un centro de jubilados y un taller que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de General Pinto. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; el intendente interino, Fernando Rodríguez.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"
Política

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".